La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Argentina: 88 victimas de violencia de género en lo que va del año

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 4 de marzo.


Semana Santa. Los comercios de la Ciudad de Mendoza estarán abiertos durante el jueves, día no laborable, muchos de ellos durante medio día, y otros en horario completo. El Viernes Santo, feriado nacional, las tiendas de la Ciudad estarán cerradas. Por su parte, los shoppings, los restaurantes y los bares estarán abiertos todo el día tanto jueves como viernes, así como todas las actividades turísticas en general. Esto se extiende también a los cines, que no cerrarán ni restringirán horarios durante Semana Santa. En tanto, sábado y domingo todas las actividades funcionarán con normalidad.


Salarios de preceptores/preceptoras. Este lunes pasada la hora 17:00 la Secretaria General del SUTE Carina Sedano, ingresó un reclamo dirigido al Director General de Escuelas, José Thomas. El Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) le exige a la Dirección General de Escuelas efectivizar de manera urgente la liquidación de haberes a preceptores, de acuerdo con la normativa establecida por el Consejo Federal de Educación.


Consejo de la Magistratura. El Consejo de la Magistratura volverá a sesionar hoy después de nueve meses sin concretar un plenario. La reunión tendrá como prioridad elegir al vicepresidente del organismo. Además, se seleccionarán las autoridades de las cinco comisiones que tiene el organismo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial, Disciplina, Acusación, Administración y Financiera y Reglamentación.


Potasio Río Colorado. La empresa estatal, que gestiona los activos de la mina de potasio en Malargüe, realizó el 31 de marzo, la subasta de bienes obsoletos y que no se incluirán en la licitación. Se logró superar más de 10 veces el precio base de la subasta de bienes en desuso: con un precio base de $46 millones, logró ofertas por $527 millones, que serán reinvertidos en infraestructura comprometida para la licitación de la mayor mina potásica de Latinoamérica.


Inteligencia artificial. Se inauguró en el país la primera fábrica inteligente de Latinoamérica. Es de la empresa Pixart y queda en el municipio bonaerense de Escobar. La compañía planea producir notebooks –unas 1.500 por día– y microchips para reducir los costos locales y generar exportaciones. Contará con tecnología 4.0, en alianza con Google, Qualcom e Intel.


Seguridad. El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido ayer en un corte de colectiveros en la General Paz y tuvo que ser evacuado por la Policía de CABA. Los manifestantes protestaban por el crimen de un chofer de 65 años que fue baleado esta madrugada en la línea 620. Berni quiso ir a dialogar al lugar de la protesta pero fue recibido a piedrazos, golpes e insultos, y terminó con una fractura de cráneo y hundimiento de la órbita de un ojo. Descartó denunciar a sus agresores o renunciar a su cargo. 


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Por qué en Mendoza se secuestran 3 taxis truchos por día

Las crisis económicas argentinas tienen distintas intensidades de acuerdo al nivel de condicionamiento a la vida cotidiana. Por supuesto que Mendoza padece esta situación. Lo notable es que la inflación produce un fenómeno difícil de asimilar: hay personas y familias con ingresos regulares, es decir con empleo registrado que son parte de esa pobreza «inflacionaria». Esta consideración es útil como introducción al informe y como contexto para entender lo que ocurre con los servicios de transporte de personas en estos tiempos contradictorios y acuciantes.

Acá el informe de Mendoza Post, que se enfoca en el modo, o los modos que tenemos de trasladarlos a nuestros destinos diariamente en busca del sustento, principalmente.


Mujeres, Géneros y Diversidad

En Argentina en tres meses 88 víctimas de violencia de género. Según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2023, se produjeron 77 femicidios, 1 trans/travesticidio y 10 femicidios vinculados de varones.

Los datos más relevantes son que 99 hijas /hijos quedaron sin madre, el 56% son menores de edad; el 59% de los agresores eran parejas o exparejas y el 32% de las víctimas tenían entre 19 y 30 años. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba y CABA.

Información adicional
9 víctimas habían realizado denuncia
3 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención
4 femicidas perteneciente o ex fuerza de seguridad
1 víctima en presunción de prostitución o trata
1 víctima embarazada
5 víctimas tenían indicio de abuso sexual
1 víctima era mujer trans
5 víctimas eran migrantes
7 Femicidios en contexto de narcocriminalidad
10 femicidios vinculados de varones adultos y niños
10 femicidas se suicidaron


Ambiente

Ciudad plantó forestales autóctonos. Operarios de la Ciudad de Mendoza realizaron la plantación de 40 forestales en la Plaza Independencia. La acción fue en el marco de un acuerdo firmado entre la Fundación Plantarse y el Municipio. 

La Fundación Plantarse, entre sus objetivos, promueve el trabajo de mitigación frente al cambio climático que concreta mediante acciones de reparación y plantación de diferentes ejemplares arbóreos en todo el territorio nacional. Pretende reforestar con 1.000 ejemplares bosques con especies nativas, se intervendrán provincias como Chaco, Misiones, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Salta, San Juan y Mendoza. Tras la firma de un convenio, la Comuna recibió la donación de los ejemplares que fueron plantados en la Plaza Independencia.


Pronóstico

Martes 4. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 27ºC Mínima: 14ºC

Miércoles 5. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *