La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | En Mendoza hacen falta $96 mil para no ser pobre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 22 de junio.


Paritarias. Por la alta inflación que acarrea la crisis económica nacional, el Gobierno de Mendoza tomó la decisión de adelantar a julio la franja de aumento de 5% prevista para noviembre. Además, el Ejecutivo anunció que adelantará la realización del llamado de la convocatoria a paritarias para la última semana de julio.

Desde el SUTE, el gremio que nuclea a los trabajadores de la salud, se pronunciaron al respecto:


Paro. El paro que comenzó en Tucumán por la falta de gasoil se extenderá mañana a todo el país. La Cámara de Transportistas de Carga de Tucumán (CTC) busca prolongar el reclamo por tiempo indeterminado, con el apoyo de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNTRA). Reclaman una distribución federal del combustible y el acceso al mismo precio que se paga en Buenos Aires.


Cortes de luz. Edemsa realizará tareas de mantenimiento preventivo en distintos puntos de la provincia.


Datos de la canasta básica a nivel nacional

La canasta básica aumentó un 4,6% en mayo. Una familia (dos adultos y dos menores) necesitó $99.677 para no caer bajo la línea de la pobreza. La suba de la canasta básica alimentaria -la que determina la línea de indigencia- aumentó en la misma proporción, 4,6%. Una familia requirió ingresos por $44.498 para no caer bajo la línea de la indigencia. Ambas canastas crecieron por debajo de la inflación de ese mes, que fue del 5,1%.

En los primeros cinco meses del año, la canasta total acumuló un 30,9% mientras que la alimentaria creció un 35%, frente a una inflación del 29,3% durante el mismo período.

Podes leer el informe del INDEC aquí.

A nivel provincial

En Mendoza, según el informe de la DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas), Una familia tipo de Mendoza necesitó $95.405,15 para no ser pobre en mayo. Asimismo, un grupo familiar tuvo que contar con al menos $38.469,82 para no ser considerada indigente. En enero de 2022, la misma familia necesitó de $74.703,68 para no ser pobre; es decir, que el costo de vida aumentó unos $20.000 en tan solo 5 meses.

Aquí el informe de la DEIE.


¿Por qué la ley 7722 de Mendoza es un desafío para la minería «limpia» de Australia?

La información oficial señaló que «una empresa que utiliza energías limpias para la explotación de minerales se muestra interesada en visitar Mendoza«; para ellos nuestra provincia es un reto a su proclamada minería aurífera sin ácidos tóxicos. Mendoza Post, acerca detalles importantes de la reunión de Rodolfo Suarez en Canadá, donde se desarrolló la internacional Feria Minera.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Las mujeres ocupan el 35 % de los trabajos de la industria audiovisual. El dato se desprende del informe “La industria audiovisual argentina desde una perspectiva de géneros”, presentado por el equipo del Observatorio Audiovisual del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Del trabajo, que sistematizó los datos de la participación en las diferentes líneas y formas de fomento llevadas adelante por el Incaa, desagregada por género y distribución en el territorio nacional para conocer la situación de las mujeres y diversidades del sector, se desprende que en comparación con 2018, se registró un crecimiento de casi mil puestos de trabajo ocupados por las mujeres en la industria.


Ambiente

Incendios en el Delta. Durante el fin de semana y hasta ayer se registraron incendios en las islas entrerrianas del Delta frente a Rosario. Se afectaron más de 1600 hectáreas. Los equipos de brigadistas de Entre Ríos, Santa Fe y la Nación trabajan desde hace seis días, cuando comenzaron los primeros focos. El Observatorio Ambiental de la UNR sostuvo que el origen del fuego es “claramente intencional” .


Los datos virales
En el mundo, ha habido 537.591.764 casos confirmados de COVID-19, incluidas 6.319.395 muertes (OMS)

En Mendoza, se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono. Se trata de un hombre de mediana edad que llegó de España para visitar a su familia y presentaba lesiones sospechosas. Está aislado en su casa y ya se enviaron las muestras a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán.


Pronóstico

Miércoles 22. Mayormente nublado y frio con precipitaciones debiles, vientos leves del sudeste. Nevadas en cordillera y sectores del Valle de Uco y sur provincial. Máxima: 5ºC Mínima: 2ºC

Jueves 23. Parcialmente nublado y frio con heladas, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 7ºC Mínima: -2ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *