La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza: Una familia necesitó $118 mil para no ser pobre

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 19 de octubre.


Accidente en el Challao. El vuelco fatal que se produjo aún tiene a tres estudiantes internados; uno de ellos se encuentra en grave estado y su pronóstico es reservado. El accidente ocurrió el lunes por la tarde en el departamento de Las Heras. Fue cuando alumnos de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) bajaron de la base del Cerro Arco por las malas condiciones climáticas que impidieron que se lleve a cabo una caminata organizada en la zona.


Aniversario de Lavalle. EL departamento celebra su aniversario haciéndolo coincidir con el natalicio de su patrono civil, el general Juan Galo Lavalle, ocurrido el 20 de octubre de 1797. Para ello, el Municipio programó tres días de festejos para para que vecinos y vecinas disfruten de tradiciones culturales, espectáculos artísticos, patio de comidas, sorteos, y sorpresas.

Jueves 20:  en la Plaza Departamental, se realizará el tradicional acto protocolar y desfile cívico, con la participación de instituciones educativas, organizaciones sociales, entidades intermedias, agrupaciones gauchas, nuestros bomberos voluntarios y el activo acompañamiento de las familias lavallinas.

-Viernes 21: segunda jornada con la Farándula Departamental, un encuentro donde se reunirán no solo las escuelas, sino también organizaciones, grupos sociales, culturales, deportivos, de amigos, que se hayan inscripto con sus comparsas y Kioscos Temáticos. 

Sábado 22: está previsto el Festejo del Día de la Madre, una celebración que refuerza la mirada, por más maternidades deseadas y crianzas colectivas. Allí se agasajará a las madres con sorteos, espectáculo artístico y reconocimientos.  


Plan ahora 30. El gobierno nacional anunció que el viernes entrará en vigencia un plan de compra de electrodomésticos en hasta 30 cuotas. El plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados por 90 días. La tasa de interés de las cuotas será de 48% anual. Participan los bancos nacionales, cadenas con locales y asociaciones de bancos. Tendrá un límite de precio para el financiamiento que sería de aproximadamente $200.000 y de $120.000 para el caso de celulares.


Cortes de energía eléctrica.  Operarios de Edemsa recorrerán los departamentos por tareas de mantenimiento preventivo que realizan a diario.


Argentina: Una familia necesitó $128.214,11 para superar el umbral de pobreza

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Total (CBT) aumentaron un 7,1% en septiembre. Una familia tipo (pareja con dos hijos) necesitó $56.732 para no caer bajo la línea de la indigencia y $128.214 para la pobreza.

En los primeros nueve meses del año, el costo de la CBA se incrementó un 64,8% mientras que la CBT un 60,2%. La diferencia se explica porque el precio de las tarifas de transporte y servicios públicos se mantuvieron por debajo del precio de los alimentos. En términos interanuales, la CBA se incrementó un 78,4% mientras que la CBT un 73,1%.

Las canastas aumentaron por encima del IPC, que en septiembre creció un 6,2% y acumula un 66,1% en lo que va del año.

El informe completo aquí.

Mendoza: Para no ser pobre se necesitaron $118 mil

 La DEIE (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas) dio a conocer los montos de la Canasta Básica Total correspondiente a Mendoza para el mes de septiembre.

Según estos datos una familia de cuatro integrantes necesitó sumar ingresos por más de $118 mil para mantenerse por arriba de la línea de pobreza. Mientras que para evitar la indigencia se necesito ingresos por $47.404.

Aquí el informe completo de la DEIE.


Economía B: Mendoza realizará acciones para reducir la emisión de gases

Empresas y las universidades buscan construir la conciencia ciudadana y empresarial para combatir el cambio climático, con acciones que bajen las emisiones de gases que provocan el calentamiento del ambiente. Los intendente firmarán un acuerdo para sumarse a la idea. Aquí en la nota de Mendoza Post los detalles.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Octubre mes rosa: Caminata plaza departamental. Se realizará el viernes 21, a las 12, en la Plaza de Godoy Cruz y se desarrollará de manera simultánea en todas las plazas departamentales del gran Mendoza.


Guía informativa frente a situaciones de violencia de género. Desde el Programa Mujeres Libres, de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación de la UNCUYO crearon esta herramienta que cuenta con información relevante acerca de servicios, áreas, dependencias y marco normativo vinculados a la tarea que se encara en la Universidad, la provincia y el país con respecto a la violencia contra las mujeres.

Este trabajo es de carácter público, de fácil acceso y se obtuvo de los sitios oficiales de las distintas dependencias. Se encuentra disgregada y profundizada en el siguiente documento (clic aquí).


Ambiente

Piedemonte. Ningún proyecto urbanístico de envergadura podrá avanzar en el piedemonte sin el dictamen favorable de la Dirección de Hidráulica. La directora de esa repartición, Yamila Arnosti, consideró positivo el cambio previsto en la ley que regula las actividades en la precordillera y el piedemonte del área metropolitana, ya que explicó que refuerza el objetivo que persiguen: cuidar y mantener en buen estado el sistema de defensa aluvional del Gran Mendoza, que es igual a cuidar la vida y los bienes de sus habitantes. Acá la nota completa.


Pronóstico

Jueves 19. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC

Viernes 20. Nubosidad variable con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 23ºC Mínima: 14ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *