El Desayunador | Desde hoy, el boleto del micro cuesta $120 en Mza
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 24 de octubre.
Transporte público. Luego de las elecciones, Rodolfo Suarez firmó el decreto para autorizar una actualización de la tarifa de micros en la Provincia de Mendoza, que fue publicado con el número 2198. El incremento rige desde hoy y será de forma escalonada y llegará a los $200. Con el primer tramo, el boleto pasa de los actuales $70 a $120, pero desde el 1 de diciembre llegará a $160 y desde el 1 de febrero a $200. Aquí el Decreto.
Dólar exportador. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador. El mismo estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL). Los comerciantes, van a poder liquidar el 30% de las ventas al exterior al valor del dólar contado con liquidación y el 70% restante en el mercado oficial.
Paritarias. Ayer, el Gobierno provincial se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar una nueva propuesta salarial para los regímenes de 15 de Salud; 5, de Administración Central; Guardaparques y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. La oferta del Gobierno prevé el incremento de 10% al básico ofrecido para noviembre y diciembre.
Por su parte, ATE rechazó el aumento salarial presentado por el Gobierno provincial en las audiencias previstas para los sectores de Salud y Administración Central. De esta manera la semana próxima habrá un segundo encuentro de las partes y allí se volverá a evaluar la nueva propuesta.
Reunión del PRO. Los máximos referentes, se reunirán esta mañana para estudiar los alcances de la derrota y plantear una postura común de cara al balotaje después de que la candidata presidencial del espacio, Patricia Bullrich, quedara afuera de esa competencia. Del encuentro participarán el ex presidente Mauricio Macri, Bullrich, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, entre otros.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Cupo femenino en el Congreso. Desde diciembre se reducirá de 117 a 111 -sobre 257 legisladores totales- la cantidad de mujeres en la Cámara de Diputados. De las 130 bancas que se pusieron en juego en esta elección, 56 pertenecían a mujeres, y sólo lograron ser revalidadas por el mismo género 50 de ellas. La merma en la presencia estuvo marcada por el hecho de que la mayoría de las boletas que pudieron ingresar diputados estuvieron encabezadas por hombres.
Ambiente
Cambio climático. Desde ayer y hasta el viernes se desarrolla en Panamá la “Semana del Clima de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe”, cumbre en la que las autoridades de 33 países de la región prepararán una posición conjunta para llevar a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Se espera que unas 3.000 personas participen del encuentro que va a girar entorno a cuatro ejes: Sistemas energéticos e industria; Ciudades, asentamientos urbanos y rurales, infraestructuras y transporte; Tierra, océanos, alimentos y agua y Sociedades, salud, medios de vida y economías.
Pronóstico
Martes 24. Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del sudeste. Inestable el sur provincial. Máxima: 22ºC Mínima: 9ºC
Miércoles 25. Parcialmente nublado con ascenso de la temperatura, vientos leves del sector norte. Tormentas aisladas hacia la noche. Máxima: 24ºC Mínima: 9ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.