El Desayunador | Ley del Piedemonte y consejos israelíes para el agua
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 8 de septiembre.
Viento zonda. Este miércoles, el viento Zonda regresó a la provincia y causó los inconvenientes a los que tiene acostumbrada a la población. Los departamentos de Las Heras y Luján de Cuyo fueron los más afectados. En este último hubo 38 ramas y árboles caídos, 12 postes caídos y cables cortados. También se informó el incendio de siete campos incultos.
Movilización. Hoy el Polo Obrero se concentrará desde las 10 hs, en Colón y San Martín y desde allí marcharán a la Casa de Gobierno.
Banco Mundial. La entidad confirmó ayer que en los próximos seis meses Argentina recibirá un préstamo de U$S 900 millones, adicional a los U$S 1.100 millones ya aprobados para este año. Fue luego de la reunión entre el Director Gerente de Operaciones del Banco y el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.
Atentado a CFK. Hoy a las 11 hs, habrá sesión especial en el Senado para repudiar el intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Juntos por el Cambio no participará de la sesión. La jueza de la causa volvió a allanar ayer el domicilio del atacante y su pareja, que continuarán detenidos. Ayer fueron imputados por el intento de asesinato. Se les imputa haber intentado dar muerte a Cristina Kirchner, contando para ello con la planificación y acuerdo previo entre ambos.
Plebiscito Chile. El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó seis cambios en su gabinete de Gobierno, con cinco nuevos ministros y un cambio de cargo, tras la derrota en el plebiscito del domingo 4 de septiembre por la nueva Constitución, en el que el rechazo ganó con un contundente 61,86 % de los votos. Aquí una nota con los detalles del plebiscito.
Cortes de luz. Operarios de Edemsa recorrerán los departamentos por tareas de mantenimiento preventivo.
⚠️ Mantenimiento Preventivo #EDEMSA
Jueves 8 de SeptiembreAfectación del servicio en las siguientes zonas y horarios.
Consultá la semana de #Mantenimiento2022: https://t.co/bnq9aVehq2 pic.twitter.com/Q9MCOCkOow
— EDEMSA (@Edemsa) September 7, 2022
#Verdurazo. En el Día de agricultor/a, trabajadores realizarán una jornada de lucha hacia Casa de Gobierno, donde regalarán 10 mil kilos de verdura. Será a las 9 hs.
Piedemonte: Es ley su protección y gestión
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva a un proyecto del Poder Ejecutivo por el que se establece el área interjurisdiccional de la Precordillera y el Piedemonte del Área Metropolitana Mendoza (AMM). El objeto de la propuesta es regular las actividades en estas zonas para preservar su función ambiental, compatibilizando la conservación y el desarrollo territorial del área, estableciendo estrategias de mitigación de impactos y considerando los riesgos existentes o que puedan detectarse a futuro.
La iniciativa busca definir criterios mínimos obligatorios de ocupación para todo el piedemonte, a partir de los cuales los municipios podrán actualizar sus códigos o zonificaciones.
Consejos israelíes para el cuidado del recurso hídrico
Mujeres, Géneros y Diversidad
Igualdad de género. El reporte, presentado por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) del organismo multilateral, destaca que al ritmo de progreso actual no podrá cumplirse para 2030 la igualdad de género, uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados en 2015 por la entidad.
Según el informe, los desafíos mundiales, como la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, los conflictos violentos, el cambio climático y los retrocesos en los derechos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres exacerbaron aún más las disparidades de género en los últimos años.
Al ritmo de progreso actual, el reporte estima que tomaría alrededor de 286 años cerrar la brecha que existe en cuanto a protección legal y eliminar leyes discriminatorias, 140 años para que haya una representación equitativa de mujeres en posiciones de poder y liderazgo en el lugar de trabajo, y al menos 40 años para lograr una representación equitativa en parlamentos nacionales.
Ambiente
Contaminación atmosférica. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que las olas de calor y los incendios forestales se volverán más frecuentes, más intensos y más duraderos a causa del cambio climático, y empeorarán la calidad del aire y la salud de los seres humanos. Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo de Naciones Unidas, la interacción entre la contaminación y el cambio climático comportará una «sanción climática» que padecerán millones de personas. Acá la nota completa.
Los datos virales
Bacteria Legionella. A raíz de lo ocurrido en una clínica de Tucumán, donde hasta el momento ocho personas fallecieron debido a un brote bacteriano, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes a través de la Dirección General de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud, realizarán controles en los hospitales para conocer el estado de los equipos.
La Legionella es una bacteria que vive en agua dulce, que se encuentra estancada o en recipientes y se transmite por vía respiratoria al inhalar las gotitas que son las que contienen las bacterias. Se propaga a través de los sistemas de aire acondicionado o de los distintos tipos de manejo de agua.
Pronóstico
Jueves 8. Parcialmente nublado con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 7ºC
Viernes 9. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Heladas parciales. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.