El Desayunador | La sentencia contra CFK y la llegada del tren a Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Miércoles 7 de diciembre.
Causa vialidad. El Tribunal Oral Federal 2 condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras declararla culpable de administración fraudulenta en la causa que investigó el presunto direccionamiento de la obra pública vial de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015. Fue absuelta por el delito de asociación ilícita.
Los fundamentos del veredicto emitido el día de ayer por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso serán dados a conocer el 9 de marzo del año próximo, fecha a partir de la cual las partes podrán presentar sus apelaciones.
Tras conocer el fallo, la vicepresidenta utilizó sus redes sociales para brindar su descargo público. «Esto es un Estado paralelo y mafia judicial», fue una de las frases elegidas por la exmandataria para manifestarse al respecto. Aquí se puede ver el discurso completo.
Por su parte, el presidente, Alberto Fernández, también se expresó tras el veredicto en sus redes sociales:
Heladas tardías. Ayer, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció que se destinarán $2.500 millones para asistir financieramente a pequeños productores que sufrieron las consecuencias de las heladas tardías. Habrá $1.500 millones para productores ubicados en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Cruz. También una línea de crédito a tasa cero por $1.000 millones para destinar a inversiones de capital y trabajo. Esta línea tiene un máximo de $900.000 por productor o productora, y cuenta con un plazo de 30 meses, con 18 de gracia.
Juicio por jurado. Se llevó a cabo el sorteo de la Lista Anual de Jurados 2023 y se duplicó la cantidad de ciudadanos seleccionados para la lista de postulantes de jurados para el próximo año. Se elaboró una lista preliminar de jurados de 10.888 personas. Los ciudadanos elegidos recibirán una notificación del Poder Judicial donde se les informará que han sido sorteados, que están en la lista de postulantes y que en cualquier momento se los puede convocar a un juicio por jurado.
Cortes de energía eléctrica. La empresa EDEMSA realizará este miércoles trabajos de mantenimiento preventivo en distintos puntos de la provincia.
Vuelve el tren de pasajeros a Mendoza
A las 21:15 del lunes 5 de diciembre, la formación número 575 (o P75, según el sistema que regula la circulación de trenes) de la Línea San Martín abandonó la estación de Retiro (Ciudad de Buenos Aires). Será precisamente este tren el que llegará a Mendoza cerca de las 10:30 de mañana, hoy miércoles 7 de diciembre.
De acuerdo al itinerario inicial, a las 8:41 de mañana pasaría por La Dormida; a las 9:02 por Las Catitas, a las 10:05 por Alto Verde, a las 10:18 por Ingeniero Giagnoni y a las 10:33 por San Martín. De no haber muchas demoras -en especial en San Martín, donde subirán las autoridades- el tren estaría llegando a las 10:52 a la Estación Palmira.
Se estima que entre febrero y marzo, finalmente la línea San Martín llegue a Mendoza.
Mendoza: Un fin de semana XL con numerosas y variadas propuestas
El Ministerio de Cultura y Turismo presenta un variado programa que permite al público local y al visitante conocer o redescubrir Mendoza desde muchas actividades diferentes.
La gran grilla de actividades turísticas y culturales con las que cuenta Mendoza, para los próximos días, incluye muestras de artes visuales, música, teatro, danza, excelentes vinos y los mejores sabores regionales, en entornos que invitan al disfrute de mendocinos y turistas.
La programación completa se puede consultar en la Agenda Cultural, Turística y del Vino en www.mendoza.gov.ar/cultura
Mujeres, Géneros y Diversidad
Super de toque de mujeres. El 11 de diciembre a las 22.30 hs, se presentan dos bandas «Glamour e Indira», en Pueyrredón y Dr. Edmundo Correas, Chacras de Coria.

Ambiente
COP15. La 15° Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (COP15) comenzará este miércoles y se extenderá hasta el 19 de diciembre en Montreal, Canadá, donde se espera que líderes de todo el mundo debatan y adopten nuevas medidas para la conservación de las especies animales y plantas ante la crisis producida por la presión humana y el cambio climático de cara al 2030.
Una delegación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible participará en las discusiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD por sus siglas en Inglés), que, como tratado internacional legalmente vinculante, tendrá como objetivos promover la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven del uso de los recursos genéticos.
Pronóstico
Miércoles 7. Muy caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Inestable hacia la noche. Máxima: 38ºC Mínima: 21ºC
Jueves 8. Caluroso y algo nublado, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 23ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.