El Desayunador | Más de 400 mil personas viven en situación de pobreza en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 31 de marzo. Día Nacional del Agua. Desde el año 1970, el 31 de marzo fue establecido este día, para estimular en todos los argentinos la conciencia en el uso de los recursos hídricos de nuestra Nación.
Combustibles. El Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles líquidos para julio. Es una medida que el Ejecutivo ya viene tomando para evitar un aumento de precios en las cadenas de producción.
Elecciones 2023. En Mendoza, por primera vez la ciudadanía votará a sus representantes a través del sistema de boleta única papel. Si bien el Gobierno y las agrupaciones políticas ya comenzaron las capacitaciones y campañas de difusión para que la población domine esta nueva herramienta, diversas encuestas reflejan que existe un porcentaje mayoritario de desconocimiento entre los y las electoras mendocinas.
Es por ello, que en cada comuna se intensificaran las acciones de adiestramiento, como la organización de simulacros de votación en espacios públicos y privados. El personal capacitado emulará una mesa de votación en plazas departamentales y supermercados, entre otros lugares, para que las personas “ensayen” cómo sufragar. Además, la Junta Electoral firmó convenios con la Dirección General de Escuelas (DGE) -a fin de capacitar a los jóvenes que están en condiciones de votar por primera vez (desde los 16 años)- y con la Dirección de Adultos Mayores, para actuar del mismo modo con la población mayor, que engloba a un universo de 100 mil personas.
Aumentos abril. Desde este sábado comenzarán a regir nuevos aumentos en distintos rubros que seguirán presionando a la inflación:
Tarifas de Luz: El Gobierno continúa con el plan de quitar los subsidios en las tarifas de energía, por lo que este mes el 72% de los usuarios tendrán un aumento en las boletas de luz de $380 en promedio.
Prepagas: El incremento será del 2,36% para todos los afiliados por igual porque el Índice de Costos de Salud es inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE).
Colegios Privados: las cámaras de instituciones privadas con subvención estatal firmaron con el ministro de Economía el ingreso a Precios Justos con lo cual está acordado previamente el nivel de aumento. Para el mes de abril será de 3,35%.
Personal Doméstico: la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que depende del Ministerio de Trabajo, anunció anteayer un nuevo esquema de aumentos no acumulativos para los próximos meses, que implicará subas de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Alquileres: a partir del 1 de abril entrarán en vigencia nuevos aumentos en los alquileres, para los contratos que deberán renovarse este mes año/año.
Dólar agro. Sergio Massa anunció ayer desde Estados Unidos que a partir del lunes se implementará un “dólar agro” con el que buscará “fortalecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina”. La medida constará de un cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales a partir de abril.
Música Clásica por los Caminos del Vino 2023. Es uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia, recorriendo teatros, iglesias, museos, bodegas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia. Se desarrollará desde el 2 al 9 de abril y esta edición tendrá 40 conciertos gratuítos distribuidos todos los departamentos de la provincia y en espacios culturales. Además, contará con 25 conciertos pagos que incluirán propuestas enogastronómicas en bodegas. En todos los casos, se deberán gestionar las entradas a través de www.entradaweb.com .
Consultar programación completa en www.mendoza.gov.ar/cultura/

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
La Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda., del departamento de San Martín, informa corte en media y baja tensión, de 10 a 13 horas en dos sectores del departamento.


Subió la pobreza en Argentina
Según el INDEC, 11,5 millones de personas se ubicaron por debajo de la línea de la pobreza en el segundo semestre de 2022, un 39,2% de la población. Este número es 2,7 puntos más alto que el del semestre anterior.
En tanto, 2,4 millones de personas se encontraron bajo la línea de indigencia, el 8,1% de la población, en este caso hubo una reducción de 0,7 puntos con respecto al semestre anterior.
Además, el 54,2% de las personas menores de 15 años resultaron ser pobres. El porcentaje cae a medida que aumenta la edad: 45% para el grupo entre 15 y 29 años, 35% para quienes tienen entre 30 y 64 y 14,5% para mayores de 65.
Los mayores índices de pobreza se observaron en las regiones Noreste (43,6%) y Noroeste (43,1%). Las menores en las regiones Patagonia (34,7%) y Pampeana (36,3%).
Acá el informe del INDEC.
En Mendoza
En la provincia, el porcentaje de pobreza alcanzado es de 41,7 % al cierre del segundo semestre de 2022. Mientras que el índice de indigencia se ubicó en 7 %. El porcentaje de pobreza en la provincial alcanza, según el Indec, a 435.458 personas en el Gran Mendoza.

Mujeres, Géneros y Diversidad
Ley Agustina. Hace dos semanas una joven de 20 años llamada Agustina Tramontana fue víctima de un violento ataque por dos clientes de un bar en la Avenida Arístides Villanueva. Por tal motivo, la senadora del Frente de Todos Adriana Cano se reunió con Agustina para elaborar un proyecto de ley denominado “Ley Agustina”.
El mismo se presentó en la jornada de ayer en la Casa de las Leyes y tiene dos finalidades, la parte de prevención tiene que ver con exigirles a los propietarios de restoranes, bares, café, tener en su carta una leyenda específica, ‘ El acoso sexual a empleados y empleadas es una contravención, respete al personal y evite ser denunciado ’. En segundo lugar, la parte punitiva y la modificación del artículo 83 del Código de Contravenciones de Mendoza, que habla del acoso sexual callejero. Lo que piden es un agravante a ese hecho si se da en los contextos de bares y restaurantes, cafés, etc. Por último, a pedido de Agustina se agregó un apartado para que las personas que agreden física o verbalmente accedan a un tratamiento psicológico.
Pronóstico
Viernes 31. Poca nubosidad y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 21ºC Mínima: 11ºC
Sábado 1. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Domingo 2. Poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Inestable hacia la noche. Máxima: 27ºC Mínima: 14ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.