La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Portezuelo y la paritaria bancaria en agenda


Jueves 5 de mayo.


Gabinete. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó una reunión con los ministros nacionales, la primera después de 6 meses. El encuentro, que se va a repetir cada 15 días, se da en medio de una profundización de la interna del FdT.


Diputados. Oficialismo y oposición acordaron y habrá una sola sesión hoy en Diputados. Será a partir de las 11.30. El primer tema a tratarse será la propuesta de Juntos por el Cambio de reformar el sistema electoral.


Bancarios. La Asociación Bancaria y las cámaras empresarias del sector (Abappra, Adeba, ABA y ABE) acordaron ayer un aumento paritario del 60% para el período enero-diciembre de 2022 en cuatro tramos. Además se acordaron revisiones en octubre y noviembre.


Irrigación. El superintendente del Departamento General de Irrigación (DGI), Sergio Marinelli, comenzó este miércoles su segundo mandato frente al «gobierno del agua» y, tras la asunción, explicó cómo será el plan de gestión de recursos hídricos que se trabaja en conjunto con San Juan y especialistas de Israel. Nota acá.


Portezuelo: un senador busca que el Gobierno haga un plan de obras públicas con los fondos destinados al proyecto

El senador provincial Bartolomé Robles presentó en conjunto con sus compañeros de banca del Frente de Todos, Gerardo Vaquer y Rafael Moyano, un proyecto de Ley que tiene como objetivo crear un plan de obras públicas prioritarias a realizar con los fondos que están destinados a la Presa Central Portezuelo del Viento, teniendo en cuenta que los fondos han sido depositados y pertenecen a la Provincia de Mendoza.

El plan de obras públicas se elaborará con aportes del Consejo Económico, Ambiental y Social de Mendoza (CEAS) y demás instituciones que aseguren una distribución equitativa, racional y federal.

Los Senadores buscan a través de este proyecto generar propuestas superadoras y sostenibles en el tiempo. Y esperan el acompañamiento de sus pares para la aprobación de dicho proyecto.


Organizaciones rechazaron “un nuevo embate de la megaminería sobre los territorios”

Organizaciones y asambleas de todo el país, incluida Mendoza, firmaron un comunicado en el que aseguran estar preocupados, pero no sorprendidos, ante lo que consideraron un “nuevo embate del Gobierno y las transnacionales mineras sobre los territorios”. El escrito fue la respuesta al lanzamiento de la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad (Memac), que la Nación concretó ayer.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia doméstica. Las denuncias por violencia doméstica aumentaron un 18% en 2021 respecto al año anterior, según un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Al mismo tiempo, las consultas informativas se incrementaron un 36% durante el mismo período. La OVD atendió en 2021 a 16.080 personas: 8.741 denuncias por violencia doméstica y 7.339 consultas informativas.

El grupo con más personas denunciadas es el de varones entre 22 y 49 años (59%). Te dejamos el informe completo aquí.


José Alperovich fue procesado por «abuso sexual agravado» contra su sobrina. La denuncia fue presentada en 2019 por su sobrina segunda y excolaboradora. El juez Osvaldo Rappa dictó el procesamiento del ex gobernador tucumano por abuso sexual simple en tres oportunidades y abuso sexual agravado en seis oportunidades.


Ambiente

Mendoza trabaja en la puesta en valor del Sistema Vial Andino. La creación de un centro de recepción para visitantes, identificación de antiguas ruinas y tareas de ordenamiento y planeamiento territorial en el tramo Quebrada de Ranchillos, próximo a la localidad de Uspallata y parte del camino ancestral inca, forman parte del trabajo del gobierno de Mendoza para la recuperación del Sistema Vial Andino.


Los datos virales

Coronavirus. Los casos de coronavirus aumentaron durante las últimas dos semanas, aunque se mantienen bajos, según la ministra de Salud. Tras la reunión de gabinete, dijo que el país está en una etapa de vigilancia diferente en relación a la pandemia y que el aumento de casos todavía es bajo.

Además, destacó que será necesario estimular el segundo refuerzo en la población de riesgo para evitar internaciones y fallecimientos durante el invierno. De la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron contra COVID-19, de 250.000 a 500.000.

Mendoza. El Ministerio de Salud informó que hubo 54 contagios desde el 28 de abril al 3 de mayo. No se registraron víctimas fatales en este periodo.


Pronóstico

Jueves 05. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 25ºC Mínima: 7ºC

Viernes 06. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC

Sábado 07. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *