El Desayunador | Mza: Emergencia ambiental y habitacional por los daños del Zonda
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Martes 31 de octubre.
Daños viento Zonda. El gobierno de la provincia declaró el estado de emergencia ambiental y habitacional por los daños que causó el viento Zonda el sábado y domingo pasado. El gobernador le da intervención al Ministerio de Hacienda, a la Secretaría de Ambiente y a la Dirección General de Escuelas (DGE) para que evalúen los daños producidos por el viento Zonda y, eventualmente, se disponga el presupuesto necesario para remediar diversas situaciones.
En las últimas horas de este lunes, autoridades del Gobierno de Mendoza brindaron detalles sobre la situación de los incendios forestales y urbanos en la provincia y señalaron que los focos están controlados y comenzó la guardia de cenizas.
En tanto, el personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) estuvo operativo todo el fin de semana atendiendo la emergencia del Zonda y se despejaron más de 270 árboles caídos. En resumen, de 273 ejemplares fueron talados, retirados y trozados en el Este y el Sur provincial, el Valle de Uco, el Gran Mendoza y alrededores.
Estacionamiento medido. El miércoles 1 de noviembre estacionar en la Ciudad de Mendoza será más caro ya que el valor de la tarjeta se incrementará un 25%. De los actuales $80 por cada media hora (tarifa que regía desde julio de este año), pasará a $100.
Sismo en Mendoza. Este martes, a las 9.33, en Mendoza se sintió un fuerte temblor que, según datos oficiales, tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, en las costas de Chile, entre Vallenar y La Serena. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica de Argentina (INPRES) reportó que el sismo tuvo una magnitud de 6,8 Richter, y ubicó el epicentro 426 kilómetros al noroeste de San Juan.
Paso Cristo Redentor. Autoridades fronterizas de Argentina y Chile, informaron la apertura parcial del Paso Internacional Sistema Integrado Cristo Redentor, este martes desde las 8 hs. La apertura al tránsito internacional es para vehículos livianos y colectivos. Además, confirmaron que en principio estará abierto por 24 horas, pero todo dependerá de las condiciones meteorológicas en alta montaña.
Combustible. Las principales empresas petroleras y refinadoras del país, YPF, Raízen, Transfigura y Axión, le presentaron hoy al Gobierno un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno de nafta en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad.
Por su parte, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja, anunció un paro total para este miércoles ante el faltante de combustibles que afecta a gran parte del país. Se proyecta un paro total de actividades con afectación de producción a partir de las 6 am del miércoles 1 de noviembre.
Gil Lavedra. Ayer, antes de recibir el Honoris Causa de la UNCuyo por ser parte del tribunal que juzgó a las Juntas Militares, el ex juez dejó una serie de observaciones políticas sobre los procesos democráticos y el surgimiento de figuras revulsivas como el candidato libertario.
Aqui la nota de Mendoza Post, con el testimonio y análisis propio de uno de los ex jueces que condenaron a los dictadores de los ’70. Una mirada a las democracias y a quienes las cuestionan y la llevan a la autocracias. El particular caso argentino con un candidato que defiende la idea que hubo una guerra. #40años de Alfonsín presidente.
Mujeres, Géneros y Diversidad
Pronóstico
Martes 31. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Heladas parciales. Precipitaciones en el sur provincial durante la noche. Inestable en cordillera. Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC
Miércoles 1. Parcialmente nublado y frio, vientos moderados del sudeste. Precipitaciones aisladas. Nevadas en cordillera. Máxima: 16ºC Mínima: 8ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.