El Desayunador | Viernes con aumentos: El pan un 11% y cortes de carne hasta un 13%
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 28 de julio.
Día Mundial contra la Hepatitis. En el 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró el 28 de julio como el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de concientizar a la población sobre una de las enfermedades virales más frecuentes.
Existen 5 tipos de virus principales de hepatitis: A, B, C, D y E. Todos, representan un problema mundial de salud pública debido a los brotes y propagación epidémica que pueden provocar. Sin embargo, los especialistas aseguran que existe tratamiento e insisten en realizarse un estudio de diagnóstico y en colocarse las vacunas para prevenir las hepatitis A y B que se encuentran incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
Aumentos. Desde este viernes, el pan aumentará un 11% debido al incremento de los costos de las harinas. Los nuevos precios sugeridos desde la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza (AIPA), son los siguientes: Pan el kilo: $700, Tortas comunes x doc: $1200, Facturas comunes x doc: $1730.
También sufrirán un incremento del 13 % los diferentes los diferentes cortes de carnes, pollo y cerdo y desde el sector advierten que el valor tiene un atraso de entre el 30 y el 40%.
Producción de tomate. Según un informe elaborado por el Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la superficie cultivada con tomate en Mendoza se incrementó 7%. Es que de las 3.757 hectáreas cultivadas durante el período 2021/22, se pasó a 4.022 hectáreas en la última temporada. El 88% corresponde a tomate industria o perita, 4,5 % a tomate redondo tipo platense, mientras que el 7,5% restante a tomate redondo tipo larga vida.
En cuanto a las zonas de mayor producción de tomate, se destaca en primer lugar la zona centro (1.358,12 ha). En orden de importancia le siguen el Valle de Uco (1.021,98 ha), la zona Este (787,79 ha), la zona Norte (750,18 ha) y la zona Sur (104,32 ha).
Acceso Norte. Desde este viernes 28 de julio quedará habilitado el normal tránsito en el Acceso Norte, a la altura de Las Heras. Se trata del tramo que, en diciembre del 2022, comenzó a arreglar Vialidad Nacional, que permite llegar o salir del Aeropuerto Internacional El Plumerillo.
Héctor Dionisio Aguilar. Ayer en la tarde, luego de un mes de búsqueda, la Policía encontró el cadáver del jubilado oriundo de Córdoba que había desaparecido en San Rafael. El hallazgo se produjo tras la confesión de uno de los acusados, quien se quebró e informó dónde estaba el cuerpo del hombre. La víctima había sido engañada para venir a Mendoza a través de un perfil falso en Facebook.
Búsqueda de paradero. El Ministerio de Seguridad de Mendoza aumentó la recompensa a 1 millón 350 mil pesos para quien brinde datos certeros sobre el paradero del abogado Nataniel Ricardo Guzmán, quien se encuentra desaparecido desde el 27 de enero pasado.

«Cerca del vecino». Diego Coronel es secretario de Servicios Públicos del Departamento de Godoy Cruz y dialogó con Jorge Fernández Rojas en el programa “Cerca del Vecino” que se emite por Floyd Tv. El secretario, habló del cuidado de lo forestal del Departamento; también reflexionó sobre el rol de los municipios, la capacidad de respuesta de lo público y de la problemática del agua en barrios del pedemonte.
Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Torneo femenino. La Selección femenina de fútbol de Argentina remontó una desventaja de dos tantos, logró igualar ante Sudáfrica 2 a 2 en su segunda presentación por el Grupo G de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ de Australia y Nueva Zelanda 2023 y mantiene las chances de clasificarse para los octavos de final del certamen. Los tantos de Argentina fueron marcados por Sophie Braun y Romina (Núñez. El próximo encuentro es el miércoles 2 de agosto frente a Suecia,
Ambiente
Carbón: su consumo global, uno de los materiales más nocivos para el ambiente, se mantendrá en 2023 cercano a los máximos históricos, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). El organismo calculó que las cantidades de carbón utilizadas entre 2023 y 2024 se mantendrán constantes por las necesidades energéticas del sector industrial. El consumo de carbón aumentó hasta los 8.300 millones de toneladas en 2022, marcando un nuevo récord.
Pronóstico
Viernes 28. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste.
Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC
Sábado 29. Tiempo bueno con cielo algo nublado y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 22ºC Mínima: 5ºC
Domingo 30. Tiempo bueno con cielo algo nublado y poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Máxima: 24ºC Mínima: 7ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.