La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 13 de junio

Día del escritor

Se conmemora cada 13 de junio en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones (1874-1938), poeta, cuentista, ensayista y novelista argentino. En esta nota, la socióloga María Pía López nos cuenta sobre la influencia que tuvo Lugones, su perfección literaria para describir y su heterogéneo pensamiento político: desde su juventud socialista hasta el apoyo a la ideología fascista de José Félix Uriburu.

Otras efemérides destacadas

1904 – Manuel Quintana es elegido presidente de Argentina.

1910 – Nace Gonzalo Torrente Ballester, escritor español.

1917 – Nace Augusto Roa Bastos, escritor de origen paraguayo nacionalizado español.

1920 – Estalla una bomba en el Teatro Nacional de La Habana durante la representación de «Aida», en la que intervenía el tenor Enrico Caruso.

1926 – Nace Dalmiro Sáenz, escritor argentino.

1932 – Nace Antonio Roma, arquero del fútbol argentino.

1934 – Nace el Gral. Martín Antonio Balza, ex jefe del Ejército argentino.

1939 – Llegan a México 25.000 exiliados españoles.

1944 – Los nazis lanzan la primera bomba V1 sobre Londres.

1953 – El presidente colombiano, Laureano Gómez, es depuesto en un golpe militar dirigido por el general Gustavo Rojas Pinilla.

1956 – Real Madrid vence a Reims por 4-3 y conquista la primera Copa de Campeones de Europa.

1965 – Muere el educador Martin Buber, autor religioso judío.

1967 – Se inaugura el Planetario de Buenos Aires.

1971 – Primer parto de nueve criaturas por una mujer de 29 años, en Sydney (Australia). Todos los bebés murieron.

1975 – El ministro argentino de Bienestar Social, José López Rega, es detenido al intentar salir del país.

1978 – Las tropas israelíes evacúan el Líbano.

1982 – El príncipe Fahd sucede a su hermano el rey Jaled en el trono de Arabia Saudí.

1986 – Muere Benny Goodman, músico.

1987 – Muere la actriz Geraldine Page.

1990 – El líder sudafricano Nelson Mandela pide al Parlamento Europeo ayuda económica para sufragar los gastos del regreso de 20.000 exiliados políticos a su país.

1993 – Juan Pablo II clausura en Sevilla el XLV Congreso Eucarístico Internacional.

1994 – Colombia, México y Venezuela firman el acuerdo de libre comercio del Grupo de los Tres (G-3), la segunda zona de libre comercio mayor de América.

1996 – El Parlamento de Bélgica elimina la pena de muerte.

2005 – En la zona norte de Chile sucede un terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter. Afecta principalmente a la ciudad de Iquique y pueblos aledaños.

2005.- El cantante estadounidense Michael Jackson es declarado inocente de los diez cargos de los que estaba acusado, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor.

2007 – Muere Néstor Rossi, futbolista argentino.

2015 – Muere Sergio Renán, actor, director de cine, teatro y ópera argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *