La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | El alcohol cero al volante es ley nacional

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 14 de abril.


Senado. El Senado aprobó ayer por unanimidad la “Ley Lucio”, que crea un marco obligatorio de capacitación para funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes. El proyecto fue impulsado tras el asesinato de Lucio Dupuy, de cinco años, a manos de su madre y la pareja en La Pampa.

También se convirtió en Ley, un proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lenguaje natural y originario en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión, como parte del patrimonio lingüístico y cultural. Garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en ese lenguaje.

Además durante la jornada legislativa, se aprobó la Ley de Alcohol Cero, que reduce a cero el nivel de alcohol en sangre habilitado para conducir. El proyecto se convirtió en ley con 48 votos positivos y 9 negativos. En Mendoza, la COVIAR y referentes del sector vitivinícola se habían manifestado en contra de este proyecto alegando que «nuestros ingresos dependen fuertemente de la actividad vitivinícola». 

Desde la Corporación vitivinícola, ratificaron su posición de que «frente a una problemática compleja se necesita un abordaje integral, profundo, y no parcial, como plantea esta Ley que solo propone modificar un artículo». Según la entidad, distintos estudios enfocados en prevención y consumo de alcohol al volante demuestran que «para prevenir accidentes viales no hay una solución única, sino que se requieren medidas integradas», en las que se incluyen campañas de formación, controles de tránsito y seguridad vial.


Peajes nacionales. La Dirección Nacional de Vialidad arrancará con audiencias públicas para subir el precio en las cabinas de las rutas nacionales y de los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno nacional busca que aumenten hasta un 110% entre mayo y agosto próximos y, quiere que se unifiquen los valores de las tarifas de pago automático y manual.

El organismo busca que se autorice un aumento del 50% a partir del 1 de mayo, más otro 40% desde agosto: si ese ajuste se aprueba, los precios de los peajes sufrirán un incremento acumulado del 110%.


Elecciones 2023. El día de hoy, Horacio Rodríguez Larreta planea llegar este viertes a la provincia, para respaldar la precandidatura del senador nacional Alfredo Cornejo. Se espera que arribe el senador nacional con el candidato presidencial para luego reunirse con el gobernador Rodolfo Suarez. El objetivo del encuentro es la presentación oficial del frente Cambia Mendoza.


PreViaje 4. Hoy, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentará mañana la cuarta edición del programa PreViaje para viajar entre el 24 de mayo y fines de junio. PreViaje podrá adquirirse entre el miércoles 19 de abril y el martes 25 para viajes que se realicen entre el 24 de mayo y el 30 de junio, período que incluye dos fines de semana extralargos dispuesto por los puentes y traslados de feriados nacionales del 25 de mayo y 20 de junio. Si bien las compras pueden realizarse hasta el 25 de abril, habrá tiempo para cargar los comprobantes hasta el vieres 28.


Faustina. Alejandro Cruz llega a la vinoteca Bartolomé de Ciudad de Mendoza con un show de stand up con un humor ácido y reflexivo. El actor presentará su nuevo personaje, la payasa Faustina, que estará dispuesta a hacer reír al público.

El show será el sábado 15 de abril a las 21 horas, en Mitre 829 de Ciudad, con capacidad para 30 personas. El derecho a espectáculo incluye una copa de vino y picada por $4500 por persona y un voucher de $500 para la compra de una botella de vino. Las reservas pueden realizarse al número 261 504-0817.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia laboral en áreas TIC. Según el nuevo informe del área de investigación de Mujeres en Tecnología (I-MeT), realizado sobre la base de una encuesta a 1092 personas, Ocho de cada diez mujeres y LGBTIQ+ que trabajan en el ecosistema tecnológico argentino experimentaron, alguna vez, situaciones de discriminación, violencia y acoso en el trabajo.

La pesquisa incluyó a mayores de 18 años de todos los géneros que se desempeñan en sectores laborales como desarrollo, calidad, implementación de software, análisis en las diferentes áreas de sistemas, soporte de infraestructura, diseño web/UX, servicio técnico de hardware, infraestructura, análisis y ciencia de datos. Del total de personas encuestadas, el 95,88% son cis género (identifican su sexo con el género —masculino o femenino— asignado al nacer) y el 4,12% se identifican con otras identidades de género.

Los detalles del informe aquí en la nota.


Ambiente

Cambio climático y salud mental. El cambio climático es la mayor amenaza para la salud de la población mundial del siglo XXI. Sus consecuencias sobre las personas, así como sobre sociedades vulnerables, son una preocupación para toda la comunidad científica. Los eventos climáticos extremos: el aumento de las temperaturas, las olas de calor, las inundaciones, los tornados, los huracanes, las sequías, los incendios, la pérdida de bosques y glaciares, junto con la desaparición de los ríos y la desertificación, pueden causar directa e indirectamente patologías humanas, tanto físicas como mentales.

Cada vez hay más jóvenes con trastornos de ansiedad y angustia por el calentamiento del planeta y los desastres naturales que se observan y se proyectan por contaminación. Especialistas del Grupo de Salud Mental, Ambiental y Urbana de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) analizan el fenómeno. Acá la nota completa de Unidiversidad.


Pronóstico

Viernes 14. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC

Sábado 15. Nubosidad variable con precipitaciones aisladas y poco cambio de la temperatura, vientos leves del este.
Máxima: 20ºC Mínima: 9ºC

Domingo 16. Nubosidad variable e inestable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *