La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Sigue creciendo la actividad hidrocarburífera en Mendoza

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 13 de junio.  


Lindero de Piedra. Mendoza sigue sumando producción hidrocarburífera, empleo y recaudación en concepto de regalías: luego de que la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y Hattrick Energy declararon la comercialidad sobre la totalidad de la superficie de Linero de Piedra en Malargüe y solicitaran la explotación por 25 años. En 2023, se iba a realizar una perforación y se está iniciando la quinta, lo que quintuplica el plan inicial y augura excelentes resultados para la provincia en un sector clave como es el crudo pesado. La inversión total de estos trabajos será de U$D 27.300.000, que incluyen la perforación de 27 nuevos pozos de desarrollo y la contratación de mano de obra e insumos locales. Acá todos los detalles.


La Garrafa en tu Barrio. Desde del lunes 12 al sábado 17 de junio, la Subsecretaría de Desarrollo Social continuará con los operativos de venta de garrafas y visitará los municipios de San Martín, Junín, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato, General Alvear, Lavalle, San Carlos, Capital, Rivadavia, Godoy Cruz, Malargüe, San Rafael, La Paz, Las Heras, Maipú y Luján. Con el programa se subsidia el precio de la garrafa de 10 kg, por lo que el vecino puede acceder a ella a $500. Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase y llevar fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Aquí se puede consultar el cronograma.


Ayudemos a Guada. Guadalupe nació prematura y ahora tiene estrabismo bilateral. Este sábado 17 su familia realizará un bingo a beneficio para la operación que necesitan hacerle en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. Si bien la obra social les cubre la operación, que es de alta complejidad, precisan dinero para quedarse allá los días que sea necesario ya que luego de la intervención la pequeña deberá estar en terapia intensiva.

El bingo se realizará el sábado 17 de junio, a las 15.30 horas en el Polideportivo N° 5 La Estanzuela; ubicado en la Manzana 30 del barrio homónimo, Godoy Cruz. para quienes no puedan ir al bingo y deseen colaborar con dinero, los datos de Mercado Pago son los siguientes: Paola Jaquelina Giorgi  / CVU: 0000003100041544942610 / Alias: paolaguada2020  /CUIT/CUIL: 27-29131079-1 


Pluma y la Tempestad. La obra cuenta la historia de un joven que ha nacido en un mundo hostil, creciendo en las calles como un barco a la deriva, como una pluma en la tempestad, sacudido y agitado por los siempre cambiantes ventarrones de la vida.

Con la dirección de Guillermo Troncoso y la autoría de Arístides Vargas, será presentada el 16, 23 Y 30 de junio a las 21 horas, en la Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Av. Mitre s/n, Guaymallén). El valor de las entradas será de $1.500 y pueden adquirirse en www.entradaweb.com.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Cómo fue voto para gobernador en los 18 distritos mendocinos

Las elecciones PASO que se desarrollaron el domingo 11 en Mendoza fueron trascendentes para la parte ciudadanía que se movilizó para votar y elegir a quienes finalmente se postularán para los 120 cargos electivos que se dirimirán en la elección general del domingo 24 de septiembre.

Aquí en la nota de Mendoza Post, información útil para ver el comportamiento de quienes sufragan por el gobierno provincial, pero con mirada departamental.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia de género. El lunes, durante la Convención Nacional de la UCR aprobaron por unanimidad un protocolo de género para ese partido, una propuesta impulsada por el radicalismo mendocino. Mediante un comunicado, ampliaron que “pone de manifiesto y da visibilidad a las desigualdades de género dando cumplimiento a la formación en la Ley Micaela”. Aclararon que la UCR ofrece orientación, asesoramiento y acompañamiento psicológico, legal y social a mujeres y diversidades afiliadas, teniendo como eje la restitución y protección de derechos.


Ambiente

Perito Moreno. El glaciar más conocido de la Argentina está retrocediendo luego de décadas, y este es un comportamiento anómalo. Ante este comportamiento, un equipo de científicos del Conicet instaló una inédita red de estaciones metereológicas en altura con el objetivo de estudiar en profundidad y corroborar si el glaciar más conocido de la Argentina está en peligro o no.

El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) está a cargo, entre muchas otras investigaciones, del inventario nacional de glaciares. En abril pasado, un equipo del instituto con base en el CCT de Mendoza viajó al Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, y realizó una expedición con pocos antecedentes: alcanzar la naciente del Perito Moreno para realizar mediciones e instalar equipo científico.

Acá la nota completa de Unidiversidad con todos los detalles.


Pronóstico

Martes 13. Poca nubosidad y frio con heladas, vientos moderados del noreste. Máxima: 14ºC Mínima: 0ºC

Miércoles 14. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sector norte Máxima: 14ºC Mínima: 2ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *