El Desayunador | Continúa el alerta de viento Zonda y nevadas en cordillera
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Viernes 21 de julio.
Tiempo en Mendoza. La Dirección de Contingencias Climáticas y Defensa Civil emitieron alertas amarilla y naranja por las altas probabilidades de viento Zonda en el llano y nevadas en cordillera. Este viernes estará algo nublado con ascenso de la temperatura, se espera una máxima de 27ºC y una mínima de 3ºC. El viento Zonda bajaría al llano a partir del mediodía en el Valle de Uco, y zona Norte (Ciudad de Mendoza, Luján, Lavalle, etc.), y en Malargüe, San Rafael y G. Alvear desde la mañana. La intensidad del viento será moderada a fuerte con ráfagas de hasta 70 Km/h. En alta montaña estará nublado, con nevadas débiles intermitentes en horas de la mañana y hasta el mediodía, también se esperan nevadas de mayor intensidad en el sector Centro y Sur.

Ocupación hotelera. Según los datos suministrados por el INDEC, la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) indicó en detalle, que hubo 3,2 millones de pernoctaciones en diferentes alojamientos, lo que implicó un aumento de 16,6% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron un incremento de 9,9% y las de no residentes se incrementaron 51,5%, precisó el reporte.
La región que hospedó el mayor número de viajeros fue CABA, con 367.697 personas hospedadas y las localidades más visitadas después de CABA fueron, Mendoza, con 58.932; Salta, con 57.105; Mar del Plata, con 57.018; y San Carlos de Bariloche, con 45.575.
Cruce a Chile. Empresarios del transporte (Aprocam), manifestaron ayer, su malestar por las demoras que enfrentan los camiones de carga para cruzar a Chile por el Paso Internacional Los Libertadores / Cristo Redentor. Si bien el Paso se encuentra habilitado desde el lunes, hay 1500 camiones que se encuentran demorados. Reclaman que uno de los motivos es la demora que se registra en la zona primaria de Aduana ACI Uspallata debido al flujo de camiones frenados en los “pulmones” de estacionamiento.
Semana Mundial contra la Hepatitis. Desde 2010, cada 28 de julio se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de concientizar y buscar una respuesta integral en la lucha contra esta enfermedad, uniendo esfuerzos para combatirla. Del 24 al 28 de julio se realizarán jornadas de concientización y lucha contra las hepatitis virales A, B y C. Se invita a la población a realizarse los testeos, a colocarse las vacunas de forma gratuita y a participar de manera activa, individual y colectiva en la lucha contra la enfermedad. Aquí podes consultar la grilla de actividades por región.
Pistolas Taser. En Mendoza, el gobernador Rodolfo Suarez, reveló que actualmente la Provincia cuenta con 18 pistolas de ese tipo y que son utilizadas fundamentalmente en el sistema penitenciario, a fin de reprimir situaciones de peligro, como raptos, motines o incluso en posibilidades de suicidio.
Petroleros. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja llegó a una serie de acuerdos con la operadora Pluspetrol SA tras realizar un paro total de actividades en el yacimiento El Corcovo de Malargüe, durante 24 horas desde el domingo hasta el lunes, en reclamo por graves incumplimientos.
Pluspetrol expuso el plan de inversiones más adecuado al estado de madurez del yacimiento; se comprometió a reconocer a su personal que se desempeña en el yacimiento, encuadrado dentro del Convenio Colectivo de Trabajo, un ajuste retroactivo a noviembre 2022. Respecto a la producción del yacimiento, la empresa garantizó al sindicato la continuidad de la actividad de equipos de torre que actualmente están prestando servicio en el yacimiento.
Policial. En horas de la mañana se entregó ante las autoridades policiales José Oscar Sáez, quien era buscado por el homicidio de Daniel Alejandro Mamani Sánchez y Héctor José Maldonado Cortez que se produjo este martes en Tunuyán.
El homicidio se produjo el martes 18 de julio, alrededor de las 20:30, a un kilómetro del centro del departamento, en medio de una discusión vecinal, que tiene como trasfondo algunos lazos familiares entre los protagonistas del caso. Sáez asesinó a balazos a Héctor Maldonado y Daniel Mamaní, de 55 y 26 años quienes terminaron muertos y escapó en una moto chopera.

#PichónTour. Este viernes 21 de julio a las 20 horas, Loyds presenta #Pichón en @garciasantoslibr librería de la provincia de Mendoza.
Loyds es escritor, guionista y redactor publicitario. También dicta talleres de escritura creativa. En 2014 publicó su primera novela, Merca, reeditada por Emecé en 2021. Fue compilador, editor y coautor de la antología Cuentos cuervos (Planeta, 2014). En 2020 escribió el guión de Merca (la serie). Publicó La mamá de Johnny, en 2021, también por el sello Emecé. Su narrativa ha sido traducida y publicada en varios países. Pichón es su tercera novela y viene a completar la trilogía familiar en esta colección.

Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Pronóstico
Viernes 21. Algo nublado con ascenso de la temperatura. Zonda en el llano a partir del mediodía en Valle de Uco, zona norte (Ciudad de Mendoza, Lujan, Lavalle, etc), zonda en Malargüe y Deptos. de San Rafael y G. Alvear desde la mañana. Intensidad moderada a fuerte (Ráfagas de hasta 70 Km/h). Inestable en cordillera. Máxima: 27ºC Mínima: 3ºC
Sábado 22. Parcialmente nublado con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Nevadas en cordillera. Inestable el centro y sur provincial. Ingreso de frente frio. Máxima: 16ºC Mínima: 7ºC
Domingo 23. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sudeste. Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.