El Desayunador | 60 mil turistas en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 11 de octubre 2022.
Presupuesto. Hoy se reanudará en el ámbito de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados el cronograma de visitas de funcionarios/as, quienes defenderán la pauta de gastos de 2023 para cada una de sus áreas. Acudirán al anexo de la Cámara Baja el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; el titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Territorial, Humberto Mingorance y el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema.
Gabinete. El gobierno nacional anunció tres cambios en el gabinete: Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidad. Al frente de estos ministerios asumirán Victoria Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Raquel “Kelly” Olmos, respectivamente.
FMI. El Directorio del FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo con Argentina, lo que permite el desembolso de alrededor de USD 3.800 millones del programa. El acuerdo de facilidades extendidas a 30 meses de Argentina, que reemplazó el acuerdo al que había accedido el ex presidente Mauricio Macri, contempla el acceso a U$S 44 mil millones para hacer frente a los pagos comprometidos entonces.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de Edemsa realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en el tendido eléctrico de distintos departamentos.
60 mil turistas y ocupación plena en Mendoza
Mendoza recibió, durante este fin de semana largo, cerca de 60 mil turistas, que registraron un promedio de estadía de 4 días y un gasto promedio de $8.160 por persona, según los datos del Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza.
La provincia ha tenido un gran movimiento turístico, con una ocupación promedio de 90% y, desde el jueves 6 al lunes 10 de octubre, alcanzó picos de ocupación plena.
Con circuitos que estuvieron al 100% y otros entre 80 y 90%, el promedio provincial de ocupación fue de 90%. Los destinos que alcanzaron plena ocupación fueron Ciudad de Mendoza, Potrerillos, Tupungato, Ruta 82 y la zona Este. Muy buen movimiento turístico presentaron Uspallata, con 90%; Tunuyán, 87%; San Rafael, 85%; San Carlos, 85%; Malargüe, 85% y General Alvear, 80%.
Agua y voto: el «cambio climático» electoral
En los ámbitos técnicos y políticos advierten que el caso de la escasez de agua será uno de los ejes de discusión en la próxima campaña electoral. La presentación del Plan Hídrico y el pronóstico hidrológico son hitos importantes. Acá en la nota de Mendoza Post, algunos detalles sobre qué harán los intendentes.
Agua y voto: el plan hídrico de Suarez y el «cambio climático» electoral https://t.co/3RkS5OvJxb
— Mendoza Post (@MendozaPost) October 11, 2022
Mujeres, Géneros y Diversidad
35.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. Este año en el encuentro tuvo lugar en la provincia de San Luis y convocó a más de 100 mil mujeres y disidencias. La masiva movilización de personas que recorrieron siete kilómetros con distintos reclamos como el pedido por la aparición de Guadalupe Lucero, la Ley de Humedales y el pedido de justicia para Florencia Magalí Morales, entre otros. según la decisión adoptada este lunes en la jornada de cierre de la 35ª edición, la ciudad rionegrina de Bariloche será sede del próximo Encuentro Plurinacional.
Los datos virales
En Mendoza, el Gobierno emitió el reporte sanitario que recopila datos del 3 al 10 de octubre. Se registraron 14 casos positivos de Covid-19 y 3 fallecidos notificados con fechas anteriores en SISA. En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es de 9,09%, y de 6,25% en todo el territorio mendocino.
Viruela símica. El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes un total 396 casos de viruela del mono hasta el 27 de septiembre en el país, lo que representa un aumento del 21% con respecto al último reporte epidemiológico (326). El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) notificó casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 10.
Más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de la ciudad de Buenos Aires (CABA), 24,2% en la provincia de Buenos Aires, y junto con Córdoba, las tres concentran el 96,2% de los casos.
Pronóstico
Martes 11. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 26ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.