Acto Presentación FLAMEAS
Acto Presentación FLAMEAS
Federación Latinoamericana de Municipalidades, Entes locales y Alcaldías Sanmartinianas
Hace más de doscientos años, en el Campo Histórico El Plumerillo, San Martín y sus colaboradores, dieron formación en tiempo récord a más de cinco mil hombres de infantería, artillería, caballería y logística que conformaron el Ejército de Los Andes y dieron el primer gran paso a la libertad americana. Desde Yapeyú, a San Lorenzo, pasando por Córdoba, Tucumán, Las Heras y Cuyo, los pasos del Gral. San Martín llegaron hasta Chile, Perú y Ecuador sin más interés que la libertad del suelo americano.
El intendente de Las Heras, Dr. Daniel Orozco, junto a intendentes y alcaldes de Sudamérica, convoca a potenciar de manera conjunta el patrimonio histórico sanmartiniano y dar un gran paso al conformar la Federación Latinoamericana de Municipalidades y Alcaldías Sanmartinianas, desde el mismo lugar en que los americanos dieron el gran paso a la libertad.
El lunes 29 de agosto, en el Campo Histórico El Plumerillo, los representantes de las Municipalidades y Alcaldías Sanmartinianas de Latinoamérica realizaron la firma de Acta Compromiso de conformación de FLAMEAS.
Los objetivos de FLAMEAS
FLAMEAS es una asociación internacional, de derecho privado, sin fines de lucro, con finalidad cultural, social, educativa y pública. Sus objetivos son:
- Difundir desde los gobiernos locales el conocimiento de la vida, obra e ideario del Libertador General Don José de San Martín mediante políticas públicas, programas y actividades culturales, educativas y turísticas dirigidas al público en general;
- Promover la preservación, recuperación, puesta en valor y gestión del patrimonio cultural material e inmaterial sanmartiniano, como así también de los bienes y sitios históricos relacionados a la Gesta Libertadora Americana;
- Motorizar la cooperación intermunicipal en materia de patrimonio cultural, educación, turismo y deportes facilitando el intercambio de experiencias entre los gobiernos locales;
- Procurar el bienestar de los ciudadanos a través del diseño y ejecución de políticas públicas educativas, culturales y turísticas pertinentes a la puesta en valor del patrimonio cultural sanmartiniano y afín;
- Emprender cursos, talleres y conferencias relacionados al patrimonio cultural sanmartiniano en distintas ramas del conocimiento y disciplinas artísticas;
- Contribuir al mejoramiento de servicios y programas afines al patrimonio histórico con asociaciones nacionales e internacionales;
- Estrechar vínculos de cooperación y trabajo con organismos públicos y privados gubernamentales y no gubernamentales, en todo aquello que tenga que ver con el patrimonio cultural de los pueblos.
Participan:
1. Intendente Municipalidad Ciudad de San Luis: Dn. Sergio Tamayo |
2. Intendente Municipalidad Ciudad Mendoza: Ulpiano Suárez |
3. Intendente Municipalidad El Trapiche, San Luis: Dn. Juan Manuel Rigau |
4. Intendente Municipalidad Juana Koslay: Jorge Videla |
5. Intendente Municipalidad Las Heras, Mendoza: Dr. Daniel Orozco |
6. Intendente Municipalidad Maipú: Matías Stevanato |
7. Intendente Municipalidad Malargüe: Lic. Juan Manuel Ojeda |
8. Intendente Municipalidad Merlo: Juan Álvarez Pinto |
9. Intendente Municipalidad San Carlos: Rolando Scanio |
10. Intendente Municipalidad San Martín, Mendoza: Dr. Raúl Ruffeil |
11. Intendente Municipalidad Tunuyán: Martín Aveiro. |
Presencia virtual
12. Intendente Municipalidad Sinsacate, Córdoba: Carlos Ciprian. |
13. Intendente Municipalidad San Isidro, Buenos Aires: Dr. Gustavo Posse |
14. Intendente Municipalidad San Martín, Buenos Aires: Lic. Fernando Moreira |
15. Intendente Municipalidad San Miguel de Tucumán: Dn. Germán Alfaro |
16. Intendente Municipalidad Yapeyú, Corrientes: Marisol Fagundez |
República Chile
- Alcaldesa Municipalidad de Colina: Isabel Valenzuela
- Alcalde Municipalidad Los Andes: Manuel Rivera.
República del Perú
- Alcalde Municipalidad de la Ciudad de Lima: Arq. Miguel Romero
- Alcaldesa Municipalidad de Paracas: Lic. Rosario Ramírez