El Desayunador | Todo lo que hay que saber de la Vendimia 2023
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 3 de marzo.
“Gran Clásico Vendimia Copa Canal Siete”. La 74° edición de la carrera hípica se realizará el domingo 5 de marzo en el Hipódromo de Mendoza. La jornada estará compuesta por 10 carreras a partir de las 10.30; el Gran Clásico Vendimia, será la novena de las diez carreras que estarán en juego y la misma dará comienzo a partir de las 17:00 horas. Aquí podes consultar el cronograma.
Becas Progresar. La ANSES notificó que la inscripción para la primera convocatoria del año de las becas permanecerá abierta hasta el 31 de marzo. Las personas interesadas pueden inscribirse en todas las líneas de ese beneficio: Progresar 16 y 17 años, Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. El valor general de la beca es de $9.000, e incluye un plus por conectividad. Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar .
DGE. La Dirección General de Escuela, decidió que hoy a partir de las 18 hs, se suspenderán las clases en los turnos vespertino y noche en los establecimientos escolares situados donde transitará la Vía Blanca de las Reinas, Las calles afectadas son:
-Calles San Martín, desde Vicente Zapata hasta las Heras.
-Desde Las Heras hasta Chile.
-Desde Chile hasta Sarmiento.
-Desde Sarmiento hasta Belgrano.
Heladas tardías. El ministro Sergio Massa y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, anunciaron que el próximo martes se concretará un nuevo aporte de 200 millones de pesos de la Nación destinado a los productores que fueron afectados por la caída de granizo y por las heladas en la provincia de Mendoza. Se trata de de un total 500 millones de pesos de Aportes No Reembolsables (ANR) que fueron anunciados por el ministro de Economía de la Nación a fines del 2022.
SUTE. El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación continúa en su plan de lucha. Por ello, participarán del Carrusel vendimial, el sábado 4 de marzo desde las 09:00 hs. Reclaman paritarias, mejoras en sus condiciones de trabajo y repudio el proyecto de saneamiento de OSEP; proyecto que el miércoles obtuvo sanción inicial en la Cámara de Diputados y que Establece un incremento de los aportes del coseguro tanto de la parte patronal -el Gobierno- como de los afiliados indirectos.
BICE. El Gobierno Nacional anunció una línea de créditos por $4.500 millones para asistir a pymes del sector agroindustrial que fueron afectadas por la sequía. Los préstamos serán ejecutados por el Banco Argentino de Desarrollo (BICE), y están destinados a proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital para Pymes que se dediquen al cultivo de hortalizas, la producción de leche bovina, cría de aves de corral, apicultura y frigoríficos. Los préstamos ya se encuentran disponibles a un plazo de hasta 60 meses (con hasta 12 meses de gracia) y un monto máximo de hasta $75 millones por beneficiario.
Horacio Rodríguez Larreta en Mendoza. Ayer jueves, el jefe de Gobierno porteño fue recibido por el intendente García Zalazar en una recorrida por el Espacio Arizu. Ambos dejaron en claro la importancia que le dan al fortalecimiento de Juntos por el Cambio y Cambia Mendoza, dieron un mensaje de unidad y hablaron de las PASO como herramienta válida para dirimir cualquier diferencia.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Se brindará asistencia asistencia a productores vitivinícolas de la zona Este
El Gobierno de Mendoza, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, dispuso un beneficio de asistencia para los sectores de elaboración de vino, según constancia de inscripción en AFIP, en las facturas de energía eléctrica para los consumos correspondientes a los meses de febrero, marzo o abril del 2023.
La medida, publicada por resolución a través del Boletín Oficial, establece que la “Asistencia a Sectores Productivos” será soportada por el Fondo Compensador de Tarifas y alcanza a actores de la industria vitivinícola afectados por las contingencias climáticas de los departamentos de San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz.
Esta iniciativa tiene por objetivo brindar una herramienta concreta a los usuarios del sector vitivinícola afectados por las graves contingencias climáticas y la consecuente disminución en el nivel de producción de uvas, para viabilizar el pago de facturas del servicio eléctrico. El beneficio será incluido en la factura del servicio eléctrico de aquellos usuarios del sector que lo soliciten, bajo la denominación “Asistencia Emergencia Bodegas”.
Acá se pueden consultar los requisitos.
Cronograma Vendimia 2023
Este fin de semana las calles céntricas de nuestra capital se vestirán de fiesta con los tradicionales desfiles de los carros vendimiales, agrupaciones gauchas, murgas y caporales, entre otros. Todo culminará el sábado por la noche en el Acto Central en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Vía Blanca de las Reinas
Viernes 3 de marzo, desde las 21 hs, comenzará en San Martín y Vicente Zapata, continuará hasta Las Heras, de allí irá hasta Chile, doblará hasta Sarmiento, y en calle Belgrano será la desconcentración. En este caso, el palco oficial se encontrará frente al edificio de Turismo, sobre la vereda del Pasaje San Martín.

Desayuno de COVIAR
Se llevará a cabo este sábado 4 de marzo desde las 9 hs en el hotel Park Hyatt de Mendoza. Este año, además de presentar el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola -PEVI- en su actualización al 2030, asumirán las nuevas autoridades de COVIAR, y se realizarán dos importantes anuncios: el inicio de PROVIAR II y la finalización de los estudios de caracterización de todas las zonas vitivinícolas de Argentina.
Carrusel
Sábado 4, desde las 10 hs. El recorrido partirá desde los Portones del Parque, se dirigirá hacia el este, por Emilio Civit, hasta la Plaza Independencia. Allí doblará hacia el norte, por Chile hasta Las Heras, para luego tomar San Martín hacia el sur, luego doblará por Colón, para desconcentrar en Arístides Villanueva y Boulogne Sur Mer.

Acto Central: Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza
El Acto Central se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day, el sábado 4 y sus repeticiones el 5 y 6 de marzo de 2023. Cuenta con la dirección de Franco Agüero y guion de Jorgelina Flores.
La fiesta máxima de los mendocinos comenzará a las 22 hs, pero las puertas del Teatro Griego se abrirán a partir de las 18 hs. El teatro griego estará dividido en varios sectores. El primero, en el ingreso principal a las gradas superiores y pasillos. El segundo, en la galería central al acceso a gradas inferiores y palco, mientras que el último corresponde al ingreso de autoridades, escenario y camarines.
Para Personas con Discapacidad, sin vehículo, habrá ómnibus a partir de las 17, que saldrán desde la calle Godoy Cruz y Chile hasta la playa oficial del Estadio Malvinas Argentinas. Calle Ruiz Leal, desde allí se hará el traslado hasta el Teatro Griego Frank Romero Day.
Las personas con discapacidad que llegue con vehículo, deberán exhibir Certificado Único de Discapacidad en los puestos policiales que lo requieran y dirigirse a la playa oficial del Estadio Malvinas Argentinas por calle Ruiz Leal. Allí dejarán su vehículo y podrán subir a las movilidades destinadas para el traslado al Teatro Griego Frank Romero Day.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Brecha de género en la Administración Pública Nacional. La Secretaría de Gestión y Empleo Público difundió el 28 de febrero su informe bianual, que revela que la participación de las mujeres creció del 36 % en 2021 al 48 % a diciembre de 2022, tanto en los cargos ejecutivos de carrera como directores/as nacionales, generales, simples y coordinadores/as. Aunque la presencia femenina en los ministerios también aumentó en esos años, había más en 2009. El informe abarca el conjunto de organismos e instituciones que realizan funciones administrativas estatales.
La participación de las mujeres creció del 36 % en 2021 al 48 % a diciembre de 2022 en los cargos ejecutivos de carrera de la Administración Pública Nacional, como directores/as nacionales, generales, simples y coordinadores/as. Los valores reflejan que, entre diciembre de 2022 y 2021, creció más del 10 % la presencia de las mujeres en los cargos ejecutivos de la Administración Pública Nacional; mientras que en la base de la pirámide se mantiene la paridad.
Así mismo, el informe detalla asimismo dos factores que impactarían negativamente en el aumento de la participación de mujeres; en primer término, la reproducción de ciertos criterios de reclutamiento con sesgo de género: los cargos más altos se ocupan mayoritariamente con varones y se verifica un reclutamiento sesgado. En segundo orden, las formas masculinizadas del ejercicio del rol, derivadas de los cargos: las posiciones son ocupadas tradicionalmente por varones, el ejercicio del rol se asocia al género y podrían resultar menos atractivos para las mujeres, o ponerse en tensión con la dinámica doméstica y/o familiar.
Ambiente
«Sin agua no hay membrillo». El jueves 2 de marzo, el documentalista Patricio Escobar junto a la productora Carolina Fernández, estrenaron en YouTube este cortometraje, un sobrecogedor registro acerca de los efectos de la megaminería en los pueblos catamarqueños de Choya y Andalgalá.
Con el foco puesto en el acampe en el cerro Capillitas a 3.500 metros de altura, que un grupo de vecinos y vecinas de Choya montó en abril de 2022 para cortar uno de los accesos al proyecto Minera Agua Rica Alumbrera (MARA) de megaminería a cielo abierto, la película de 22 minutos de duración narra esa lucha de resistencia contra un emprendimiento que pone en jaque el agua de la región y, con ella, toda la existencia de quienes la habitan.
Podes ver el documental en el siguiente link: www.youtube.com/watch?v=bFbvAoV9K2M
Pronóstico
Viernes 3. Muy caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas, vientos leves del noreste. Máxima: 37ºC Mínima: 20ºC
Sábado 4. Caluroso con poca nubosidad, vientos leves del noreste. Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC
Domingo 5. Caluroso con nubosidad variable y tormentas aisladas hacia la noche, vientos moderados del noreste. Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.