El Desayunador | Mendoza busca la adhesión a la «Ley Lucio»
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 29 de junio.
Ley Lucio. Este jueves 29 de junio a las 10 hs. en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas de Ciudad, se llevará a cabo el coloquio «Antecedentes y perspectiva del cuidado de la Infancia en Mendoza», oportunidad en la que se presentará el proyecto de adhesión provincial a la llamada «Ley Lucio», con autoría de los diputados provinciales Lic. María José Sanz e Ing. Enrique Thomas. Entre los expositores se contarán, además de los mencionados legisladores, el Sr. Lucio Ramón Dupuy y la Sra. Silvia Noemi Gómez, abuelos de Lucio Dupuy. La entrada es libre y gratuita.
Lucio Dupuy perdió la vida en manos de su progenitora y de la pareja de la misma, tras una dantesca sucesión de padecimientos y torturas. Tras un suceso tan aberrante se sancionó una ley nacional, a la que se le dio el nombre del pequeño, para protección y detección de casos parecidos.
Paso Cristo Redentor. Desde la coordinación argentina del paso informaron que el túnel internacional sigue cerrado para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso, tras el fuerte temporal que provocó grandes socavones y desprendimientos de rocas del otro lado de la cordillera. Mientras miles de camiones aguardan su reapertura.
CERCA DEL VECINO – CONCEJALES. Todos los jueves de 10 a 11 am, vas a poder ir conociendo a quienes quieren ser futuras y futuros concejales de los barrios de Mendoza. ¡Mejor conocerlos de entrada! por Radiostreaming por YouTube FLOYD TV Online, con la conducción de Jorge Fernández Rojas: https://www.youtube.com/floydtvonline
Pluma y la Tempestad. La obra cuenta la historia de un joven que ha nacido en un mundo hostil, creciendo en las calles como un barco a la deriva, como una pluma en la tempestad, sacudido y agitado por los siempre cambiantes ventarrones de la vida.
Con la dirección de Guillermo Troncoso y la autoría de Arístides Vargas, será presentada el viernes 30 de junio a las 21 horas, en la Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Av. Mitre s/n, Guaymallén). El valor de las entradas será de $1.500 y pueden adquirirse en www.entradaweb.com.

Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia de Mendoza.
Mujeres, Géneros y Diversidad
PRIMER FORO: Pueblos indígenas en la región: identidades, derecho e historia. El encuentro busca dialogar, debatir y actualizar los temas que atraviesan la identidad e historia de los pueblos y comunidades indígenas desde un enfoque histórico y político-crítico. La propuesta se desarrollará el viernes 30 de junio en el Aula Magna Mauricio López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, a las 16.30.
Para más información, acceder al siguiente link: https://fcp.uncuyo.edu.ar/primer-foro-en-la-fcpys-pueblos…
Ambiente
Áreas de selva. La Tierra perdió un área de selva tropical virgen equivalente a un campo de fútbol cada 5 segundos en 2022, y más de la mitad de esa destrucción ocurrió en Brasil y Bolivia, según un estudio publicado esta semana. El área total quemada o talada, más de 41.000 kilómetros cuadrados, equivale a la superficie de Suiza o de Países Bajos.
El estudio del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) precisa que se trata de árboles autóctonos y maduros, y que la cifra supone un incremento del 10 % respecto del año anterior, según reportó la agencia de noticias AFP. Elaborado a partir de imágenes satelitales, el informe destaca la situación en la cuenca amazónica. Las pérdidas en Brasil representaron el 43 % del total, y en Bolivia, el 9 %. República Democrática del Congo perdió el 13 %.
Pronóstico
Jueves 29. Poca nubosidad con heladas parciales y leve ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC
Viernes 30. Poca nubosidad con heladas parciales y ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste.
Máxima: 17ºC Mínima: 2ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.