El Desayunador | La sequía en Mendoza se sentirá más este verano
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 31 de agosto.
Asignaciones familiares. El Gobierno anunció este martes el pago de un refuerzo de $20.000 en las asignaciones de los trabajadores del sector privado con ingresos de hasta $131.000 mensuales. El beneficio que se pagará en septiembre, octubre y noviembre, alcanza a 1,1 millón de hogares de todo el país y se financiará con el adelanto del pago del impuesto a las Ganancias.
Legislatura. La cámara de Senadores de Mendoza aprobó por unanimidad un proyecto de ley que busca implementar la trazabilidad del cobre y de los metales no ferrosos, a fin de evitar los robos de esos elementos, uno de los delitos que más creció en la Provincia desde 2021.
Diputados. Diputados de Juntos por el Cambio le solicitaron al Gobierno Nacional que informe al Congreso sobre el ajuste en las prestaciones por servicios de salud para personas con discapacidad. Piden saber sobre la demora en los pagos de los servicios y su causa, como también explicaciones sobre si existen reclamos en trámite ante la Superintendencia de Servicios de Salud u otras autoridades. Además, solicitan que se informe el plazo en el que se estima regularizar la situación de los pagos a junio 2022.
Por esta situación, estarán hoy haciendo paro en Plaza de Mayo todos los centros de discapacidad.
Paritarias. Ayer la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), aceptó la propuesta salarial del Gobierno Provincial luego de bajarla a las bases. La mejora salarial que acercó el Gobierno provincial fue de 12% para agosto, 7% para septiembre, 8% para octubre y 7% para noviembre, lo que contempla un aumento promedio de enero a noviembre de 72%. Con esta aceptación y acuerdo, hasta el momento, los gremios o sectores que ya aceptaron la propuesta del gobierno son 17.
Cortes de luz. Operarios de la empresa recorrerán distintas zonas de la provincia por trabajos de mantenimiento preventivo.
Sequía: los regantes ruegan a Santa Rosa por la última nevada en Mendoza
Las previsiones hídricas ya marcan que el nivel de nieve caída en el invierno llega al 70% de un año medio. Meteorológicamente quedan dos semanas del ciclo de nevadas para alimentar a los ríos cordilleranos.
Acá en esta nota, Mendoza Post, repasa la situación de las nevadas en las cuencas de los ríos mendocinos.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Entre enero y julio de 2022 se sucedieron 6 femicidios en Mendoza. El dato se desprende del relevamiento del Observatorio de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios del #ÁreaDeGéneroYDiversidad de Xumek; que busca visibilizar la situación de la provincia en cuánto a la alta tasa de femicidios registrados hasta la fecha y denunciar el abordaje de los mismos por los distintos poderes estatales.
En la provincia el porcentaje de víctimas de femicidios es del 50% y 3 de las mujeres asesinadas, tenían entre 50 y 80 años. Aquí podes visualizar el informe completo.
Ambiente
Objetivo Uspallata: qué falta para que Mendoza tenga su primer Parque Nacional. El camino para que la provincia tenga su primer parque nacional lleva varios años, pero hay alguna trabas a sortear. ¿Cuál es la disyuntiva de esas tierras con el Ministerio de Defensa? ¿Qué lugar tendría la minería? Unidiversidad dialogó sobre estor interrogantes con referentes de distintos actores involucrados en el proyecto.
Acá la nota completa.
Pronóstico
Miércoles 31. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 23ºC Mínima: 4ºCJueves 1. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Precipitaciones aisladas hacia la noche. Nevadas en cordillera.Máxima: 21ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.