El Desayunador | Aumentan los casos de dengue en Argentina
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 28 de marzo.
Amistoso. La Selección Argentina enfrentará a Curazao este martes 28 de marzo desde las 20.30 en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por el segundo amistoso de esta fecha FIFA tras la victoria ante Panamá por 2-0 el pasado jueves, y el plantel campeón del mundo en Qatar seguirá los festejos con el público.
Diputados. La Cámara buscará sesionar hoy desde las 11 para tratar un temario de consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Se trata de la primera sesión ordinaria de este período parlamentario. Del temario se destaca el proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, que busca acelerar las causas contra el narcotráfico en medio la ola de violencia que sufre la provincia. La ley contaría con respaldo mayoritario, ya que obtuvo dictamen en tres comisiones con el apoyo del Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas e Interbloque Federal.
Paro docentes. La secretaria adjunta de Fadiunc, Yamile Nasrala, ratificó el paro de docentes universitarios, que afecta a los colegios dependientes de la UNCUYO, y reclamó la suspensión del descuento a docentes, que anunciaron las autoridades de casa de estudios. La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes.
Agenda presidencial. Alberto Fernández continúa con su agenda de reuniones en New York, previo a su encuentro con el presidente Joe Biden. Este martes re reunirá con el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. El encuentro se desarrollará a las 12.30 (13.30 de Argentina) en la sede de la ONU en Nueva York, informaron fuentes de Presidencia.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Programa “Restituir”. El Ministerio de Desarrollo Social acaba de lanzar este proyecto para que las y los sobrevivientes del delito de trata puedan acceder a una prestación económica del 50 por ciento del salario mínimo por seis meses. Se implementará, en todo el territorio nacional, a través de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de la Subsecretaría de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Las personas beneficiarias del programa accederán a una prestación económica individual, no reintegrable, que tendrá un monto inicial del 50 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Ambiente
Minería: ¿es posible tender un puente hacia el diálogo?. La minería ha vuelto a instalarse en el debate público en Mendoza y vuelven a escucharse voces a favor que promulgan un uso inmediato y urgente; pero también, están aquellas que ven venir un mal panorama si se potencia la megaminería como método de extracción. En esta discrepancia, no parece haber un puente que tienda a unir lo estas posturas. Acá la nota de Unidiversidad.
Los datos virales
Casos de Dengue. A nivel nacional y según el reporte de situación epidemiológica, en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos de dengue, con un promedio de 2.000 casos semanales. La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En cuanto a la situación epidemiológica de la provincia de Mendoza, el Ministerio de Salud informa 13 casos notificados en el período en curso 2022-2023 (la semana 10), 3 casos resultaron confirmados (serotipos DEN-2 y DEN-3), 4 descartados, 1 probable y 5 sospechosos no conclusivos, acorde a la información reportada en el SNVS2.0. Dos de los tres casos confirmados y el caso probable registran antecedentes de viaje (Bolivia y Cuba); uno de los casos confirmados no tiene registrado en el SNVS el antecedente de viaje.
Medidas de prevención
Cuanto menos mosquito haya, menos riesgo de transmisión de dengue, zika y chikunguña. Para prevenir su multiplicación, es necesario:
-Tapar tanques y depósitos de agua;
-Poner boca abajo todos los recipientes que puedan contener agua;
-No arrojar basura en calles o baldíos;
-Cambiar el agua y limpiar todos los días los floreros y bebederos de animales;
-Vaciar y limpiar con esponja los colectores de desagüe del aire acondicionado o lluvia;
-Limpiar canaletas, desagües y rejillas.
Pronóstico
Martes 28. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Zonda en precordillera durante la tarde en el sur provincial. Máxima: 31ºC Mínima: 17ºC
Miércoles 29. Parcialmente nublado con moderado descenso de la temperatura, vientos algo intensos del sudeste. Ingreso de frente frío. Tormentas en la madrugada. Máxima: 22ºC Mínima: 18ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.