El Desayunador | Por Portezuelo Alberto recibe a Suarez y la falta de gasoil
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 2 de junio.
Audiencia por Portezuelo. El gobernador Rodolfo Suarez se reunirá al mediodía con Alberto Fernández, con el objetivo de obtener una respuesta definitiva por Portezuelo del Viento y activar un Plan B para utilizar esos fondos en otras obras.
Desabastecimiento. El Gobierno nacional anunció que aumentará la importación hasta un 50% y promoverá un incremento en la producción de gasoil, para solucionar el desabastecimiento del combustible que afecta la actividad económica en varias provincias. YPF sostuvo en un comunicado que en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años. Además se conformó un operativo especial para contener las compras que realizan ciudadanos de países limítrofes que cruzan para aprovechar el precio del combustible.
Corte Suprema. El Poder Ejecutivo se reúne hoy con los gobernadores que proponen un proyecto para aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia. El proyecto contemplaría llevar el número de miembros de la Corte a 25 y que cada provincia pueda designar uno.
Senado. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dará su informe hoy ante el Senado por primera vez desde que asumió el cargo. Brindará el informe 132 de la Jefatura de Gabinete al Poder Legislativo. La presentación comenzará a las 14 hs. y podrá verse por aquí.
Se confirmó una nueva edición del Previaje
El programa incentiva la compra anticipada de servicios turísticos en la Argentina, mediante la devolución de un 50% en crédito de lo gastado (70% para jubilados de PAMI) para volver a gastar en la cadena de servicios turísticos. Será aplicado a partir del mes de agosto, luego del receso invernal.
Según fuentes oficiales, la nueva edición del programa que podrá percibirse a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá ser utilizado en los meses de temporada baja/media, es decir de agosto a los primeros días de diciembre.
Mujeres, Géneros y Diversidad
119 femicidios en 2022. Es la cifra que arroja el informe realizado por el Observatorio Ahora que sí nos ven, que registró los femicidios directos y vinculados entre el 1.º de enero y el 25 de mayo del 2022. El informe esta elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Cuatro de ellos fueron en Mendoza.
Ambiente
Basura en los cauces: “Por año, se retiran más de 140 kilos por metro cuadrado». Así lo expresó en Radio U Marité Badui, jefa de Gabinete del Departamento General de Irrigación, que analizó la situación hídrica y aluvional de la provincia. La funcionaria sostuvo que el Irrigación destina más del 60 % del presupuesto en la limpieza de estos causes. Aquí podes escuchar la nota completa.
Los datos virales
En Argentina, un estudio demostró que “el ibuprofeno inhalado disminuye 50% la mortalidad por COVID-19″. La investigación, financiada por la Universidad de Harvard y publicada en el National Bureau of Economic Research, que aún aguarda la revisión de pares, analizó datos de pacientes hospitalizados en 11 centros de salud del país.
En Mendoza, se emitió el reporte semanal que comprende datos recopilados del 25 al 31 de mayo de 2022. Se registraron 740 casos de Covid-19 y no se registraron fallecidos. En cuanto a la ocupación de camas, el Gran Mendoza es del 19,05% y el 9,62% en todo el territorio mendocino. (Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza)
Pronóstico
Jueves 2. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC
Viernes 3. Parcialmente nublado y frío, vientos leves del noreste. Nevadas en cordillera. Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Flor.