La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 30 de marzo

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Fue en el año 1988 cuando se proclamó el 30 de marzo como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, por medio del primer gran Congreso de Trabajadoras del Hogar, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

En esa reunión se discutieron muchos asuntos, pero los de mayor interés eran la gran discriminación que sufren las personas que se dedican a este trabajo, la falta de leyes que les amparan, el establecimiento de un pago digno por su labor y el derecho a una protección social por parte de los estados.

Semejantes argumentos llevaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a interesarse en el tema y proclamar en 2011, por medio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un tratado histórico donde se creaba un Convenio para asegurar el Trabajo Decente para los Trabajadores/as Domésticos, generando así el primer documento regulatorio de este tipo de actividad económica.

  • 1964 – TRACY CHAPMAN. Nace en la ciudad de Cleveland (Ohio, EEUU) la cantante estadounidense Tracy Chapman, ganadora de cuatro premios Grammy. Entre sus canciones más populares se destacan Fast car, Subcity y Across the Lines.
  • 1793 – JUAN M. DE ROSAS. Nace en Buenos Aires el militar y político Juan Manuel de Rosas, dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires y caudillo de la Confederación Argentina.
  • 1962 – STANLEY K. BURRELL. Nace en la ciudad de Oakland (California, EEUU) el rapero estadounidense Stanley Kirk Burrell, más conocido por el nombre artístico MC Hammer, quien lleva vendidos más de 50 millones de discos. Su tema más conocido es U can’t touch this.
  • 1945 – ERIC CLAPTON. Nace en la ciudad de Ripley (Surrey, Inglaterra) el músico, cantante y compositor británico de rock y blues Eric Clapton, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de las bandas The Yardbirds y Cream y por su carrera como solista.
  • 1746 – FRANCISCO DE GOYA. Nace en el pueblo de Fuendetodos (Zaragoza, España) el pintor español Francisco José de Goya y Lucientes, cuya obra se considera precursora de la pintura de vanguardia. Su obra abarca a más de 500 óleos, entre ellos el de la famosa Maja desnuda.
  • 1927 – ANTÁRTIDA ARGENTINA. Se establece la primera comunicación telegráfica entre la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, y la base científica argentina de Orcadas, situada en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur, en el continente antártico.
  • 1915 – ARSENIO ERICO. Nace en Asunción del Paraguay el delantero Arsenio Erico, considerado el mejor jugador paraguayo de todos los tiempos y máximo goleador histórico del fútbol argentino. Convirtió 295 goles con la camiseta de Independiente, en cuyo equipo debutó en 1934, a la edad de 19 años, luego de su paso por Nacional de Paraguay.
  • 1998 – MARCELO RÍOS. El tenista chileno Marcelo Ríos alcanza el primer lugar en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), convirtiéndose en el primer latinoamericano en conseguir esa posición. Alcanzó la final del Abierto de Australia en Sidney en 1998 y es el único número 1 sin algún título de Grand Slam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *