La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | La canasta básica aumentó un 6% en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 19 de agosto.


Paritarias. El jueves 18 de agosto, el Gobierno se reunió con representantes de empleados judiciales, y del personal del Instituto de Juegos y Casinos, a quienes se les acercó la propuesta de mejora salarial que contempla un aumento de enero a noviembre promedio del 72%. Ambos gremios bajarán la propuesta a las bases y volverán a reunirse la semana próxima.

En tanto, el gremio SUTE, de celadores y docentes, pasó a un cuarto intermedio para poder analizar la propuesta del Ejecutivo y se reúnen nuevamente, hoy a las 18 hs, momento en el que se presentarán las simulaciones con el impacto del aumento. 


Etiquetado frontal. Desde el sábado 20 de agosto los productos de las grandes empresas, deberán comercializarse con los sellos correspondientes que indiquen exceso de grasas, azúcares, sodio y calorías. La Ley 27.642 se sancionó el 26 de octubre de 2021 y el 23 de marzo pasado se publicó el decreto reglamentario 151/2022.


Servicio de transporte. El Día de la Niñez, el domingo 21 de agosto en Mendoza, el boleto será gratuito. El beneficio regirá desde las 8 y hasta las 21 para todos los menores de hasta 12 años inclusive que viajen en líneas urbanas y de media y larga distancia.


Juicio Guadalupe Codes. Ayer jueves, comenzaron los alegatos en el juicio por la muerte de Guadalupe Codes (9), la niña que murió en el Hospital Español por una presunta mala praxis, a mediados de 2015. La querella solicitó 5 años para Viviana Bacciedoni y 4 años y medio para Andrea Piatti, las médicas imputadas. Piden investigar a otro médico, identificado como Francisco Del Río, a cargo de Hemoterapia del Hospital Español.


Los datos de la Canasta Básica Total

Según informó el INDEC, la CBT aumentó en julio un 6,3% y su valor se incrementó hasta los $111.297.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, aumentó en el mismo mes un 6,3% y registró un costo de 49.465, con respecto a junio pasado. La CBT aumentó en los primeros siete meses del año un 46,2%, en línea con la inflación del período, mientras que la CBA creció desde diciembre un 50,1%.

Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 70,6% y 64,7%, respectivamente.

El informe del INDEC, se puede leer aquí.

En Mendoza

Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), Una familia de Mendoza compuesta por cuatro personas (dos personas adultas y dos menores) necesitó, durante julio, 105.133 pesos para no ser considerada pobre.

La Canasta Básica Total (CBT) tuvo un incremento del 69,7 % en un año, ya que en julio de 2021, la CBT se ubicaba en 61.948 pesos. En tanto, el alza respecto al mes anterior (junio) fue del 6 %.

El informe de la DEIE, se puede leer aquí.


La UNCUYO participa de un proyecto de cirugías complejas con imágenes 3D

Es un proyecto único en América Latina que llevan adelante ingenieros nucleares del Balseiro con un equipo interdisciplinario, junto a cirujanos del Garrahan y físicos del centro Atómico Bariloche. El sistema consiste en simular, con tecnología 3D, características fisiológicas y el comportamiento del flujo sanguíneo de los pacientes antes de una cirugía cardíaca.

Acá la nota completa.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Perspectiva de género en el sector privado. La perspectiva de género ha ido filtrándose poco a poco en distintos espacios y se oye hablar de ella permanentemente. Sobre todo, fueron las instituciones públicas o estatales las que se hicieron eco de las demandas para erradicar las desigualdades entre varones, mujeres y diversidades. Sin embargo, en el mundo en el que vivimos, estas reivindicaciones quedan inconclusas si el sector privado no asume compromisos en el mismo sentido.

En este marco, Unidiversidad dialogó con Víctor Oliva y Sofía da Costa Marques, que egresaron de la carrera de Sociología y, con dos personas más, fundaron Sinergia, una consultora laboral. Acá la nota completa.


Ambiente

En qué lugares se ven los microplásticos. Cada día aparecen más evidencias de la ubicuidad de los microplásticos. Están en todas partes y ya no son los viejos y grandes desechos plásticos como bolsas o envases, perfectamente visibles, sino esas pequeñas partículas, algunas microscópicas, en las que se vienen degradando, silenciosa pero permanentemente, desde que el primer plástico fue lanzado al mundo en 1924, hace casi un siglo. Aquí en la nota, la lista de lugares en donde pueden haber partículas de plástico.


Los datos virales

Viruela del mono: según datos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades siguen en aumento los casos en Europa, con un total de 19.429 casos, en una estadística que está encabezada por España con 5.719. La mayoría de los casos presentaba una erupción cutánea y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza.

Secuelas del coronavirus. Especialistas señalan que quienes padecieron la enfermedad tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas hasta dos años después de haberla contraído. Un equipo conformado por investigadores de la Universidad de Oxford y del Centro de Investigación Biomédica de la Salud del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR), ambos en el Reino Unido, llegaron a estos resultados analizado los riesgos de 14 trastornos diferentes en 1,25 millones de pacientes dos años después de haber transitado la Covid, la mayoría de ellos en Estados Unidos, según la agencia española de noticias científicas SINC.


Pronóstico

Viernes 19. Poca nubosidad con heladas y ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 18ºC Mínima: 0ºC

Sábado 20. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, cielo algo nublado, vientos leves del noreste. Heladas parciales.
Máxima: 21ºC Mínima: 2ºC

Domingo 21. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *