El Desayunador | Un día de reflexión sobre la prevención sísmica
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 20 de marzo.
Día de la prevención sísmica. En el 2018, por la Ley 9052 se estableció en Mendoza el 20 de marzo como el día provincial para reflexionar en conmemoración del terremoto que se registró en nuestra provincia en 1861; se produjo a las 20.36 y el movimiento tuvo una intensidad de 7,5 en la escala de Richter con una profundidad de 10 y 20 kilómetros. La catástrofe destruyó toda la capital mendocina y causó la muerte de 4.247 personas, casi la mital de la población.
Daniel Burrieza, director de Defensa Civil, destacó que lo principal es tener un plan de acción familiar:
Antes del sismo
-Buscar los lugares seguros dentro de la casa. Lo recomendado es resguardarse en columnas y vigas (marcos de las puertas).
-Preparar una mochila con elementos básicos para la supervivencia.
-Planificar un lugar de encuentro si estamos fuera de la casa
Durante el sismo
-Ir a los lugares de seguridad de la casa y quedarse quieto hasta que disminuya el movimiento.
-Colocarse en posición lateral y con las manos protegiendonos la cabeza(con esta posición protegeremos los órganos vitales).
Después del sismo
-Cerrar las llaves de los servicios de luz, agua y gas, para evitar incendios, contaminación, entre otras.
-Mantenerse informado mediante la radio sobre el panorama.
Qué debe contener la mochila de emergencia:
-Botiquín de primeros auxilios
-Velas y fósforos
-Chocolate
-Manta liviana
-Copia de llaves del auto y de la casa
-Botella de agua con al menos 2 o 3 litros
-Documentos familiares
-Radio a pilas
-Barras de cereal
-Bolsas plásticas
-Ropa de abrigo
-Alcohol en gel

Paro petroleros. El Sindicato Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja advierte que el próximo miércoles llevará adelante un paro total en el yacimiento El Corcovo de Malargüe, si la empresa Pluspetrol no garantiza la continuidad de 40 trabajadores. El secretario general, Julián Matamala, lo anunció este viernes durante un acto asambleario en el Club Amuppetrol de Maipú, al que asistieron alrededor de 450 afiliados.
Línea de créditos. El Ministerio de Economía y Energía, a través de Mendoza Fiduciaria, pondrá a disposición de los establecimientos agroindustriales, una nueva línea de crédito para la compra de materia prima. Destinados a elaboradores, empacadores y establecimientos industrializadores de uva, ciruela, aceitunas y frutos secos. Tendrán tasa preferencial, con un plazo de devolución de 3 años y 12 meses de gracia. Estará disponible desde el miércoles 22 de marzo. Aquí los detalles y condiciones del crédito.
Foro de Derechos Humanos. El presidente Alberto Fernández dará inicio hoy a las 18 al tercer Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por la UNESCO, que se llevará a cabo en Buenos Aires hasta el viernes. El acceso a la justicia, el derecho a la identidad, a la educación y a la tierra, el desarrollo social inclusivo, la discriminación y la xenofobia y las migraciones serán los principales tópicos que se tratarán en el Foro, que cuenta con más de 15.000 inscriptos que participarán de más de mil actividades, debates, workshops y conciertos realizados por 920 organizaciones en cuatro sedes. Este canal de YouTube va a transmitir varias de las actividades.
Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
La industria pyme creció 4,8% anual en febrero
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparada con enero, también tuvo una variación positiva, que alcanzó a 1,2%, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme a nivel federal. La mejor performance en la comparación anual, en febrero, estuvo en Maderas y Muebles (+9,2%) y la peor, ocurrió en papel e impresiones (-7%). De los seis sectores medidos, 4 finalizaron con crecimiento y 2 con bajas en la producción.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Ley Integral Trans en Santa Cruz. La provincia reglamentó el sábado la primera ley integral y de reparación histórica para las personas trans del país, que garantiza al colectivo el acceso a la educación, salud, seguridad, trabajo y vivienda, entre otros derechos. La normativa establece que los organismos públicos de la provincia deberán “adoptar todas las medidas pertinentes” para que se respeten los derechos de las personas trans. Entre las disposiciones se destacan la promoción de campañas de sensibilización y visibilidad pública y fomentar el respeto de los derechos del colectivo en todos los niveles del sistema educativo, desde el nivel inicial.
Además, se establecieron cupos mínimos de becas de estudio para organismos que dependan directa o indirectamente del Estado y de puestos de trabajo en el empleo público para personas trans. Acá el texto de la norma.
Ambiente
Desafíos ambientales para el 2023. Mongabay, el portal de periodismo ambiental independiente en Latinoamerica, preparó un informe a partir de conversaciones con científicos, activistas, líderes indígenas, funcionarios, miembros de ONG y comunidades locales de distintos paises de Latinoamerica recogiendo algunos de los retos más importantes que se deben resolver.
Para Argentina, frenar la deforestación y poner en marcha medidas contra el cambio climático son algunos de los principales desafíos, para ello contamos con la puesta en marcha el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al cambio – TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Pronóstico
Lunes 20. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 24ºC Mínima: 18ºC
Martes 21. Parcialmente nublado e inestable, ascenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 27ºC Mínima: 17ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.