El Desayunador | Los daños del Zonda y entrega de Honoris Causa en la UNCUYO
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 30 de octubre. Día de la Recuperación de la Democracia en la Argentina. El 30 de octubre de 1983 todos los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a votar y elegir a sus propias autoridades y gobernantes, tal como se contempla en la Constitución Nacional de la República Argentina. El objetivo era volver a la democracia tras la dictadura instalada en 1976, conocida como el Proceso de Reorganización Nacional y la Guerra de Malvinas del año anterior.
Daños del Zonda. De acuerdo al último relevamiento de Defensa Civil, hasta el momento, hay cerca de 900 sucesos en simultáneo reportados en los diferentes departamentos de la provincia. Hasta las 00 hs del 29 de octubre se registraron 708 caídas de árboles y ramas, siendo San Rafael (290) y Las Heras (111) los más afectados.
-Se denunciaron 33 voladuras de techos, 15 de ellas en Tunuyán y 9 en Godoy Cruz.
-Se registraron 33 incendios de los cuales 11 fueron en viviendas, 18 forestales y 4 de interface (son aquellos que se desarrollan en áreas de transición entre zonas urbanas y rurales o forestales, donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación).
-Se informaron 3 derrumbes de viviendas en Tupungato y 78 postes caídos, cables cortados o en corto distribuidos en los diferentes departamentos.
Desde Defensa Civil indicaron que ante el número 911 debe ser utilizado exclusivamente en situaciones de riesgo inmediato o emergencias que requieran la intervención de las fuerzas de seguridad; por inconvenientes con el servicio eléctrico las vías de contacto de las distribuidoras son las siguientes:
EDEMSA: 0800 3333 672 / 2613435647 (WhatsApp)
Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz: 0800 999 0756
EDESTE: 0800 666 3337
Focos de incendio. El Gobierno de Mendoza brindó una nueva actualización del estado de los focos de ígneos que afectan a los departamentos de Luján de Cuyo y Las Heras.
-En la zona de El Challao (Las Heras) sobrevuelan la zona mediante la utilización de drones y no se visualizaron nuevos focos.
-En Luján de Cuyo, durante la noche se sumaron a las tareas personal del Cuartel Central de Bomberos y de Incendios Forestales de la Provincia de San Juan con 23 efectivos en colaboración. También participan de los operativos 68 brigadistas de la provincia de Córdoba.
-En Colonia Suiza, el fuego se encuentra controlado, aun así, continúan con las tareas de extinción.
-En el cerro Los Cóndores, el primer cerro fue sofocado, mientras que en el segundo cerro aún se constata la presencia de varios focos ígneos que serán atacados de manera aérea (helicóptero o aviones hidrantes) en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.
-A la altura de la ruta 82 y la calle La Unión hacia el oeste, el fuego ha sido controlado y sofocado y actualmente siguen las tareas de enfriamiento.
-Y en el cerro La Crucesita, las llamas se encuentras sofocadas con tareas de enfriamiento.
Clases suspendidas. La Dirección General de Escuelas suspendió este lunes 30 de octubre las clases presenciales durante el turno mañana en todos los niveles y modalidades de la provincia. La medida se debe a los problemas de transitabilidad en los accesos y al relevamiento y evaluación de daños ocasionados por el viento Zonda del último fin de semana, los cuales serán abordados para una pronta solución que permita que el servicio educativo sea restablecido con normalidad.
Energía eléctrica. El personal de EDEMSA continúa trabajando para normalizar el servicio en las zonas donde hay líneas caídas e instalaciones dañadas, debido al viento Zonda. Para reclamos técnicos, podes hacerlo vía WhatsApp, a través de este link http://bit.ly/38SwcQ5.
Paso Cristo Redentor. Autoridades de ambas Coordinaciones del Sistema Fronterizo, comunicaron que el Paso Internacional seguirá cerrado para todo tipo de vehículos durante este lunes debido a un frente meteorológico adverso en alta montaña.
Combustibles. Ante el faltante en todo el país, el ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió ayer a las petroleras que si la situación no se normaliza para el martes a la noche, desde el miércoles cerrará las exportaciones. Por su parte, las empresas YPF, Raízen, Trafigura y Axion Energy publicaron el sábado un comunicado en el que aseguraron que el abastecimiento del sistema de combustibles “se irá normalizando en los próximos días”. En referencia a los motivos que generaron la falta de nafta, detallaron que existieron niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días, fin de semana largo.
La Garrafa en tu Barrio. Desde el lunes 30 de octubre al sábado 4 de noviembre, el programa visitará 15 departamentos y dispondrá 81 puntos de encuentro. Con este operativo se subsidia el precio de la garrafa de 10 kg, por lo que el vecino puede acceder a ella a un precio menor que en los comercios o puntos de venta habituales. Los interesados en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase y llevar fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Aquí se puede consultar el cronograma.
Doctor Honoris Causa. Llegan a Mendoza los jueces del juicio a las Juntas Militares. La UNCUYO les dará el Honoris Causa al cumplirse hoy 30, los 40 años de la elección qué ganó Alfonsín y terminó con la última dictadura.
El Consejo Superior de la casa de Estudios decidió distinguir con el título de Doctor Honoris Causa a Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz, Guillermo Ledesma y León Arslanian, los jueces del trascendente Juicio a las Junta Militares que cooptaron el poder y sometieron a un régimen dictatorial a la población durante siete años entre 1976 y 1983.
El acto está programado a las 16:30 en la Nave UNCuyo de la Ciudad y será presidido por la rectora Esther Sánchez y el vicerrector Gabriel Fidel. Aquí la reseña de Mendoza Post.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la fecha en julio de este año para visibilizar los trabajos de cuidado, claves para sostener la vida y la economía de los países. Limpiar, hacer las compras y cuidar a otros son ejemplos de algunas tareas que recaen en las mujeres y LGBTI+, que dedican en promedio tres veces más tiempo que los varones; y que al tener que resolver casi siempre estas tareas y tener menos tiempo para hacer otras cosas, tienen más dificultades para insertarse al mercado de trabajo y ejercer sus derechos
Ambiente
Emisiones de gases. Según un adelanto del último Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero que presentó este 24 de octubre la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación; los incendios forestales fueron los responsables del aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina en 2020.
Las emisiones de 2020 fueron de 376 y se explicaron en un 45% por la energía; un 45% por la agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra; un 5% por procesos industriales y uso de productos, y un 5% por residuos.
Si se separa por subsector, las emisiones se explicaron por la ganadería en un 20,88%; cambio de usos de suelos y silvicultura 19,48%; transporte 10,59%; generación de electricidad 9,95%; combustibles industriales 6,82% y combustibles residenciales 6,41%, entre los principales.
Pronóstico
Lunes 30. Nubosidad variable y ventoso con marcado descenso de la temperatura, vientos moderados del sector sur. Inestable en cordillera. Ingreso de frente frio. Máxima: 19ºC Mínima: 9ºC
Martes 31. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Heladas parciales. Precipitaciones en el sur provincial durante la noche. Inestable en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.