La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Suarez: El decreto para refinanciar la deuda y repaso de su gestión

Foto: Mendoza Post

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 29 de diciembre.


Deuda Pública. Hoy, sin pasar por la Legislatura provincial, el Gobernador publicó el decreto en el Boletín Oficial para avanzar con la emisión de títulos públicos para refinanciar la deuda. En el Decreto se emiten títulos en pesos para poder así cumplir con los vencimientos que llegarán durante el próximo año, los cuales se estiman en una cifra cercana a los 100 millones de dólares. Los títulos serán emitidos en las fechas que fije el Ministerio de Hacienda y Finanzas cuando finalmente se apruebe la emisión, así también restará determinar cuándo será el vencimiento, el cual no puede ser inferior a 18 meses.

La maniobra del gobernador podría ser judicializada, ya que la Fiscalía de Estado había advertido que el Ejecutivo no está autorizado a refinanciar la deuda sin pasar por la Legislatura provincial.


Paritarias 2022. A través del Decreto 2561, que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, establece un incremento en la suma extraordinaria que recibirán los empleados estatales el jueves 5 de enero de 2023. El monto pasa de $20 mil a $25 mil. Se hace extensivo a personal policial y penitenciario en actividad.


Luis Lobos. Este miércoles el ex intendente de Guaymallén, fue condenado a 6 años de prisión efectiva por corrupción. De esta manera el ex jefe comunal peronista deberá estar 8 años preso porque se le conmutó una sentencia anterior que cumple en la cárcel desde abril pasado. Además, fue inhabilitado perpetuamente para ejercer cargos públicos. Luego de varias semanas de negociación, se declaró culpable de los delitos de enriquecimiento ilícito y fraude a la administración pública mientras se desempeñaba como jefe comunal de Guaymallén (de 2013 a 2015). 


Aumentos. A través de la Resolución 2393/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno a través del Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), estableció que “las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1 de febrero de 2023 un aumento escalonado de hasta un 17,6% para los servicios de televisión por cable, telefonía e internet. Se autorizaron dos aumentos -del 9,8% y 7,8%- en la telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satelital que las empresas prestadoras de estos servicios podrán aplicar en el primer cuatrimestre de 2023.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de la empresa EDEMSA recorren los departamentos por tareas de mantenimiento preventivo.


Unísono. El domingo 1 de enero a las 17:30 hs, estará presente en la transmisión del programa Unísono, Marcelo López, compositor e intérprete mendocino de tango, blues, rock & roll y música urbana. Será en el programa de INAMU (Instituto Nacional de la Música), que difunde la música producida en forma independiente de todos los estilos y provincias del país;


Rodolfo Suarez repaso su gestión a 3 años de asumir el cargo

Mendoza Post realizó un repaso racional y sensorial del recorrido del mandatario, como el décimo gobernador en esta etapa democrática inaugurada en 1983.

Hace tres años Rodolfo Alejandro Suarez tenía 56 años y apenas había asumido como gobernador de Mendoza.Y precisamente ayer, miércoles 28, hace tres años, cuando se cumplían 18 días de su juramento como mandatario tuvo su primera amarga experiencia al tener que revisar su propia decisión y mandar a derogar la ley que él mismo había presentado en la Legislatura y que ocho días antes había sido sancionada con el aval peronista. Fue la norma que había derogado a la ley 7722, la ley que restringía la actividad minera metalífera a cielo abierto en la provincia y que desde ese día, volvió a estar vigente hasta la actualidad.

Acá en la nota detalles de la pelea con De Marchi y sus proyecciones para 2023.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Nieto 132. Abuelas de Plaza de Mayo anunció ayer la restitución de un nuevo nieto. Se trata de Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, desaparecida en Tucumán en 1976 a manos de la dictadura cívico-militar. No hay datos sobre su padre biológico. Juan José participó vía Zoom de la conferencia de prensa que se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos en la ex-Esma.

El organismo comunicó ayer que el juzgado federal N°1 de Tucumán confirmó que el nieto 132 no es hijo de la familia que lo crió como propio en Tucumán. Se trata de los dueños de una finca en la que trabajaba su madre, Mercedes del Valle Morales. El secuestro ocurrió en Monteros, Tucumán, cuando Juan José tenía apenas 9 meses de vida. En el operativo militar fueron secuestrados también sus abuelos maternos: Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales.


Ambiente

Emergencia agropecuaria. El gobierno de Entre Ríos decretó la emergencia en todos los departamentos por la sequía y las altas temperaturas que azotan a la provincia. El decreto declara el estado de emergencia desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 para explotaciones agrícolas de maíz, citrícolas, hortícolas y apícolas. Para explotaciones ganaderas, bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas el período se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2023.

Los productores agropecuarios afectados deberán presentar una Declaración Jurada digital conforme los formularios que establezca el Ministerio de Producción a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia.


Pronóstico

Jueves 29. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 19ºC

Viernes 30. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 19ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *