La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Tercer caso de dengue y la técnica para luchar contra el mosquito en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 27 de abril.


Dengue. La Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal dio a conocer un tercer caso de dengue sin antecedentes de viaje. Todos los pacientes están en buen estado de salud; y el último caso de dengue que apareció es un hombre del Gran Mendoza que presenta sintomatología leve. La ministra actualizo la situación epidemiológica de dengue y chikunguña en Mendoza y recordó medidas de prevención.

Aquí la nota de Mendoza Post, sobre una técnica que el Gobierno local está evaluando y debe buscar aval nacional. Se trata de la dela desarrollada Técnica del Insecto Estéril (TIE) que consiste en «castrar» a través de la irradiación con rayos gamma a los insectos machos y luego liberarlos para que al acoplarse con la hembra, portadora del virus, produzca huevos no fecundados y de ese modo controlar el crecimiento de la plaga.


Elecciones 2023. El domingo 30 de abril se realizan las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de los municipios de Maipú, San Rafael, San Carlos, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y Lavalle. Se elegirán precandidatos a intendentes y concejales. Para saber dónde votar, podés consultar el Padrón Electoral. La documentación es un requisito obligatorio para ejercer el derecho al voto; los documentos habilitados para votar son: Libreta cívica, Libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI tarjeta. Aquí, toda la información sobre la boleta única, el nuevo instrumento de votación.


Gremio judicial. Trabajadores judiciales de Mendoza, continúan con su plan de lucha en reclamo de mejoras salariales y reapertura de paritarias. El día de hoy, se llevarán a cabo asambleas en los siguientes horarios:

-Primera circunscripción: a partir de las 11.00 hs.
-Segunda circunscripción: San Rafael y Malargüe: a partir de las 7.30 hs. General Alvear: a partir de las 8.30 hs.
-Tercera Circunscripción: San Martín a partir de las 7.30 hs. El resto de los departamentos a partir de las 11.30 hs.
-Cuarta circunscripción: a partir de las 8.00 hs.
En el caso de las circunscripciones donde exista turno tarde, las asambleas se realizarán a partir de las 14.00 hs. con excepción de las Oficinas fiscales donde se iniciarán a las 15.00 hs.


Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles con la cúpula de la CGT y referentes de los movimientos sociales en la sede de Hacienda, donde anunció que convocará a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la situación económica. Hoy, se reunirá una comitiva del Ministerio de Economía con los equipos del FMI para rediscutir el acuerdo de deuda.


Guaymallén. El martes, trabajadores municipales iniciaron un paro de actividades en reclamo de un aumento salarial. Solicitan un aumento del 100% en el sueldo básico y que sea pagado en una sola cuota en mayo. Además, piden un bono de $35.000 como compensación y estímulo. Hoy jueves, como medida de fuerza, realizarán cortes de tránsito en la rotonda de Bandera de los Andes y Tirasso.


Ley de Enfermedad Celíaca. El gobierno nacional reglamentó, mediante el Decreto 218/2023 la Ley, que declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión, acceso a alimentos y medicamentos libres de gluten.

Algunos de los aspectos de la reglamentación son que establece las pautas para la elaboración de un menú seguro que será obligatorio en restaurantes y diversas instituciones que brinden comidas, el rotulado sin TACC de medicamentos y la periodicidad con la que se debe actualizar el monto que las obras sociales y prepagas deben cubrir a personas con celiaquía.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Los datos virales

Vacuna Dengue. La Anmat aprobó el uso de una vacuna contra el dengue para todas las personas mayores de 4 años, hayan tenido o no la enfermedad. Se trata de la TAK-003, también conocida como Qdenga, que es desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y ya fue aprobada en la Unión Europea, Reino Unido, Brasil e Indonesia, entre otros países. Cuenta con dos dosis que deben ser aplicadas con el intervalo de tres meses.

El Ministerio de Salud informó que el laboratorio japonés comenzará el proceso productivo por lo que está en condiciones de enviar el primer lote al país. Sin embargo, como la vacuna no bloquea la enfermedad, se recomienda continuar con las medidas de prevención y control del mosquito.


Pronóstico

Jueves 27. Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 11ºC

Viernes 28. Algo nublado con ascenso de la temperatura, zonda en precordillera y sectores del llano a partir de la tarde. Inestable en alta montaña. Máxima: 29ºC Mínima: 14ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *