El Desayunador | Nuevas medidas económicas tras el acuerdo con el FMI
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 24 de julio.
Medidas económicas. Hoy se publicarán en el Boletín Oficial, las nuevas medidas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional.
-Unificación del dólar solidario (que pagaba un 30% de impuesto país y 35% de anticipo de Ganancias sobre el precio del dólar oficial) y el dólar tarjeta. Estas dos variables, pagarán ese 30% de PAIS más 45% de adelanto de percepción impositiva. Para los consumos superiores a los 300 dólares mensuales, quedará vigente el dólar Qatar.
-Impuesto PAIS, se aplicará para el uso de dólares de un grupo de importaciones. Para el caso de los servicios, pagarán un 25% en términos generales, con algunos rubros que tendrán particularidades. Los fletes pagarán 7,5%, mientras que sectores como educación y salud estarán exentos. Para la compra al exterior de bienes, se generaliza un pago de 7,5% de impuesto PAIS. Las importaciones ligadas a combustibles, lubricantes e importaciones vinculadas a la canasta básica no pagarán el tributo.
-Dólar Agro. Las economías regionales, que tienen un esquema vigente al 31 de agosto con una divisa de $300, pasará a $340, también hasta esa fecha. También podrán ser incluidos otros cultivos como el maíz.
Santo Patrono Santiago. Mendoza festejará la fecha con una serie de actividades:
-Lunes 24: desde las 21, el Teatro Independencia abrirá sus puertas para la Gala de Santiago, un espectáculo musical a beneficio cuyas entradas pueden canjearse por alimentos no perecederos. Este canje se está llevando adelante en la secretaría de la parroquia.
-Martes 25: serán los actos oficiales. Comenzarán con la misa de inicio, a las 10. A partir de las 11, se desarrollará la segunda misa y la salida de la imagen de Santiago Apóstol. Para las 15 está programada la misa central y la procesión por las calles del centro. A las 19.30 será el ingreso de la imagen y la misa de cierre.
Ruta a Las Leñas. La Dirección Provincial de Vialidad informó que, debido a las intensas nevadas registradas en la zona cordillerana del Sur provincial, se mantiene vigente la obligatoriedad de portar y usar cadenas en el tránsito sobre la Ruta Provincial 222, entre la Ruta Nacional 40 y el centro de esquí de Las Leñas, en Malargüe. La medida busca asegurar la seguridad de los viajeros y preservar la fluidez del tráfico en la zona
FMI. El Gobierno y el FMI anunciaron ayer que se llegó a un acuerdo a nivel técnico para la próxima revisión. Se espera que el entendimiento sea ratificado entre el miércoles y el jueves por los directivos del organismo. El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo este domingo que se acordaron desembolsos para agosto y noviembre y dijo que se trata de un número que cubre largamente las expectativas que había para este año.
PASO nacionales. El 13 de agosto, la ciudadanía definirá con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales del 22 de octubre.
Estos son los cargos que compiten en PASO nacionales: Presidente/a y vicepresidente/a, 19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional, 24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional, 130 diputados y diputadas nacionales en todo el país, 24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan saber en qué establecimiento y mesa deberán votar el domingo 13 de agosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Córdoba. Ayer se celebraron elecciones en la ciudad de Córdoba, la segunda capital más poblada del país. Con más del 99.6% de las mesas escrutadas, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Daniel Passerini, se impuso con el 47.71% ante Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio, que sacó el 40%.
Corte de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Torneo Femenino. La Selección femenina de fútbol de Argentina perdió 1 a 0 frente a Italia en su debut de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de la FIFA, por el Grupo G, en el Eden Park de Auckland, con un gol sobre el final que convirtió la capitana Cristiana Girelli poco después de ingresar desde el banco.
El próximo rival de Argentina será justamente el equipo africano este jueves, desde las 21 hora argentina, en la ciudad de Dunedin. Y el objetivo sigue siendo el mismo, tratar de quedar en la historia y ganar por primera vez un partido en una Copa del Mundo.

Ambiente
Desarrollo sostenible. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza avanzan en la implementación del Proyecto GEF – PNUD 19/ARG/G24 para la incorporación de la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible de las tierras en la planificación del desarrollo. El Municipio ejecutará las siguientes obras:
– Prototipo de unidad demostrativa de construcción sostenible en el antiguo acuario, ahora Centro de Conservación de la biodiversidad (CCB) de Mendoza. El objetivo es construir un módulo funcional sustentable para comunicar y promover el uso del reciclaje, materiales sustentables y amigables con el ambiente repensando el paradigma de construcción tradicional.
– Vivero municipal de plantas nativas en el antiguo acuario, ahora Centro de Conservación para la biodiversidad (CCB) de Mendoza. El objetivo es construir un espacio construido adecuado para la reproducción de especies de flora nativa del piedemonte mendocino, con la proyección de que a futuro sean incorporadas en sitio para la recuperación de zonas degradadas.
Pronóstico
Lunes 24. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sudeste. Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Martes 25. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 14ºC Mínima: -1ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.