La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | ATE vuelve a marchar y espera la paritaria

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 1 de agosto.


Marcha de trabajadores estatales. Hoy, a partir de las 9, el Frente Estatal se concentrará en el Km 0 (Ciudad) para marchar de manera masiva hacia Casa de Gobierno. A las 11 hs está fijada la reunión con el Gobierno provincial para analizar una nueva propuesta paritaria.


Segmentación de tarifas. A partir de hoy comienzan a regir los nuevos cuadros tarifarios. Los incrementos serán aplicados a los usuarios de nivel 1 (mayores ingresos) y a aquellos que no hayan completado el formulario. Los niveles 2 y 3 (ingresos medios y bajos) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando.


Gabinete. Entre hoy y mañana, el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará los funcionarios que lo acompañarán en el ministerio que incorpora a Desarrollo Productivo y Agricultura.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en distintos puntos de la provincia de Mendoza.


Mendoza celebra la Semana de la Lactancia del 1 al 7 de agosto

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes adhiere a la celebración de la Semana de la Lactancia y se alinea con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este año se realizarán actividades científicas para equipos de salud y una campaña de concientización a través de WhatsApp para la comunidad. Además, se inaugurarán dos nuevos espacios Amigos de la Lactancia en los hospitales Tagarelli y Gailhac, que garantizaran instalaciones adecuadas para las necesidades de las personas que amamantan y sus hijos.

Podes conocer el programa completo de actividades de la Semana de la Lactancia aquí.


Comienza el segundo Censo de Fluidez Lectora 2022

Del 1 de agosto al 9 de septiembre se realizará la segunda medición de fluidez lectora. Tiene el objetivo de monitorear el proceso lector de nuestros estudiantes y realizar ajustes en estrategias de intervención pedagógica.

La medición se llevará a cabo en dos etapas. La primera está comprendida entre el 1 y el 19 de agosto y se implementará con 95 aplicadores externos a la institución, quienes tomarán mediciones de lectura a un grupo de estudiantes de las poblaciones foco (de 3º, 5º y 7º grado de nivel primario y 1º año del nivel secundario). Participarán en esta etapa 12.000 estudiantes aproximadamente.

La segunda etapa del operativo se realizará del 22 de agosto al 9 de septiembre y serán las escuelas, tanto de nivel primario como secundario, las que completen las mediciones de lectura a la totalidad de la matrícula restante de 2º a 7º grado en escuelas primaria y de 1º a 6º año en secundarias.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Viruela símica: la orientación sexual no es un factor de riesgo. La Organización Mundial de la Salud declaró a la viruela símica como emergencia pública internacional. Hasta el momento, se sabe que se transmite por exposición prolongada y estrecha mediante secreciones respiratorias o lesiones cutáneas. ¿Cómo y por qué vuelve el estigma sobre la población gay?

Acá la nota completa de Unidiversidad.


Ambiente

Peligro invisible: más del 97% de la población mundial respira aire nocivo para la salud. Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que el impacto en la salud por intoxicación por partículas contaminantes iguala al daño que genera el tabaquismo, triplica los valores de deterioro por consumo de alcohol y supera hasta 6 veces los del VIH. Cuáles son las cifras en Argentina y qué enfermedades acarrea respirar aire tóxico. La nota completa aquí.


Los datos virales

En la última semana, en Argentina, el Ministerio de Salud reportó 91 muertes por coronavirus y 52.745 contagios, lo que representa un 26% más de casos que el domingo pasado (41.735).

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 19,73% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 76 fallecimientos. De esta manera, suman 129.369 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.560.307 los contagiados desde el inicio de la pandemia.


Pronóstico

Lunes 1. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 19ºC Mínima: 6ºC

Martes 2. Algo nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 17ºC Mínima: 6ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana. Flor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *