El Desayunador | Máxima alerta por saqueos en Mendoza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 22 de agosto.
Intentos de saqueos y piquetes. Distintos ataques a supermercados y comercios de Las Heras y Tunuyán se sucedieron el fin de semana largo. La situación levantó la tensión social y política en Mendoza. Surge como representativo el caso del robo en banda a una carnicería de la calle Independencia propiedad de Roberto Lucas antiguo dirigente peronista de derecha ahora vinculado con La Unión Mendocina en el departamento norteño. En tanto en el Valle de Uco hubo enfrentamiento de un centenar de personas que reclamaron por bolsones de comida y después intentaron saquear dos supermercados (Átomo y Vea). Hubo una treintena de personas detenidas en total en todos los casos. Presagian que esto puede continuar hoy. Hay máxima alerta en la Policía.
Viento Zonda. Tras las ráfagas que se percibieron en varios departamento de Mendoza este lunes, Defensa Civil realizó un relevamiento de los daños que produjo el fenómeno que en algunos sectores afectó más que en otros. Se percibió con mayor fuerza en sectores de precordillera, desde el Norte al Sur y descendió al llano en el Gran Mendoza, Oeste de Valle de Uco y Malargüe y además, muchos vuelos sufrieron demoras.
Relevamiento de los daños por departamento:
San Rafael
– Incendios: 2
Malargüe
– 70 asistencias de viviendas por filtraciones
Las Heras
– Árboles y ramas caídas: 11
– Postes y/o cables caídos: 7
– Incendios: 5
Capital
– Árboles y ramas caídas: 7
– Postes y/o cables caídos: 5
Godoy Cruz
– Árboles y ramas caídas: 9
– Postes y/o cables caídos: 1
– Voladura de techo: 2
Guaymallén
– Árboles y ramas caídas: 13
– Postes y/o cables caídos: 10
– Voladura de techo: 8
– Incendios: 7
Lavalle
– Árboles y ramas caídas: 2
– Postes y/o cables caídos: 5
– Transformador en corto: 1
– Incendios: 10
Maipú
– Árboles y ramas caídas: 2
– Voladura de techo: 1
– Incendios: 6
Rivadavia
– Incendios: 3
Junín
-Incendios: 3
Luján
– Árboles y ramas caídas: 1
– Incendio: 1
Turismo. En el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, 865 mil turistas recorrieron el país, 4,9% más que el año pasado, y gastaron $37.736 millones. El impacto económico fue así 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes. El gasto promedio diario por persona fue de $18.964, un desembolso 7,7% mayor a la misma fecha del año pasado.
Elecciones municipales 2023. Las y los vecinos de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael deberán concurrir a las urnas el domingo 3 de septiembre para votar las categorías de intendente y concejales. Esos departamentos ya realizaron las PASO para intendente y concejales el 30 de abril. En estas elecciones, Mendoza nuevamente utilizará la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
Legislatura de Mendoza. Esta semana se avanzará con el tratamiento de tres proyectos enviados por el Ejecutivo y, entre estos, se destaca el avance sobre la ley que crea una empresa para administrar el Sistema Hidroeléctrico Los Nihuiles. El contrato de concesión firmado por treinta años con las compañías que manejan Los Nihuiles terminan en 2024, pero la Provincia como poder concedente asume que el nuevo proceso de licitación llevará entre 9 y 10 meses. Por la situación actual de las presas, se deberá invertir alrededor de 200 millones de dólares para nuevo equipamiento.
Precios. El Gobierno llegó el viernes a un acuerdo con supermercados y mayoristas para contener los precios de productos de consumo masivo. La renovación al programa fija un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos. Las empresas que ingresen al acuerdo y cumplan con el tope establecido, recibirán beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumará un programa de crédito a tasa subsidiada para las PyMEs proveedoras de supermercados.
Massa. El ministro de Economía, Sergio Massa, voló ayer a la noche para Estados Unidos, donde se reunirá entre hoy y mañana con funcionarios de la Casa Blanca y del FMI. Se encontrará hoy con la directora gerente del Banco Mundial, Anna Bjerde, con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y más tarde con los representantes del Tesoro Americano Jay Shambaugh y Michael Kaplan. Finalmente se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Proyecto de Ley. Hoy a las 12:00 hs en el Salón Pasos Perdidos en la Legislatura Provincial, Omar Parisi y Lucas Ilardo, presentarán su proyecto de Ley sobre emergencia habitacional en Mendoza.
«CHARLA ABIERTA». La elegida por Javier Milei como ministra de Relaciones Exteriores en el caso de ganar la presidencia, vendrá a la Provincia de Mendoza a explicar los lineamientos de la política económica que propone el líder de La Libertad Avanza. Diana Mondino brindará una charla en la sede del Partido Demócrata, Calle Sarmiento 667 de Ciudad con entrada libre y gratuita. Será el martes 22 de agosto a las 19 hs.

Polémica en el PJ. El peronismo mendocino sigue en debate interno en medio de la crisis social. Qué dice el intendente de Lavalle Righi de su decisión de apoyar De Marchi. Qué dice el intendente sanrafaelino Félix de esta actitud de su colega. Proyecciones aquí en la nota de Mendoza Post.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Las Murciélagas. El seleccionado argentino de fútbol para ciegas se coronó campeón en la primera edición del Mundial de la disciplina que se desarrolló en Inglaterra, al derrotar por 2 a 1 a Japón en la final. La heroína fue Yohana Aguilar, que anotó los dos goles argentinos y cerró una cosecha personal de siete tantos, que la transformaron en la goleadora del torneo.
Ambiente
Incendios. Seis focos de incendio azotaron ayer a la provincia de Córdoba. Según el parte del Ministerio de Gobierno y Seguridad, se mantiene activo el fuego en Villa Yacanto, Los Morteritos y Santa María de Punilla, mientras que se contuvieron las llamas en Juárez Celman, San Agustín y Salsipuedes.
El Gobierno cordobés puso a disposición del municipio de Villa Yacanto, la zona más castigada por el fuego, el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre para asistir a las personas cuyas casas fueron alcanzadas por los incendios. La Policía cerró la ruta provincial S-228 a la altura de esta localidad dada la proximidad de las llamas a la calzada.
Pronóstico
Martes 22. Mayormente nublado con descenso de la temperatura y precipitaciones aisladas, vientos moderados del sudeste. Nevadas en cordillera. Máxima: 15ºC Mínima: 11ºC
Miércoles 23. Mayormente nublado y frio, vientos moderados del sudeste. Inestable en cordillera.
Máxima: 15ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.