El Desayunador | Suarez sale a vender PRC y se incendió la Enkosala
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 9 de junio.
Paso Internacional Cristo Redentor. Autoridades informaron que quedará cerrado al transito desde este viernes hasta el sábado a las 11 por obras en el puente ubicado en la zona de Punta de Vacas.
Reclamo a la OSEP. Ayer, representantes de los gremios agrupados en Casinos, SUTE y CTA arribaron a la sede central de la Obras Social de los Empleados Públicos (OSEP) para solicitar las actas sobre las resoluciones ejecutadas por el directorio en el último año. Esta acción se llevó a cabo en el marco de la campaña que vienen llevando adelante para exigir el saneamiento de la obra social. La solicitud de la documentación fue certificada por una escribana pública y los directivos de la obra social tienen diez días para brindar la información.
Corte Suprema. Ingresó en la Cámara de Senadores el proyecto que busca ampliar los miembros de la Corte Suprema de Justicia a 25. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 18 gobernadores, lleva la firma de José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, presidente y vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos.
Enkosala Gladys Ravalle. En la madrugada de este viernes, el espacio cultural ubicado en Godoy Cruz, se incendió y quedó totalmente destruido. El incendio comenzó alrededor de las 5 de la madrugada y consumió por completo todo lo que había en la sala cultural.
Elecciones UNCuyo. Ayer jueves 8, la comunidad de la UNCuyo cerró sus comicios. En esta votación histórica, por segunda vez, una mujer conducirá la Universidad por los próximos cuatro años, se trata de la fórmula Esther Sánchez – Gabriel Fidel (Interclaustro, impulsado por el radicalismo) que declaró su triunfo por el 51,5% de los votos en la competencia para el rectorado. En tanto la lista opositora encabezada por la dupla Adriana García y a Arturo Tascheret no aceptó este resultado por la interpretación de la validez de los votos en blanco. El Consejo Superior dará su posición el miércoles 15. Las autoridades electas asumirán el 16 de agosto, día del aniversario de la Casa de Estudios.
Lenguaje inclusivo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió uso del lenguaje inclusivo en las escuelas, por lo que quedaron descartadas las expresiones que contengan la «e», la «x» o el «@». La prohibición quedó oficializada mediante una resolución que llegó a los colegios y que rige desde este hoy.
Actividad industrial
Creció durante abril un 4,7% en relación al mismo mes del año pasado, con lo que suma un alza del 4% en el primer cuatrimestre, según informó el INDEC. La construcción creció un 8,8% interanual y alcanza el 3,1% acumulado en el primer cuatrimestre del año.
La actividad industrial se ubica, con la suba de abril, un 9,2% por encima de la de abril de 2019 y un 12,6% por encima de los niveles anteriores a la pandemia, en febrero de 2020.
El informe completo se puede leer aquí.
Suarez sale a vender Potasio Río Colorado
El gobernador está a punto de comenzar su gira a Canadá, con el propósito de encontrarse con los posibles inversores para activar la explotación de la mina de cloruro de potasio para utilizarlo como fertilizante. En la nota de Mendoza Post los detalles de la misión mendocina.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Historias de seis mujeres que protagonizan la nueva etapa del campo mendocino. Contaron a Unidiversidad su objetivo de producir alimentos sanos y de visibilizar su rol. Comparten su visión sobre la violencia de género en el ámbito rural y la importancia de integrar organizaciones que trabajan en forma colectiva. La nota completa acá.
Ambiente
Océanos en peligro: más de 2 mil millones de personas dependen de los ecosistemas marinos. El océano cubre más del 70 % del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Son los pulmones de nuestro planeta, una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte fundamental de la biosfera. Aquí en la nota algunas claves para comprender el rol de los mares, su biodiversidad y la urgencia de protegerlos.
Los datos virales
En el mundo, ha habido 531.550.610 casos confirmados de COVID -19, incluidas 6.302.982 muertes (OMS)
Vacunación. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza anunció que, a partir del lunes 13 de junio, comenzará a regir el horario de invierno en las sedes de vacunación situadas en el Gran Mendoza y Lavalle. En los centros, se colocarán las vacunas contra el Covid-19 y la antigripal de lunes a viernes, de 9 a 16; y los sábados de 9 a 13.
Pronóstico
Viernes 9. Parcialmente nublado y frío, vientos leves del noreste.
Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC
Sábado 10. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC
Domingo 11. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Flor.