La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Por qué Batakis es la nueva ministra de Economía


Lunes 4 de julio.


El presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. Su designación fue la salida del Gobierno luego de la renuncia de Martín Guzmán y de ofrecerle el cargo a Marcos Lavagna y a Martín Redrado, ambos no aceptaron porque sus exigencias de avales políticos no fueron garantizadas.
Batakis fue la ministra de Economía de Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires. Se desempeñaba en el Ministerio del Interior como el vínculo con las provincias, por eso es conocida por el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez. Su perfil económico es eterodoxo. Cuenta con el aval de la vicepresidenta, Cristina Fernández.
La gestión inmediata que tiene en carpeta es: renegociación de la deuda con el Club de París, la definición de las nuevas tarifas de luz y gas, y promover una baja de la inflación. Se menciona que estamos en la antesala de una devaluación.


Etchecolatz. Murió el genocida Miguel Etchecolatz, mientras cumplía una pena en la Unidad 34 de Campo de Mayo. Entre 1976 y 1979, estuvo al frente de la Dirección General de Investigaciones de la Policía Bonaerense de Ramón Camps. Estuvo al control de no menos de 20 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio y maternidades clandestinas donde se secuestraban bebés recién nacidos. Durante su juicio desapareció Julio López el testigo que declaró en su contra.


Industria automotriz. Habría sesión especial mañana en Diputados para tratar el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz. La sesión había sido convocada por el oficialismo.


Finalizó el Relevamiento Provincial de Aprendizajes 2022 con saldo positivo. El operativo de evaluación tuvo como objetivo conocer los aprendizajes de los estudiantes de 4° grado de Nivel Primario y de 2° año de Nivel Secundario en el área de Lengua.


Cambio en Economía

El presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía luego de mantener reuniones durante todo el domingo para delinear junto a su equipo y a referentes de sectores del Frente de Todos (FdT) el rediseño del Gabinete nacional luego de la renuncia que presentó Martín Guzmán al cargo de Ministro de Economía.

https://twitter.com/gabicerru/status/1543760217355063296?s=20&t=dIcV-gyZhv1w8TRAT2uY1g

Un diálogo telefónico mantenido en la noche entre el Jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Kirchner contribuyó para que todos los sectores que integran el FdT estuvieran al tanto de las designaciones en análisis y de las medidas que podrían tomarse en las próximas horas. Para ese contacto contribuyó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien por la tarde habló con el mandatario para gestionarlo.


Finalizó el Relevamiento Provincial de Aprendizajes 2022 con saldo positivo

El operativo de evaluación tuvo como objetivo conocer los aprendizajes de los estudiantes de 4° grado de Nivel Primario y de 2° año de Nivel Secundario en el área de Lengua.

El RPA 2022 alcanzó una muestra representativa, a nivel provincial, de 6.078 estudiantes, distribuidos entre 2.904 de Nivel Primario y 3.174 de Nivel Secundario, en 171 escuelas de toda la provincia de Mendoza, de las cuales 56 son instituciones rurales, y 115, establecimientos urbanos. Su resultado permitirá realizar inferencias tanto por ámbito (rural-urbano) como por gestión (estatal-privada), y por departamento


Mujeres, Géneros y Diversidad

Menos plata y más trabajo. En el último trimestre de 2021 las mujeres alcanzaron el máximo histórico de empleo (46,4%) y el mínimo nivel de desempleo (7,7%) desde 2017, pero ¿por qué esto no refleja necesariamente una mejora? Porque, en paralelo, estos récords se relacionan con una reducción de los ingresos reales. Copartimos una nota de https://ecofeminita.com/.


Ambiente

Papa Francisco: “Estamos abofeteando a la naturaleza, y la naturaleza se la está cobrando”. En una extensa entrevista a casi diez años de su papado, el Sumo Pontífice habló de la mano del hombre y el medio ambiente. Además, de su rol en la pandemia, los jóvenes y la política y las distorsiones que vive el mundo a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Nota acá.


Los datos virales

-Argentina: leve aumento de casos de COVID-19: los contagios subieron un 5,7% en la última semana. A pesar de la suba, la cantidad de casos positivos sigue siendo casi la mitad de la registrada a principios del mes pasado. El total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.394.326, mientras que las muertes treparon a 129.109.

-Mendoza: leve repunte de contagios y sin muertos en la última semana. El Ministerio de Salud reportó este domingo 39 muertes por coronavirus y 27.154 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 5,7% más de casos que el domingo pasado (25.680). Mendoza tuvo 902 contagios.


Pronóstico

Lunes 04. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Heladas parciales.
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Martes 05. Tiempo bueno con poco cambio temperatura, vientos leves del noreste, heladas parciales.
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Miércoles 06. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, probabilidad de viento zonda, heladas parciales. Nevadas en cordillera.
Máxima: 24ºC Mínima: 1ºC


Que tengas una buena semana. Nos encontramos mañana. Ana


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *