La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Mendoza: Una familia necesitó $52 mil para cubrir sus necesidades alimentarias

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 21 de diciembre.


Selección Argentina. Los campeones del mundo saludaron a los argentinos y las argentinas. Según el Ministerio de Seguridad, hubo 5 millones de personas en la calle. Los jugadores hicieron un recorrido en micro de más de cuatro horas desde el predio de la AFA en Ezeiza y después tuvieron que subirse a helicópteros en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal en Villa Lugano para sobrevolar la ciudad.


Pirotecnia. El Gobierno de Mendoza, anunció la prohibición de venta y uso, como se viene realizando desde 2020, tras la aprobación de una ordenanza por parte de todos los municipios. Por segundo año consecutivo, el departamento de Tupungato es el único habilitado para el uso de pirotecnia lumínica, llamada pirotecnia fría, exclusiva de eventos a un alto costo. Los valores de las multas para quienes incumplan la ordenanza de los municipios por la ley tributaria 9355/22 son: por infracción a la ley 6954, de $27.570 a $45.750 pesos; reincidencia infracción a la ley 6954, de $55.140 a $91.520 pesos, e infracción al articulo 3° de la ley 6954, $137.300.


Elección de la Reina de la Vendimia en Guaymallén. Estamos en la antesala del fallo del Alto Tribunal sobre la ordenanza que eliminó la elección de la representante de Guaymallén para que compita para suceder a la actual reina nacional de la Vendimia Natasha Sánchez. Mendoza Post hizo un repaso a esta historia que promete nuevos capítulos. Aquí la nota completa.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de empresa EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


En Noviembre, una familia necesitó más de $140 mil para no ser pobre

Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó la valorización mensual de la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) respectivamente. Una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó en noviembre ingresos por $145.948 para no ser considerada pobre y $64.012 para no caer debajo de la línea de indigencia.

La evolución mensual de ambas canastas se ubicó por debajo del índice general de inflación que el mes pasado avanzó un 4,9%. La CBT (que fija la línea de pobreza) subió en noviembre 4,4% y un 97,4% interanual, mientras que la CBA (fija la línea de indigencia) aumentó en el mes 3,1% mientras que en los últimos 12 meses avanzó 101,8%.

En Mendoza

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el nuevo valor de la Canasta Básica Total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA); indicadores que miden el nivel de pobreza e indigencia en nuestra provincia.

Según la medición oficial, una familia tipo mendocina debió contar con ingresos superiores a $ 132.635 para poder cubrir sus necesidades y no caer bajo la línea de la pobreza; en tanto que para cumplir con sus necesidades básicas de alimentación debieron contar con $ 52.218.

Aquí se puede ver el informe de la DEIE.


Los datos virales

Covid-19. En Tucumán, el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, informó que en la provincia se registraron más de 490 casos de coronavirus, consideró que están ante la «quinta ola» e instó a la población a colocarse la dosis de refuerzo. Este lunes también la cartera sanitaria a nivel nacional había advertido que los contagios en todo el país aumentaron un 130 por ciento en comparación con la semana pasada.


Pronóstico

Miércoles 21. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos moderados del sector norte. Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC

Jueves 22. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura y tormentas aisladas. Máxima: 35ºC Mínima: 22ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *