La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Femicidios, fútbol y combustibles en la agenda

Foto: Cristian Lozano

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Lunes 28 de noviembre.


Mundial Qatar 2022. El sábado la Argentina logró un triunfo ante México. La Selección derrotó 2 a 0 a México en un partido difícil; el miércoles desde las 16 horas juega el último encuentro de la fase inicial ante Polonia.


Precios Justos. El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó este domingo con empresas petroleras el ingreso de los combustibles al programa Precios Justos, con un sendero de costos a la baja desarrollado en los próximos cuatro meses. El acuerdo contempla que los combustibles no podrán aumentar más de un cuatro por ciento en el cuatrimestre y que irán por un sendero descendente hasta el 3,5 por ciento.


Paso Pehuenche. Desde el Centro de Frontera Pehuenche, ubicado en el Paraje Las Loicas en el departamento de Malargüe, se informó que a partir del próximo jueves 1 de diciembre se efectuará la ampliación del horario de atención en los Centros de Frontera de Argentina y Chile, de 9 a 20 horas.  Además, se definió las 18 como horario límite para el egreso del país.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en diferentes departamentos de Mendoza.


Campaña provincial por el Día Internacional de la Respuesta al VIH

En conmemoración al 1 de diciembre, “Día de la Respuesta al VIH – Sida”, en Mendoza se realizarán actividades de Prevención y Concientización, desde 28 de noviembre y hasta el 7 de diciembre y ofreciendo testeos rápidos de VIH, con asesoramiento en 54 lugares diferentes de la provincia.

Esta campaña cuenta con la colaboración interdisciplinaria de los equipos de salud de centros asistenciales del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, así como también programas municipales, organizaciones de la sociedad civil y universidades, comprometidos en estar más cerca de la comunidad para difundir y concientizar sobre el VIH-Sida.

Los objetivos son: 

-Promover la accesibilidad al diagnóstico para reducir la cantidad de diagnósticos tardíos.

-Seguir promoviendo el testeo de mujeres embarazadas para evitar la transmisión vertical del VIH e ITS e incluir a sus parejas.

-Disminuir el estigma y los mitos en torno al VIH y otras ITS, a través del asesoramiento y consejería.

Aquí se puede consultar el cronograma completo de actividades.


Mujeres, Géneros y Diversidad

OBSERVATORIO DE FEMICIDIOS, TRAVESTICIDIOS Y TRANSFEMICIDIOS. La organización de derechos humanos Xumek, difundió su informe que destaca que en lo que va de 2022 se registraron en la provincia 9 de los al menos 215 femicidios que tuvieron lugar en el país.

-10 de los femicidios ocurridos en Argentina fueron cometidos por personas pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad. También se relevaron 18 femicidios vinculados a nivel nacional mientras que en Mendoza se contabilizaron 2.

Podes visualizar todos los datos en el siguiente link: https://xumek.org.ar/observatorio/


Ambiente

Mendoza sumará tres nuevas bases operativas para combatir incendios forestales. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, publicó el llamado a licitación pública para la construcción de tres bases del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF) que estarán ubicadas en Monte Comán (San Rafael), Ñacuñán (Santa Rosa) y  en La Paz (La Paz), por $300.000.000.

Cada una de las bases contará, además, con el equipamiento necesario para trabajar en la prevención y ataque de incendios forestales, como movilidades, equipos forestales e indumentaria especial para los brigadistas. Tanto la construcción de estas tres bases como el posterior equipamiento forman parte de un financiamiento del Banco Internacional, en el marco del “Proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales”, al que la Provincia de Mendoza aplicó por un total de U$S 5.000.150,20.


Los datos virales

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó ayer domingo, ocho muertes por coronavirus y 3.323 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 50% más de casos que el domingo pasado (2.206). De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 6 fallecimientos.

De esta manera, suman 130.025 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.727.247 los contagiados desde el inicio de la pandemia.


Pronóstico

Lunes 28. Caluroso e inestable con nubosidad variable, vientos moderados del sudeste. Máxima: 37ºC Mínima: 22ºC

Martes 29. Nubosidad variable con tormentas aisladas y vientos moderados del sudeste. Máxima: 36ºC Mínima: 21ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *