El Desayunador | Nieve en Mendoza y los datos inflacionarios
Imagen: Vista del Valle de Uco
Viernes 15 de julio.
FMI. El vocero del FMI aseguró ayer en conferencia de prensa que los anuncios de la nueva ministra de Economía argentina son consistentes con el programa acordado con el organismo.
Movilizaciones. Organizaciones sociales y partidos de izquierda marcharon ayer a Plaza de Mayo. Unidad Piquetera, que nuclea a 25 movimientos sociales, exigió un bono compensatorio por la inflación de $20.000 para jubilados con la mínima, trabajadores no registrados por debajo de la canasta básica y beneficiarios de programas sociales. También reclamaron por la implementación de un salario mínimo que supere el ingreso básico. Otras organizaciones como la UTEP se movilizaron hacia el Congreso para presionar por el tratamiento de un proyecto de ley sobre Salario Básico Universal.
G20 en Indonesia. Ministros de Finanzas del G20 se reúnen desde hoy en Indonesia para analizar el impacto global de la guerra en Ucrania, de cara a la cumbre de líderes que se realizará en ese país este año. El encuentro durará dos días.
La inflación de Mendoza supera a la nacional empujada por la ropa y la atención de la salud
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 5,3% en junio de este año y un 64% interanual, informó ayer el INDEC. La inflación acumula un alza del 36,2% en el primer semestre del 2022. En mayo, la cifra había sido del 5,1%. La más alta del año, hasta ahora, fue la de marzo con el 6,7%.
En Mendoza el Índice de Precios al Consumidor creció 38,2 por ciento en la primera mitad del año y 66,3 por ciento respecto a junio del año pasado. Los últimos datos arrojan una suba de precios en junio, según informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Mendoza registró en junio una variación del 5,9 % con relación a mayo (el 5,4 %).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,3% en junio de 2022 respecto de mayo y 64% interanual. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre https://t.co/W6o3THclpa pic.twitter.com/W63UFZFKjH— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2022
Nieva en Uspallata y la Ruta 7 se encuentra intransitable
La jornada amaneció con fuertes neviscas, según informaron autoridades continuará cerrado el Sistema Integrado Cristo Redentor.
La temperatura que se registra en Uspallata es de – 3°, en Punta de Vacas -8°, en Puente del Inca de -11° y en Las Cuevas -12°.
Se espera que las nevadas continúen hasta el día sábado a la madrugada inclusive. Por otra parte, el Paso Pehuenche también se encuentra cerrado por nevadas.
Mujeres, Géneros y Diversidad
¿Por qupe el Estado no debe culpar por un femicidio a la familia de la víctima? Desde Xumek Asociación para la promoción y la protección de los Derechos Humanos, emitieron un comunicado donde además de acompañar el reclamo de la Familia Romano y sus abogados, exigen que el Gobierno de Mendoza de explicaciones sobre el escrito presentado por Ricardo Canet ante la Justicia. Comunicado completo aquí.
Ambiente
Tras una reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la que participó el Ministerio de Ambiente de la Nación, se elevó un nuevo proyecto de Ley de Humedales que será remitido en los próximos días al Congreso de la Nación.
Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas denuncian este proyecto «como parte del lobby extractivista que desde hace 10 años atenta contra cualquier posibilidad de que una verdadera Ley de Humedales sea sancionada por el Congreso Nacional». Este proyecto oficial, dicen, es manifiestamente regresivo y afianzará la degradación y retroceso de los humedales en nuestro país, aparentando su protección. Sus fundamentos aquí.
Los datos virales
- Vacunas: Argentina rebasó los 25,2 millones de dosis de vacunas de refuerzo contra el coronavirus (COVID-19) aplicadas, informó en las últimas horas el Ministerio de Salud. Através de su Monitor Público de Vacunación, plataforma que actualiza los datos de la campaña nacional de inmunización, la dependencia detalló que desde el comienzo de la pandemia en el país sudamericano se han distribuido 114.183.509 dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se han aplicado 106.877.065 vacunas.
- Coronavirus en Mendoza: subió la ocupación de camas en la segunda semana de julio: en los últimos siete días se confirmaron otros 787 nuevos contagios y dos nuevos fallecidos, de acuerdo con el reporte semanal que ofrece el Ministerio de Salud de Mendoza. El parte indica que durante este periodo se realizaron 2819 testeos, una cantidad mayor a la que se hizo en la primera semana de julio.
- Oficial: cancelaron los protocolos covid en áreas turísticas de Mendoza. La Secretaría de Ambiente de Mendoza dejó sin efecto una serie de resoluciones que obligaba a los visitantes a respetar ciertas condiciones y usar tapabocas. Nota aquí.
Pronóstico
Viernes
15. Nublado, frio y ventoso con lluvias, lloviznas y nevadas en distintos sectores del llano, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera.
Máxima: 6ºC Mínima: 1ºC
Sábado 16. Nubosidad en disminución con ascenso de la temperatura y heladas, vientos leves del sector norte. Mejoran las condiciones meteorológicas en el llano y sector cordillerano.
Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC
Domingo 17. Poca nubosidad con heladas, vientos leves del sector norte. Nevadas en cordillera.
Máxima: 11ºC Mínima: -2ºC