La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Récord: MendoTran alcanzó las 840 mil transacciones diarias

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Viernes 8 de septiembre. Día Internacional de la Alfabetización, la fecha fue establecida en la Conferencia General de la Unesco para resaltar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, así como para lograr avances hacia una sociedad más instruida y sostenible. 


Eliminatoria Sudamericana. La Selección venció 1-0 a su par de Ecuador, con un gol de Lionel Messi en el último cuarto de hora del partido; y continúa el camino hacia la Copa del Mundo 2026. El próximo martes, Argentina visitará a Bolivia en La Paz, por la segunda fecha.


Cobertura educativa. El gobierno educativo presentó un informe que articula datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la provincia, además de información obtenida del sistema Gestión Educativa Mendoza (GEM).

El 99,4 % de la población entre 4 y 12 años se encuentra escolarizada. En lo que respecta al nivel Secundario, se ha realizado un análisis de la matrícula total de estudiantes en escuelas orientadas y técnicas, revelando un significativo aumento de 9.900 estudiantes. En concreto, la matrícula pasó de 136.630 estudiantes en 2019 a 146.532 estudiantes en 2022.

Las tasas de escolarización reflejan un patrón alentador en relación con las edades asociadas a los niveles de educación Inicial y Primaria, lo que resulta en una cobertura provincial prácticamente total. Aquí el informe completo.


Transporte público. De acuerdo con los datos proporcionados por el Sistema Inteligente de Transporte y la articulación con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), en los últimos 3 años y 8 meses, se registraron alrededor de 680 millones de operaciones; para destacar, sólo 2022 representó un registro superior a 190 millones de transacciones en el año.

A través de MendoTran, se llegó a 840 mil transacciones diarias en el Área Metropolitana, un 30% por encima de lo registrado en el 2018 que fueron un poco más de 650 mil. Este medio de transporte extendió la red a zonas que antes no eran consideradas urbanas, e incorporó políticas de eficiencia energética y sustentable.


Medidas. El Gobierno eliminó y redujo ayer las retenciones para un grupo de productos de las economías regionales con valor agregado entre los que se encuentran el maní, el arroz, el vino, los cítricos, la papa y la industria forestal. El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que esta política tiene un impacto en más de 180 millones de dólares que deja de cobrar el Estado pero que beneficiará a 1.200.000 trabajadores en 17 provincias.


Policía y penitenciaria. El Ministerio de Seguridad relanzó las inscripciones para ingresar a las carreras de Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública y Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria. La preinscripción es online hasta el 30 de septiembre de este año. Los interesados pueden obtener más datos sobre el ingreso, condiciones y requisitos, cronograma, proceso de inscripción y el trámite propiamente dicho ingresando en http://iusp.uncuyo.edu.ar/ingreso/.


El Baqueano. Este jueves, el Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, participaron en la convocatoria pública consultiva on-line para conocer los detalles técnicos del aprovechamiento multipropósito El Baqueano, en San Rafael. Esta modalidad consultiva, previa a la licitación, se realiza luego de un ordenado proceso que incluyó la aprobación de la Legislatura, la Audiencia Pública realizada de forma presencial en San Rafael y on-line el 17 de julio de este año, y la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental.

Esta instancia tiene dos ventajas: por un lado, ofrece transparencia en el proceso, ya que las potenciales interesadas en presentarse en la licitación tendrán la oportunidad de consultar y estudiar todos los detalles técnicos; y la segunda ventaja es que se agilizará el proceso licitatorio: los interesados tendrán un plazo de 60 días para interiorizarse en los detalles de una obra.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Perspectiva de Género. Cerca de 400 magistradas asisten al trigésimo Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) que comenzó este jueves en la provincia de Mendoza y se extenderá hasta el 9 de septiembre, donde el tema central es «Juzgando con Perspectiva de Género». El evento reúne a magistradas del todo el país de Colombia, Paraguay, Guatemala, México, Ecuador, Perú, Uruguay y Estados Unidos; y cuenta con conferencias de especialistas a nivel internacional.

El encuentro está conformado por paneles y talleres con diversas temáticas referidas al lema del encuentro y con los que se aspira lograr un documento que ayude a mejorar el servicio de justicia.


Pronóstico

Viernes 8. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Máxima: 19ºC Mínima: 4ºC

Sábado 9. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Probabilidad de viento zonda en la tarde. Inestable en cordillera. Máxima: 25ºC Mínima: 7ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *