La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Llega junio con nuevos aumentos

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 1 de junio.


Aumentos. Comienza el mes de junio y además de los constantes aumentos en alimentos, se vienen incrementos pautados en combustibles, internet, telefonía y cable, alquileres, medicina prepaga y sueldos de empleadas domésticas:

-Combustibles: en el marco del acuerdo de precios con el Gobierno, las petroleras aplicarán en junio un aumento de 4% promedio en las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país. Esto fue acordado con la secretaría de Energía y de Comercio cuando se renovó el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.

-Internet, telefonía y cable: desde junio se suman aumentos mensuales de 4,5% -retroactivos a mayo de 2023- para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital.

-Alquileres: este nuevo incremento en junio superará el 100% con respecto a un año atrás. El nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses. Este mes, el incremento será de al menos 100% tras el último dato de inflación, subiendo así un nuevo escalón en comparación con el 95,9% que se había aplicado en las actualizaciones de mayo, el 92,6% de abril, el 89,5% de marzo, el 85,8% de febrero y el 81,4% de enero.

-Prepagas: los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas de junio. Las compañías de medicina privada, por su parte, advirtieron que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual. Los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento dado que, para tener validez, las compañías deben dar aviso con 30 días de anticipación.

-Empleadas domésticas: la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunció que, según la actualización, sobre el sueldo de marzo se viene aplicando tres etapas de aumento. El esquema fue el siguiente; en abril, hubo un incremento del 14%; en mayo, del 7%; y en junio, recibirán otro 6%.


Paso Cristo Redentor. Desde hoy comenzará a regir el horario de invierno para el tránsito vehicular de toda índole, hasta el 31 de agosto del corriente año:

-Argentina: apertura de 9 a 21

– Chile: apertura de 8 a 20

– Cierre de túnel con corte en Uspallata a las 19.


Caso Próvolo. Una de las querellas en el juicio que investiga los abusos sexuales que salieron a la luz en noviembre de 2016 en el Instituto Próvolo (juicio III) pidió 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaka, única imputada en este debate, y diez de inhabilitación para ejercer cargos en albergues educativos donde asistan menores, la misma condena que solicitó la fiscalía. El pedido fue realizado por el abogado Sergio Salinas (ONG Xumek) en el marco de la etapa de alegatos que transita el juicio.


Walter Bento. El Consejo de la Magistratura inició ayer un proceso de remoción contra el titular del Juzgado Federal N° 1 de Mendoza con competencia electoral, Walter Bento, por “mal desempeño” de sus funciones. El juez fue suspendido y será reemplazado por Marcelo Fabián Garnica del Juzgado Federal 3 de Mendoza como subrogante. El magistrado ya había sido procesado por la justicia penal acusado de ser líder de una asociación ilícita que cobraba dinero de imputados de narcotráfico y contrabando y el 26 de julio enfrentará un juicio por estos cargos. Los consejeros Eduardo Vischi, Roxana Reyes y Miguel Piedecasas defenderán la postura del Consejo frente al jurado de enjuiciamiento, que deberá pronunciarse dentro de los próximos seis meses.


“Recreación, Juego y Lúdica». Mañana, viernes 02 de junio en el Centro Cultural Israelita (Maipú 262. Ciudad de Mendoza), se llevará a cabo el encuentro de experiencias territoriales de Mendoza”, organizado por el área Comunicación y Cooperación del Centro de Estudios Latinoamericanos de Recreación (CELaR) de la FCPyS, UNCuyo. Habrá cuatro experiencias de trabajo en recreación, juego y lúdica con espacio de intercambio, preguntas y reflexiones en torno al campo. Habrá inicio lúdico, compartencia de comidita y guitarreada.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Marcos Calvente: El secretario de obras públicas precandidato a intendente por Guaymallén

Guaymallén es el departamento de los del Gran Mendoza con más diversidad productiva. En esa superficie de 164 kilómetros cuadrados se mixtura lo urbano y lo rural. Se concentra la vida de más de 280 mil personas y es considerado el distrito que define la elección provincial como la que ya atravesamos este 2023.

Acá en la nota, Calvente explica por qué quiere suceder a Marcelino Iglesias como intendente tras ocho años de gestión municipal.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Salud reproductiva. Desde ayer, la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (la pastilla del día después) será de venta libre en farmacias. La medida fue oficializada por el Ministerio de Salud, que también actualizó el protocolo de interrupción del embarazo según nuevas normativas de la OMS. Entre las modificaciones se incluyen la recomendación de eliminar todos los requisitos que no sean clínicamente necesarios para la seguridad del aborto, como el consentimiento de padres o los periodos de espera o reflexión.


Pronóstico

Jueves 1. Tiempo bueno con descenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC

Viernes 2. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura. Zonda en precordillera. Nevadas en cordillera. Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *