La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | Segunda jornada de paro y reclamo de estatales


Miércoles 27 de julio.


Hoy miércoles 27 se cumple la segunda jornada de paro donde seguirán las acciones con movilizaciones en los departamentos y asambleas, se espera una amplia adhesión. Las y los trabajadores estatales indicaron que si no tienen una oferta superadora se agudizarán las medidas de fuerza.

Ayer martes 26 unos 25 mil trabajadores y trabajadoras pararon y marcharon en Mendoza para exigir mejoras salariales, en una movilización inédita que había sido convocada por las y los docentes públicos y privados pero a la que adhirieron diferentes sectores estatales. 

https://twitter.com/sutemendoza/status/1552040319776165893?s=20&t=6Onh3kiOjg0En9GTNwNFxw


Marcha de las antorchas. A nivel nacional, también fue multitudinaria la marcha de antorchas convocada por distintos sectores pymes, cooperativas y sindicatos para recordar el aniversario de la muerte de Eva Perón y contra los especuladores y formadores de precios.


FMI. El FMI alertó en su monitor mensual sobre un posible freno en la actividad económica mundial: “El mundo puede asomarse pronto al borde de una recesión global, solo dos años después de la última”, dijo el economista jefe del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas ayer en la presentación. Para la Argentina, el FMI mantuvo su proyección de crecimiento en 4% para este año. Consultado durante la presentación, el economista en jefe del FMI dijo que la situación en Argentina es preocupante por el aumento de la inflación y que la prioridad debe ser devolver la inflación a un entorno más estable.


BCRA. El Banco Central creó un régimen especial para impulsar que productores agropecuarios vendan la cosecha. Se trata de un incentivo que comenzará a regir hoy hasta el 31 de agosto próximo. Quienes vendan ahora recibirán una cobertura de cambio por hasta el 70% de la venta de granos que concreten y, por el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial, más impuesto PAIS y retenciones a cuenta.


Reunión de gobernadores. La Liga de Gobernadores se reúne hoy en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Capital Federal. La reunión había sido planeada para realizarse en Bariloche, Río Negro, pero la semana pasada decidió trasladarse a Ciudad de Buenos Aires. El tema principal será el análisis de la situación política y económica de la Argentina.


Mendoza quiere el «dólar vino»

Cámaras vitivinícolas y el gobierno local hacen gestiones para lograr un cambio de moneda diferencial y no resentir las exportaciones. El ministro Vaquié se reúne con el titular del Central y el punto estará en la mesa de análisis, además de los planteos por el cepo importador. Nota aquí.


Prorrogaron hasta fin de mes la inscripción para acceder a los subsidios a la energía

El Gobierno anunció este martes que decidió prorrogar hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de electricidad y gas natural se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de que puedan hacerlo aquellos hogares que aún no completaron el formulario de segmentación.

El formulario está disponible en la página web, que ya tuvo un total de 28.656.102 visitas.


Mujeres, Géneros y Diversdiad

El primer semestre del 2022 registró entre 114 y 155 femicidios y trans-travesticidios en todo el país, según lo revelaron este viernes las estadísticas de cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género en base a distintos protocolos para recopilar los casos.


Ambiente

Los desmontes ilegales arrasan al Gran Chaco. Greenpeace Argentina estimó que en la primera mitad del 2022 la deforestación en el norte de Argentina alcanzó las 41.332 hectáreas, el equivalente a dos veces la Ciudad de Buenos Aires. Más info en este hilo de twitter. 

https://twitter.com/filonewsOK/status/1550606320331538441?s=20&t=6Onh3kiOjg0En9GTNwNFxw


Los datos virales

-El Gobierno habilitó la inscripción para reclamar una indemnización por eventuales efectos adversos de las vacunas contra el Covid. Lo hizo a través de la Resolución conjunta 7/2022, que lleva las firmas de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio. Se aclaró que el evento adverso tuvo que haber sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asistió al presunto damnificado.

-Nueva evidencia confirmaría que la Covid-19 se originó en el “mercado húmedo” de Wuhan. Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) ha confirmado que los animales vivos vendidos en el mercado mayorista de marisco de Huanan, en Wuhan, provincia de Hubei (China), fueron el origen probable de la pandemia de Covid-19.

-La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en las últimas horas que la vacuna por si sola no pude detener la epidemia de viruela del mono y pidió que se adopten medidas para reducir el riesgo. La OMS activó el sábado su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de viruela del mono que afectó hasta ahora a casi 17.000 personas en 74 países.


Pronóstico

Miércoles 27. Mayormente nublado y frio con lloviznas aisladas, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 12ºC Mínima: 8ºC

Jueves 28. Nubosidad en disminucion con ascenso de la temperatura, vientos leves del sector norte. Heladas parciales. Mejoran las condiciones meteorologicas.
Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC

Viernes 29. Poca nubosidad con leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas parciales. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *