La agenda informativa de todos los mendocinos.

El Desayunador

El Desayunador | En 7 meses, Mendoza acumula una inflación del 47,9%


Viernes 12 de agosto.



El Índice de Precios al Consumidor creció un 7,4% durante julio, según datos del INDEC. Fue la variación mensual más alta de los últimos 20 años y una aceleración respecto del 5,3% de junio. Los precios minoristas acumulan un alza del 46,2% en lo que va del año y un incremento interanual del 71%.

En Mendoza la inflación de julio de los alimentos fue de 6,9% y fue el ítem de mayor incidencia en el índice general, que marcó 7% según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). La incidencia del precio de los alimentos fue mayor que en otras oportunidades, con 2,7 según el organismo oficial. Desde enero, el aumento de precios de la comida y la bebida es de 48,5%, mientras que la acumulada anual en ese rubro es de 71,6%.


Humareda que emana de la tierra en Guaymallén. Vecinos de la localidad mendocina de Guaymallén denunciaron este jueves la presencia de mucho humo que emana desde la tierra de un lote baldío cercano a viviendas particulares. 


Jubilaciones. Suba del 15,53 % y tres bonos de $7000 a partir de septiembre. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, informaron estas medidas. De esta forma, la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353.


Suba de tasas de interés. El Central busca descomprimir tensiones cambiarias, aumentar reservas y acompañar la política de ordenamiento fiscal impulsada por Economía. La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó el Banco Central (BCRA) es de 60% a 69,5% y comenzó a regir a partir de hoy viernes en los depósitos a plazo fijo en pesos, para el caso de los depósitos de hasta $ 10 millones hechos por personas.


El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso legalizar el cannabis sin licencias. El cultivo y comercialización está permitido en el país pero solo con fines medicinales.


Plenarios en toda la Provincia 

El SUTE definirá entre hoy viernes y mañana sábado cómo seguirá su plan de lucha tras el paro de cinco días y dos masivas movilizaciones por los bajos salarios y la decisión de aumento por decreto de Rodolfo Suarez.

Las y los trabajadores de la educación realizan hoy plenarios departamentales y votarán cómo seguir. Mañana sábado, en tanto, en el teatro Imperial de Maipú se hará el plenario provincial, donde ya se delinearon algunas propuestas: una de ellas, de la conducción, es un paro de 96 horas por regiones y la instalación de una carpa blanca.

https://twitter.com/sutemendoza/status/1557729124529360896?s=20&t=Zb9JyO1o2oD_g5LOoFsxUQ


El Gobierno de Mendoza cerró convenios tres sectores más pertenecientes a la planta del Estado provincial

Se trata de los trabajadores de Parques y Paseos Públicos, Ecoparque y el Tribunal de Cuentas. La propuesta aceptada por los sindicatos que representan al personal consta de un incremento del 12% (un 7% que se suma al 5% ya otorgado con anterioridad) para el mes de agosto, y tramos de 6 por ciento para septiembre, octubre y noviembre, respectivamente. Además, contempla mejoras en diversos adicionales salariales específicos de cada sector.


Ambiente

Incendios en el Delta. Hay cinco focos activos de incendios en las islas del Delta del río Paraná. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego convocó más de 100 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios. Se pusieron a disposición tres aviones hidrantes, tres helicópteros y un avión observadores del SNMF, además de dos helicópteros del Ministerio de Defensa y uno de la provincia de Buenos Aires. Prefectura intensificó los patrullajes en la zona de los incendios. Según cuenta Cenital. 

El Ministerio de Ambiente de la Nación amplió la denuncia ante el juzgado de Entre Ríos esta semana, con imágenes georreferenciadas donde se puede ver que los incendios comenzaron de forma intencional. Entre Ríos todavía no habilitó el catastro a la fiscalía para que avance con la investigación.

Se estima que en los últimos dos años se quemaron más de un millón de hectáreas en las islas del Delta del Paraná.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Se cumplió un año y cinco meses de la desaparición de Tehuel de la Torre. El 11 de marzo de 2021 fue la última vez que fue visto, cuando salió de su casa en San Vicente rumbo a una entrevista laboral. A partir de ese momento y hasta la actualidad, se desconoce su paradero.

Por su caso se encuentran imputados Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, acusados de «homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género». Ambos están detenidos, y, según trascendió, las pruebas contra ellos son contundentes.

La familia, continúa exigiendo que la justicia actúe: «Fue todo muy lento, muy demorado. La alerta naranja se impulsó a los tres meses de su desaparición cuando debería haberse emitido a los cinco días.

https://twitter.com/Feminacida/status/1557865127457734656?s=20&t=7XSwEMeLD1jo0WM9RzR7JQ


Los datos virales 

-Las muertes por COVID en el mundo bajan un 9%, el número de casos se mantiene estable. Las cifras más altas de nuevas muertes semanales se registraron en Estados Unidos (2.764 nuevas muertes; -2%), Brasil (1.445; -21%), Italia (1.059; -12%)

-Argentina alcanzó hoy miércoles 108.234.681 dosis aplicadas de vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación. La plataforma del Ministerio de Salud que actualiza los datos de la campaña nacional de la inmunización indicó que desde que comenzó la pandemia se han distribuido 114.550.038 dosis.

-En Mendoza hace una semana inició la vacunación con Moderna Pediátrica para niños de 6 meses a 5 años. Llegaron a la provincia 28.800 dosis de Moderna Pediátrica contra COVID-19, para vacunar a niños de 6 meses a 5 años. Se vacuna en centros de vacunación y centros de salud de la Provincia.


Pronóstico

Viernes 12. Tiempo bueno, cielo algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 20ºC Mínima: 3ºC

Sábado 13. Tiempo bueno, cielo algo nublado, poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 20ºC Mínima: 5ºC

Domingo 14. Parcialmente nublado y ventoso con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Zonda en precordillera y sectores del llano. Nevadas en cordillera. Ingreso de sistema frontal.
Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *