La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Los datos de los salarios y el aumento del pan

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 27 de julio.  


Aumento del pan. La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza y la Cámara de Empresarios Panaderos de la provincia, definieron un incremento debido a las subas que se dieron en las materias primas e insumos. La suba en promedio es del 11% y los precios a partir de mañana serán los siguientes: el valor del pan quedara desde este viernes a $700, la docena de tortitas a $1.200 y la de facturas comunes a $1.750 para las panaderías que están organizadas en esta cámara.


Búsqueda de paradero. El Ministerio de Seguridad de Mendoza aumentó la recompensa a 1 millón 350 mil pesos para quien brinde datos certeros sobre el paradero del abogado Nataniel Ricardo Guzmán, quien se encuentra desaparecido desde el 27 de enero pasado.


Paritarias. El Ejecutivo presentó una propuesta salarial del 48,5% para el gremio de los trabajadores de la educación. Según la oferta, los trabajadores recibirían el porcentaje en cinco meses desde junio a octubre. Y añadieron que la actual propuesta implica una variación, para el período enero-octubre 2023, superior a 90%. El SUTE realizará plenarios el día viernes y sábado para analizar la propuesta y el lunes 31 de junio la decisión será presentada ante el Ejecutivo.


Las Heras. El lunes, Daniel Orozco, reveló que días atrás había mantenido un encuentro con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con quien había abrochado una importante obra. Se trata del sistema de producción y provisión de agua potable para más de 14 mil familias del distrito de El Challao y de algunas zonas del oeste de la Ciudad de Mendoza, que fue anunciado a fines del año pasado, cuando se firmó el acta de inicio de las labores. Un acueducto de 12 kilómetros, con un sistema telescópico, con distintos reservas de bombeo.

La obra tiene dos implicancias, generar una zona de expansión y una zona de refuerzo. El acueducto llevará agua potable donde ya existe el servicio, para optimizarla, y proveerá el recurso hídrico donde no hay acceso.

https://twitter.com/mdanielorozco/status/1684310941666619397

Personal doméstico. La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares celebró un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, la nueva escala otorga un incremento del 36 por ciento para el trimestre comprendido entre julio-septiembre. El aumento salarial se divide en tres tramos: en julio trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento del 20%, 8% en agosto y 8% en septiembre.


Turismo. Según las proyecciones del Gobierno de Mendoza, julio cerrará con más de 350.000 turistas que pisaron suelo mendocino. El dato es preliminar, teniendo en cuenta que las vacaciones aún no terminan. Tuvieron protagonismo los turistas provenientes de la porteños y bonaerenses, Santa Fe, Córdoba, también hubo mucho turismo de cercanía, como San Juan y San Luis». En cuanto a los extranjeros, se destacaron los visitantes provenientes de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y vía Panamá hubo mucho turismo de México y Estados Unidos.


Jujuy. Sindicatos docentes de Jujuy marcharán hoy a la Casa de Gobierno provincial para exigirle al Ejecutivo que “de manera urgente” se reabra la paritaria. En una conferencia de prensa, reclamaron que el salario se fije en torno a la actual canasta básica total para una familia promedio, que fue de $232.426 en junio, y cuestionaron que no se cumplió con el acuerdo de rediscutir el salario “mes a mes”.


Salarios. Aumentaron en promedio un 7,5% en mayo y un 106,3% interanual, mientras que en 2023 acumulan una suba del 38,8%. Se trata del segundo mes consecutivo en el que el crecimiento se da por debajo del índice de inflación, que fue del 7,8% en ese mes.

El crecimiento mensual mostró fuertes diferencias entre sectores. El sector público tuvo un aumento del 8,5%, el privado registrado del 8,1% y el privado no registrado del 3,2%, 3,6 puntos porcentuales debajo del IPC. Este último sector registró un 77,4% de aumento en los últimos 12 meses y 31,2% en 2023. Aquí el informe completo del INDEC.


Vuelos aéreos. Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jet Samart y Andes Argentina se sumaron hoy al programa que le pone un tope mensual del 4% a los aumentos de precios. El ministro de Economía, Sergio Massa dijo que se incorporan al programa con un sendero de precios del 4% mensual. Además habrá un descuento de 15% para jubilados en las tarifas aéreas.


Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Cómo funcionaba la «máquina» de coimear por la que se acusa a Bento

Ayer, el juez federal suspendido, Walter Bento, comenzó a escuchar la imputación que lo ubica como jefe de una banda organizada para obtener sobornos de personas detenidas que pagaban para conseguir la libertad a través de resoluciones judiciales.

Coimas millonarias se escucharon durante las 7 horas que duró la lectura de las primeras 120 páginas del expediente del requerimiento de elevación a juicio de la causa etiquetada como BentogateAquí en la nota de Mendoza Post, se detalla cómo funcionaba el recorrido organizado de las presiones y los pedidos de coimas ejecutados por sus integrantes, ahora en el banquillo.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Violencia de género. El Sistema Integrado de casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) registró, en los últimos dos años, a más de 1000 personas asistidas por mes en el país tras sufrir distintos tipos de agresiones, que en el 80 % fueron efectuadas por exparejas. Son 24.119 casos que el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) publicó en un tablero interactivo que recoge las situaciones de violencia por motivos de género atendidas en el marco del Programa Acercar Derechos (PAD).

La provincia de Santiago del Estero presentó la mayor cantidad de personas asistidas por el PAD, con un total de 2827 (el 11,7 % del total), seguida por Mendoza, con 2486; Misiones, con 2209, y Buenos Aires, donde fueron asistidas 2075 personas. Sin embargo, la provincia que tuvo el porcentaje más alto de asistencias con relación al total de su población fue Tierra del Fuego (el 0,79 %), y le siguieron Santiago del Estero (el 0,27 %) y La Rioja (el 0,17 %).

En el tablero que cuenta con información diferenciada por provincias, se puede observar que en el 96,6 % de los casos las personas en situación de violencia de género fueron mujeres de entre 18 a 59 años y la violencia doméstica fue la modalidad más frecuente, con el 94,8 %, donde en el 79,9 % de los casos, el agresor fue la expareja.

Los datos muestran que el 28,6 % de las víctimas presentaron un «nivel de riesgo altísimo» al momento de la asistencia y, en este sentido, el 23,7 % de las personas agresoras tenían antecedentes de violación de medidas de restricción, mientras que el 14,2 % contaba con acceso a armas de fuego. En cuanto a las características de los agresores, el 95,1 % fueron varones, y el 79,9 %, exparejas; en el 6,3 % de los casos fue la pareja actual; en el 3,3 %, el padre o tutor, y el 3 %, otro familiar.


Ambiente

Cambio climático. La red World Weather Attribution (WWA), aseguró que Las olas de calor en Estados Unidos, Europa y China, con temperaturas récord de más de 40 y 50 grados en algunas regiones, hubieran sido «casi imposibles» sin la existencia del cambio climático. Esta red científica, que estudia el vínculo entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, estima que los desajustes del clima causados por la actividad humana hicieron «al menos 50 veces más probable» la ola de calor registrada recientemente en China. El cambio climático, causado por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano, «ha hecho que las olas de calor sean más largas y frecuentes».


Pronóstico

Jueves 27. Tiempo bueno con cielo algo nublado y poco cambio de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

Viernes 28. Tiempo bueno con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *