La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Diputados aprueba la reforma a la Ley de alquileres y Argentina ingresa a los BRICS

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Jueves 24 de agosto.  


Ley de alquileres. Ayer, la Cámara de Diputados dio sanción inicial con 125 votos a un proyecto de reforma a la ley de alquileres. Entre los cambios, se estableció, que la duración mínima de los contratos, que era de tres años, baja a dos. Las actualizaciones de los precios serán cada cuatro meses y no anuales. El ajuste en el precio se hará en base a un índice acordado entre el propietario y el inquilino. Además, se agregan incentivos fiscales para propietarios y así incentivar la oferta.


BRICS. La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó esta mañana que Argentina ingresará al grupo económico BRICS junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Cerruti explicó que, con la incorporación de los nuevos países, el BRICS pasará a representar el 36% del PBI mundial y el 46% de la población. 

Los BRICS surgieron en 2008 como un grupo de economías emergentes con un gran potencial en recursos naturales y un crecimiento importante del producto bruto interno (PBI) cuya intención es competir con la influencia global de Estados Unidos en la economía mundial.


Clases suspendidas. La Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso para este jueves 24 de agosto la suspensión de clases y actividades educativas presenciales en el turno mañana en las siguientes localidades: Malargüe, Potrerillos (Luján de Cuyo), Gualtallary, La Carrera, San José y Estancia Silva (Tupungato), Polvaderas, Punta de Vacas y Puente del Inca (Las Heras).

Se realizarán acciones de limpieza y acondicionamiento de los establecimientos afectados para dejarlos en condiciones y retomar las actividades educativas presenciales, luego de las intensas precipitaciones de lluvia y nieve.


Polo Obrero. La organización convocó a una movilización nacional para manifestarse «en contra del ajuste y la inflación». En Mendoza, la cita se planteó a las 10.30 en Peatonal y San Martín. En las últimas horas, la organización emitió un comunicado para desapegarse, debido a las declaraciones del dirigente Raúl Castells, quien se adjudicó estar detrás de las convocatorias para realizar saqueos en diferentes partes del país.


Compensación por los saqueos. Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), anunció que habrá «reembolsos» para los comerciantes que en los últimos días sufrieron robos en distintos puntos del país y pidió a los jueces y fiscales que «apliquen el Código Penal en su plenitud» para los detenidos por estos ataques. Cada uno de los comerciantes atacados en Mendoza, Neuquén, Buenos Aires, Río Negro y Córdoba, que tengan la denuncia realizada y una constatación de las pérdidas, se les hará un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo.


FMI. El Fondo Monetario Internacional, aprobó ayer el desembolso de US$ 7.500 millones para Argentina luego de acordar con el Gobierno un nuevo paquete de medidas para “fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal”. La próxima revisión va a hacerse en noviembre.


Actividad económica. Según el informe del INDEC, La actividad económica bajó 4,4% en junio en relación al mismo mes del año pasado. Es el tercer mes consecutivo de caída en la actividad. Además, el indicador sufrió una baja de 0,2 puntos respecto a mayo en la medición desestacionalizada.

La principal explicación de la caída está en la sequía. De los 15 sectores que componen el indicador, el que más bajó a nivel interanual fue Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-40,4%), seguido de Electricidad, gas y agua (-7%) e Industria manufacturera (-3,6%). Por otra parte, los que tuvieron mayor incidencia positiva en el indicador fueron Explotación de minas y canteras (+7,9%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,1%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+1,6%).


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mendoza acelera para entrar en la «era del cobre»

La necesidad de diversificar la matriz productiva y preparar la transición hacia las energías limpias ponen otra vez en debate el desarrollo minero en nuestra provincia. Se verá cuando llegue el próximo proyecto de exploración a la Legislatura. Aquí el informe de Mendoza Post.


Mujeres, Géneros y Diversidad

HPV. En 35 regiones del mundo, uno de cada cinco varones tiene un tipo de virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo o que predispone al cáncer. Son datos de un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) . La investigación, publicada en la revista científica The Lancet Global Health, evaluó la prevalencia de la infección genital por HPV en la población general masculina. Se analizaron 5685 publicaciones a partir de búsquedas en bases de datos, de las cuales incluyeron 65 estudios con 44.769 varones de 35 países.

De acuerdo a los resultados del estudio, la prevalencia global es del 31 % para cualquier HPV. La transmisión es, fundamentalmente, por contacto sexual. Las verrugas y otras lesiones lesiones pueden observarse en cualquier mucosa, si bien las más frecuentes son en el glande, la región perianal e incluso en la boca, a causa del sexo oral.

El HPV es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres: son más de 340.000 las que cada año mueren a causa de esta enfermedad relacionada con el virus del papiloma humano. La mayoría de las infecciones por HPV no causan síntomas y desaparecen sin intervención, pero ciertos tipos de HPV pueden provocar verrugas anogenitales o cáncer. En los varones, se estima que en 2018 hubo más de 69.400 de casos de cáncer causados por el HPV. Los cánceres relacionados con el HPV en varones, según el estudio, incluyen cáncer de pene, anal, oral y de garganta. 


Pronóstico

Jueves 24. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Precipitaciones aisladas en el sur provincial. Inestable en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: 5ºC

Viernes 25. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Mejoran las condiciones meteorológicas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *