La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Las leyes de VIH y el cannabis medicinal

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 6 de mayo.


Ley de VIH. Ayer, la Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto que deroga la Ley 23.798 y busca establecer el interés público en relación a la respuesta integral e intersectorial para el abordaje por infección por VIH, hepatitis virales y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como también la tuberculosis (TBC). Luego de 4 intentos y 9 años de trabajo, la aprobación se alcanzó por 241 votos a favor, 8 negativos y ninguna abstención.


Cannabis medicinal y cáñamo industrial. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado desde el Poder Ejecutivo. La norma fue acompañada por 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones; y crea un marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, incluyendo la investigación científica y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial.


Encuentro de Intendentes en Mendoza. Hoy, el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, recibirá a intendentes y funcionarios de distintos partidos de Buenos Aires con motivo de la celebración de un foro sobre experiencias municipales. El encuentro se desarrollará por la mañana en el Royal Princess, Hotel Gold (ubicado en calle 25 de mayo 777) y continuará por la tarde en el parque tecnológico de la Ciudad, Distrito 33.


Fondo de agua Río Mendoza. Se presentó formalmente la entidad conformada por actores públicos y privados con el objetivo de salvaguardar la seguridad hídrica de la cuenca, que está en riesgo hídrico. El Fondo diseñará e implementará proyectos de intervención, buscando que las comunidades y sus actividades productivas en toda la cuenca puedan acceder a este valioso recurso de forma sustentable en el largo plazo, sin comprometer el equilibrio ecológico del acuífero a futuro.


La historia de los US$ 1.023 millones que no serán para Portezuelo del Viento

Mendoza Post realiza un repaso desde la demanda de Lafalla contra el DNU de Menem, pasando por el acuerdo Kirchner-Cobos y la corrección de Cornejo, hasta el laudo «de palabra» de Alberto y la responsabilidad de Suarez para utilizar eficazmente el dinero.

Sobre este último punto, el gobernador actual, Rodolfo Suarez mencionó que el destino de los 1023 millones de dólares será sometido a «una mesa de trabajo» que involucre a todos los organismos relacionados con el agua, la productividad y la energía para evaluar proyectos que busquen también la generación de mano de obra. El proyecto hidroeléctrico El Baqueano sobre el río Diamante es una de las posibilidades, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

Acá la nota completa.


Mendoza cuenta con una de las tasas más bajas de mortalidad infantil y embarazo adolescente del país

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal aseguró que las bajas están relacionadas con una política sanitaria que se viene implementando fuertemente en estos últimos cinco años, con las políticas públicas de salud sexual y reproductiva, que permiten que las familias planifiquen los nacimientos.

En 2020, la tasa fue de 7,5 por mil niños nacidos vivos y el año pasado bajó a 6,9. En el caso del embarazo adolescente, se registró una baja de 8,3 en 2020 a 7,5 en el paso 2021.

Toda la información detallada aquí.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Las mujeres trans en la televisión argentina. Unidiversidad edita una nota acerca de las representaciones han construido los medios de comunicación y cómo se han modificado con el correr de los años. Intercambiaron reflexiones y opiniones con Consuelo Herrera –delegada del Inadi en Mendoza– y con Jánet Morales –militante transfeminista. Acá la nota completa.


Ambiente

La Laguna del Voborón al borde de la sequia. Es un humedal clave, ubicado en Maipú, al límite con Guaymallén y Lavalle, comenzó a reducir su tamaño a causa de la sequía y la crisis hídrica, por lo que murieron muchas especies.

Pobladores del lugar, referentes de la Asamblea Maipucina por el Agua y de la Fundación Cullunche, advierten no solo por la desaparición de especies fundamentales en el lugar (en especial peces y aves) sino por el efecto dominó que ya se evidencia en las otras lagunas contiguas y que dan vida a este importante sistema de humedales. Exigen la sanción de la ley de humedales provincial y del proyecto de ley presentado por las asambleas para la creación del Área Natural Protegida del Sistema Leyes Tulumaya.


Los datos virales

En el mundo, se informa un total de 513.384.685 casos confirmados de COVID-19 y 6.246.828 muertes (OMS)

En Argentina, se reporta un total de 9.083.673 de casos confirmados y 128.653 muertes.

En Mendoza, se registra un total de 264.671 casos de coronavirus y 4.767 muertes.


Pronóstico

Viernes 6. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC

Sábado 7. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC

Domingo 8. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 7ºC


Que tengas buen día. Nos encontramos la semana próxima. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *