El Desayunador | San Agustín: La ayuda a familias quemadas
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 19 de septiembre.
Incendio en Playa San Agustín. El Ministerio de Seguridad comenzó el inventario para identificar cada uno de los vehículos afectados por el incendio de la madrugada del día e indicaron que el siniestro destruyó unos 26.000 vehículos. Mientras la justicia investiga el motivo del incendio, se espera que en los próximos días máquinas de Vialidad Provincial comience con las tareas de limpieza.
Producto de esto, al menos 40 familiares debieron ser evacuadas de sus casas, las cuales están ubicadas a escasos metros de la playa. Algunas de esas viviendas también fueron alcanzadas por el fuego y las pérdidas fueron totales: es por ello que se lleva adelante una colecta solidaria para recaudar elementos necesarios para las familias afectadas. El objetivo es juntar elementos de primera necesidad como alimentos no perecederos, leche en polvo, agua, elementos de higiene personal y limpieza, ropa, entre otros.
Las donaciones pueden acercarse a distintos puntos establecidos en la Ciudad, de lunes a viernes en horario de 8 a 18:
-Salón Comunitario B° La Favorita (Carlos Berdasco s/n, al lado del Centro de Salud 300)
-Gimnasio N° 5 (Acceso 1, frente al barrio Alto Mendoza)
-Centro Integrador Comunitario No 1 (San Martín 3550)
-Centro Integrador Comunitario No 2 (Calle Ascasubi y Posta del Retamo s/n – barrio Soberanía Nacional)
-Centro Integrador Comunitario No 3 (Tolosa y Potrerillos – barrio San Martín)
-Centro Integrador Comunitario No 4 (Dr. Metraux 3061 – barrio Sanidad)
-NIDO (Calle La Esperanza y Aldo Giordano – barrio Olivares)
-ECoS (Av. Perú 1530, Ciudad)
-Centro de Atención Turística (9 de julio 500)
Elecciones Provinciales 2023. El próximo 24 de septiembre, los mendocinos participarán del acto eleccionario en el que se elegirán a los candidatos a gobernador y vicegobernador, seis senadores provinciales titulares, ocho diputados provinciales titulares por la Primera sección electoral, cinco senadores provinciales titulares y seis diputados provinciales titulares por la segunda sección electoral. Además también elegirán cuatro senadores provinciales titulares, cinco diputados provinciales titulares por la tercera sección electoral, cuatro senadores provinciales titulares y cinco diputados provinciales titulares por la cuarta sección electoral.
En está ocasión Mendoza utilizará nuevamente la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral. Podes obtener información sobre la BUP en www.mendoza.gov.ar .
Mina Hierro Indio. Según informo el Ministerio de Economía y Energía de Malargüe, la primera campaña de exploración avanzada de la explotación minera ferrífera ubicada en ese departamento, culminó con excelentes resultados y buenas perspectivas para Mendoza y Argentina. Se tomaron 1.407 muestras, que fueron remitidas al laboratorio Alex Stewart para su análisis; el resultado de esta primera etapa exploratoria, permitió determinar que sólo en esta área existen al menos 5 millones de toneladas de hierro metálico, un material que hoy Argentina importa.
La mina de hierro se encontraba inactiva desde la década de los 70 y el Gobierno de Mendoza trazó un plan para reactivarla. En 2019, la Legislatura aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en el marco de la Ley 7722
Ley de alquileres. El debate sobre la modificación de esta ley se pospone para la siguiente semana. Según explicaron fuentes del oficialismo en el Senado, la decisión de posponer la discusión en el recinto no está relacionada con cuestiones políticas, sino con motivos personales que afectan a senadores del bloque, lo que les impide alcanzar el quórum.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Elecciones Mendoza 2023. El candidato a gobernador oficialista Alfredop Cornejo detalla sus propuestas de medidas urgentes y estructurales para nuestra provincia.
Cornejo al POST: prisión para ladrones e incentivos para docentes y médicos https://t.co/IKR5n6p0ap
— Mendoza Post (@MendozaPost) September 19, 2023
Mujeres, Géneros y Diversidad
Violencia de género digital. El nuevo informe de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) denominado “Palabras que callan: la autocensura de las mujeres políticas como respuesta a la violencia de género digital”, reveló que todas las mujeres consultadas sufrieron situaciones de violencia de género a lo largo de su trayectoria política o saben de compañeras que pasaron por la misma situación. “Palabras que callan” señaló además que el 90 % de las encuestadas reconoce que la violencia de género en política escala en épocas de campaña y elecciones, apoyada en un fuerte cuestionamiento acerca de la capacidad de las mujeres para ocupar puestos de toma de decisión.
En tanto, el 60 % señaló que los ataques se dan tanto en público como en privado, y son comunes en redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, aunque también en plataformas como YouTube, portales periodísticos o WhatsApp.
El estudio construyó una muestra compuesta por al menos un diario de tirada nacional por cada una de las provincias más pobladas de la Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza. Las noticias recabadas tuvieron como protagonistas a Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta de la Nación, Frente de Todos), Gabriela Estévez (diputada nacional, Frente de Todos), Malena Galmarini (presidenta de AYSA), y Myriam Bregman (candidata a la presidencia, FIT), entre otras.
Aquí la nota completa.
Pronóstico
Martes 19. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Mínimas estimadas: Oasis norte – este: -1.8 a 0 C. Valle de Uco: -3 a 0 C. San Rafael y G. Alvear: -3.5 a -2.5 C. Heladas parciales. Máxima: 21ºC Mínima: 6ºC
Miércoles 20. Nubosidad variable con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 24ºC Mínima: 7ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.