La agenda informativa de todos los mendocinos.

Almanaque

El almanaque 19 de junio

1933 – El canciller Dollfuss prohibe en Austria el Partido Nacional Socialista.

1934 – Se crea en los EEUU la Federal Communications Commission (FCC)

1938 – Italia vence a Hungría por 4-2 y conquista la III Copa del Mundo, en el estadio de Colombes, en París, Francia

1945 – Nacimiento de Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz.

1953 – Ejecutan a los esposos Rosenberg acusados de espionaje.

1961 – Independencia de Kuwait.

1963 – La fragata Libertad inicia su primer viaje.

1964 – Muere Ricardo Lorenzo “Borocotó”.

1964 – El Senado estadounidense aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.

1964 – Por primera vez aparecen bailarinas en topless en un cabaret, en San Francisco.

1965 – Un golpe militar en Argelia derroca al presidente Ben Bella y otorga el poder a Houari Boumedian.

1965 – La selección argentina de rugby vence 11 a 6 a Junior Springboks: nacen Los Pumas.

1967 – Nace Araceli González, actriz.

1970 – La nave espacial soviética Soyuz 9 aterriza en Kazajstán, estableciendo el récord de permanencia en el espacio:17 días, 16 horas y 59 minutos.

1972 – Nace Mónica Ayos, actriz argentina.

1978 – Nace el gato Garfield.

1991 – Las últimas tropas soviéticas abandonan Hungría.

1991 – Pablo Escobar se entrega a las autoridades colombianas.

1993 – Muerte de William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983.

1995 – Después de 22 años de cárcel y nueve de exilio por alzarse en armas contra el régimen cubano, el ex comandante guerrillero y ex preso político cubano Eloy Gutiérrez Menoyo se entrevista en La Habana con Fidel Castro.

1998 – Concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia al creador del Banco de los Pobres, Muhammad Yunus, al ex jesuita Vicente Ferrer, al médico Joaquín Sanz Gadea y al misionero Nicolás Castellanos, en reconocimiento a su lucha contra la pobreza en distintos países del Tercer Mundo.

2007 – En Uruguay se conmemora el día del «Nunca más» proclamado por el presidente Tabaré Vázquez y cuyo cometido es «Nunca más uruguayos contra uruguayos».

2010 – Muere Carlos Monsiváis, cronista y ensayista mexicano.

2012 – El fundador de Wikileaks, Julian Assange, pide asilo político en la embajada de Ecuador en Londres, por temor a una extradición a EE.UU.

2013 – Muere James Gandolfini, actor estadounidense.

2014 – Proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España.

2016 – Muere Nicolás García Uriburu, artista plástico, pintor y arquitecto argentino.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *