El Desayunador | Qué significa el fin de la emergencia sanitaria por Covid
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 8 de mayo.
Fin emergencia sanitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria por la Covid-19, luego de tres años después de que la organización declarara la enfermedad de coronavirus una «emergencia sanitaria global». La OMS señaló que a pesar de que la fase de emergencia ha terminado, la pandemia no ha llegado a su fin. Aunque la cifra oficial de muertes por la pandemia es de unos 7 millones de personas, el director de la organización dijo que «es probable» que la cifra real sea más cercana a los 20 millones de muertos.
Aquí un informe especial de Mendoza Post, sobre los aprendizajes que nos deja la nueva pandemia y las conclusiones del médico epidemiólogo mendocino, Gonzalo Vera Bello.
La Garrafa en tu Barrio. Del 8 al 13 de mayo se llevará a cabo un nuevo operativo para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables. El operativo visitará 17 departamentos y dispondrá 103 puntos de encuentro. Los vecinos podrán acceder a la garrafa de 10 kg por $500. Los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase y llevar fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Aquí el cronograma completo.
Elecciones provinciales. El domingo 7 de mayo, Misiones, La Rioja y Jujuy, votaron para elegir al próximo gobernador y vice, además de otros cargos locales. La reelección de Ricardo Quintela en La Rioja anotó un punto para el Frente de Todos, mientras que el triunfo de Carlos Sadir en Jujuy igualó el marcador para Juntos por el Cambio. La victoria más contundente se dio en Misiones, con Hugo Passalaqua.
Campaña electoral. El cronograma establece que 30 días antes de las elecciones 2023 se pueden iniciar las acciones de promoción de precandidaturas. Desde el 12 de mayo, los partidos y frentes políticos podrán iniciar oficialmente con sus acciones de proselitismo; y la ciudadanía comenzará a ver una proliferación de propaganda en la cartelería pública con el anuncio de las precandidaturas para la PASO.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Hot Sale: recomendaciones para los consumidores
Hot Sale es el evento de venta en línea que tiene lugar en el sitio oficial www.hotsale.com.ar el lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de mayo. Los usuarios pueden encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país. La Dirección de Defensa del Consumidor difundió algunas recomendaciones:
-Verificar detenidamente la información de la oferta antes de realizar la compra. Es importante leer con atención las descripciones, condiciones de venta de los productos y si hay stock, a fin de asegurarse de que se trate de una oferta real y no de publicidad engañosa.
-Comprar en sitios oficiales del programa Hot Sale y que el dominio sea https://. Es importante además verificar que en el sitio exista un botón de arrepentimiento, ya para que consumidor tenga la posibilidad de devolver el producto en el mismo estado que lo recibió, con el mismo transporte, sin ningún tipo de costo, y la devolución del dinero debe realizarse por el mismo medio abonado. Esto, siempre y cuando conserve el ticket o la factura.
-Comparar precios en diferentes sitios de internet antes de adquirir un producto durante el Hot Sale. En algunos casos, los precios pueden ser más elevados que en otras épocas del año, por lo que se recomienda revisar diferentes opciones y comparar precios antes de tomar una decisión.
-Chequear los medios de pago. Se aconseja verificar que el sitio de internet de la empresa sea seguro antes de ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito, y se sugiere utilizar medios de pago seguros, que brindan protección al consumidor en caso de problemas con la compra. Es importante no dejar guardados los datos de las tarjetas en ningún sitio. Chequear las tasas de interés que tiene el banco de la tarjeta que se va a utilizar.
-Prestar atención a los plazos de entrega y a las políticas de devolución de los productos. Es fundamental conocer el tiempo de envío del producto y las condiciones de devolución en caso de que no cumpla con las expectativas o presente algún problema.
Ante cualquier irregularidad, los consumidores pueden denunciar a través de Ventanilla Única Federal de forma online a través de este enlace, las oficinas municipales donde la DDC tiene domicilio físico. y la Dirección de Adultos Mayores en Patricias Mendocinas 973, Ciudad de Mendoza.
Los datos virales
Dengue. El Ministerio de Salud de la Nación remarcó que llevamos tres semanas seguidas con bajas de casos de dengue, en casi todas las jurisdicciones donde había circulación (Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y Mendoza). De acuerdo con el último boletín epidemiológico, se han notificado en el país 84.433 casos de dengue y 56 fallecidos.
Pronóstico
Lunes 8. Tiempo bueno con leve descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur rotando al noreste. Máxima: 23ºC Mínima: 8ºC
Martes 9. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sector norte. Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.