El Desayunador | Larreta en Mendoza y nueva oportunidad de acceder a la casa propia
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Jueves 3 de agosto.
Campaña electoral. El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta llega este jueves a Mendoza, donde tendrá una apretada agenda y estará acompañado por su par capitalino Ulpiano Suarez. La agenda será la siguiente:
-11:00. Metrotranvía. Estará en la zona de la estación Avellaneda de Las Heras.
-12:30 Anuncios. Presentación de propuesta nacional de HRL sobre políticas sobre Adultos Mayores en el Centro Catalán de la Ciudad de Mza.
-13:30. En Godoy Cruz. Se traslada en Metrotranvía y luego recorre el área del casco céntrico del departamento.
-16:00. En Junin, Visita el centro universitario regional.
-16:30. En Junín. Se traslada al Punto Limpio para conocer los procesos de reciclados de materiales en desuso.
– 18:00. Acto político. Se presenta en el Cine Selectro en la Ciudad de Mendoza.
Aquí la nota de Mendoza Post con más detalles sobre la visita.
Mendoza Construye Línea 2. A través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), el Gobierno provincial brinda una nueva oportunidad para que los mendocinos estén más cerca de la tan deseada vivienda propia. A partir del 2 de agosto, las personas interesadas podrán visitar el sitio oficial del IPV y conocer en detalle los 8 emprendimientos y las 135 unidades disponibles en los departamentos de Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo y San Rafael. Las personas interesadas en conocer las viviendas disponibles pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace.
Requisitos del programa:
-Podrán inscribirse personas con grupo familiar a cargo. También podrán hacerlo personas solas mayores de 18 años, pero tendrán prioridad quienes conformen grupos familiares.
-No deberán poseer otra vivienda o inmuebles a su nombre ni haber sido beneficiarios de créditos hipotecarios otorgados por el IPV o por cualquier organismo estatal.
-Los ingresos necesarios para aplicar a los créditos varían entre $310 mil y $350 mil, según el valor de la vivienda elegida. En caso de que los solicitantes posean ingresos menores, podrán presentar un fiador, el cual deberá certificar los ingresos requeridos.
Aquí todos los detalles del programa.
Impuesto a las ganancias. El ministro Sergio Massa, anunció que se eleva el mínimo no imponible y más de un millón de empleados dejarán de pagar el tributo. Hasta ahora, las remuneraciones mensuales brutas que no superaran los $506.230 quedaban exentas del impuesto. A partir de ahora, ese mínimo se fija en $700.875 al mes. Se estipula que la medida beneficiará a 1.015.000 trabajadores.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Brecha salarial. De acuerdo con el informe del INDEC, en 2022 los hombres ocuparon el 56,6% de los puestos de trabajo y las mujeres el 43,4%. A eso se le suma la brecha de género salarial, que ese año fue del 26,4% en trabajos registrados y del 44,7% en los no registrados, siempre en favor de los hombres.
En el sector privado la participación de los varones es del 58,9% contra el 41,1% de las mujeres. En cambio, en el sector público se da al revés: el 60,7% para las mujeres y el 39,3% para los varones. En ambos sectores la remuneración promedio es mayor entre los hombres de todas las franjas etarias.
Los varones predominaron en los sectores Agricultura, ganadería, caza y silvicultura y Pesca; Explotación de minas y canteras; Industria manufacturera; Electricidad, gas y agua y Construcción, entre otros. Las mujeres tienen mayor participación en los rubros Enseñanza; Hogares privados que contratan servicio doméstico; y Servicios sociales y de salud.
Ambiente
Forestación. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial viene desde hace años, implementado una campaña de reforestación que tiene el objetivo de promover la “cultura del árbol”. Se enmarca en la Ley Provincial 7874 de Arbolado Público, y pone en valor sus beneficios vinculados al ambiente y la calidad de vida de los mendocinos.
Sumando la actividad de los 5 viveros provinciales y del Banco de Germoplasma, en los últimos años se calcula haber alcanzado un millón de ejemplares producidos.
Los viveros provinciales cumplen una imprescindible función ambiental, como:
-Producir plantas para arbolado urbano y periurbano adaptadas al clima y al suelo local, con posibilidad de extender la producción para reforestar bosques nativos.
-Controlar las especies, cantidad y calidad de las plantas producidas.
-Garantizar el abastecimiento de árboles a los municipios, independientemente de los viveros comerciales.
-Generar capacitación en producción de plantas y mantenimiento de arbolado urbano.
–Donar árboles a organizaciones civiles.
-Canjear árboles con otros viveros.
Pronóstico
Jueves 3. Algo nublado con descenso de la temperatura, vientos leves del sudeste rotando al noreste.
Máxima: 19ºC Mínima: 7ºC
Viernes 4. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 21ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.