El Desayunador | Se confirmó la llegada del tren a Mendoza para el próximo fin de semana
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 29 de mayo.
Tren Buenos Aires-Mendoza. La empresa Trenes Argentinos confirmo que el próximo fin de semana arribará a Palmira la primera formación proveniente de Buenos Aires. La salida será de Retiro el viernes 2 de junio a las 12:20 horas y llegará a Palmira el sábado 3 de junio alrededor de las 16:30 horas, luego de 28 horas de viaje.
La referente de Sergio Massa en Mendoza, Gabriela Lizana, anunció que el viernes 2 de junio comenzarán a venderse los pasajes de Mendoza a CABA y que el tren partirá al día siguiente sábado 3, desde Palmira. Por su parte, desde el portal MDZ adelantaron que la empresa Trenes Argentinos habilitará este lunes 29 de mayo la venta de pasajes para el primer servicio del tren de pasajeros que conecta Retiro, Buenos Aires, con Palmira, Mendoza. Durante la mañana de este lunes se darán detalles oficiales para la venta de los boletos y habrá precisiones respecto a la fecha para la salida del tren, pero desde Palmira como punto de partida. El precio de los pasajes será de $4.900 en primera, $5.880 en pullman y $17.640 para el camarote (que puede ser utilizado por dos personas).
Jubilaciones y pensiones. El Gobierno oficializó un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente. El nuevo aumento será del 21% y alcanzará a más de 17 millones de argentinas y argentinos. De esta manera, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, incluyendo el medio aguinaldo. Con estos incrementos, la jubilación mínima alcanzará un 130% de incremento anual. En tanto, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social pasarán a ser de $13.864 por mes.
Paso Cristo Redentor. Ayer domingo, el Paso Internacional fue cerrado nuevamente ante las condiciones meteorológicas adversas en alta montaña. La medida fue adoptada por las coordinaciones fronterizas de Argentina y Chile. El cierre, como ocurrió días atrás, será de carácter preventivo y por tiempo indeterminado.
Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, viaja a China para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) -el banco de los BRICS- y lograr una serie de acuerdos. El itinerario que en el país asiático incluye una serie de encuentros con empresarios para desarrollar principalmente el mercado energético y minero argentino. Massa fue invitado a la reunión de los BRICS tanto por la embajada de China en Argentina como por la presidenta del NBD, Dilma Rousseff. El diputado Máximo Kirchner integrará la delegación.
Capacitación enlace. El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección General de Empleo y Capacitación anunció que estarán abiertas hasta el 31 de mayo las inscripciones para los cursos que se desarrollan a través de la plataforma educativa e interactiva Enlace, herramienta con la que se busca mejorar la empleabilidad de los mendocinos.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del sitio de internet del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia de Mendoza, haciendo clic en el ícono del programa Entorno de Capacitación Enlace y completando los formularios correspondientes a cada curso.
Pueden acceder todas las personas residentes en la provincia de Mendoza mayores de 18 años. Deberán contar con acceso a internet para realizar las actividades. En caso de dificultad desde el domicilio, los interesados podrán acercarse a los puntos locales de conectividad gratuita distribuidos en toda la provincia.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia digital. Un plenario de las comisiones de Mujeres y Diversidad y de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados comenzará a analizar el próximo martes dos proyectos de ley de reforma del Código Penal y de la ley de Violencia de Género, para tipificar como delito la figura de la violencia digital.
Se trata de dos proyectos: uno denominado ley Olimpia, en reconocimiento a la activista mexicana Olimpia Coral Melo, que propone reformar la ley de Género, y otro denominado Belén, inspirada en el caso de Belén San Román, quien fue inducida al suicidio luego de sufrir difusión no consentida de material íntimo.
El primero incorpora al Código Penal la figura de violencia digital y establece multas y penas desde dos y hasta ocho años para los culpables del delito de visibilizar videos íntimos. En tanto, la denominada «Ley Belén» busca la incorporación al Código Penal Argentino de los delitos de obtención y difusión no consentida de material íntimo y/o de desnudez, de los «porn deep fake» y de la llamada «sextorsión».
Las iniciativas fueron presentadas en el Congreso en julio del año pasado por la entonces ministra de Mujeres y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, el espacio de víctimas «Ley Olimpia Argentina», la organización Género y TIC y la propia diputada Macha. Fuente: Télam.
Pronóstico
Lunes 29. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Inestable en cordillera. Máxima: 18ºC Mínima: 5ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.