La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Caso Próvolo: Hoy se conocerá la sentencia

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Miércoles 18 de octubre.  


Caso Próvolo. Hoy, después de casi dos años y medio, llegará a su fin el debate por la segunda megacausa por los abusos cometidos en el instituto para niños sordos Antonio Próvolo de Luján. El veredicto será transmitido por el canal oficial de Youtube, SijumTV.

A las 8.30, en la sala 15 del Polo Judicial y ante la presencia de las víctimas, el Tribunal Penal integrado por las juezas Gabriela Urciuolo, María Belén Renna y María Belén Salido, arrancará con la última palabra de las imputadas. Las 5 mujeres que llegan al final del juicio imputadas en este debate son las dos monjas (Kumiko Kosaka y Asunción Martínez), la ex representante legal del Próvolo mendocino y trabajadora social Graciela Pascual, la ex directora del instituto Gladys Pinacca, y la ex cocinera del lugar, Noemí Paz. La parte acusatoria ha pedido condenas de 25 años de prisión y 10 años de inhabilitación para Kosaka, de 18 años de prisión e inhabilitación para Pascual y de 10 años de cárcel e inhabilitación también para Martínez. En tanto, para Pinacca y para Paz las penas son de 3 años (excarcelables).

El Colectivo por la Restitución de Derechos a Sobrevivientes convocó a la comunidad y a organizaciones para acompañar a las víctimas durante el desenlace:


Los Libertadores. El Paso Internacional, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7, está habilitado para todo tipo de vehículos las 24 horas del día, permitiendo la circulación continua de vehículos a lo largo de todo el día y la noche. Las autoridades competentes, recomiendan a todos los viajeros que estén preparados para las condiciones climáticas adversas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.


Ley de Alquileres. Ayer, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial, el Decreto 533/2023 que da luz verde a la promulgación de la recién aprobada Ley de Alquileres. Los aspectos claves son:

-La legislación establece de manera inequívoca que el precio de los alquileres debe ser expresado en moneda nacional, y cualquier publicidad de propiedades para alquilar no podrá mencionar otra moneda que no sea el peso argentino.

-Las actualizaciones se llevarán a cabo cada seis meses. Por lo tanto, los inquilinos pueden esperar dos incrementos de precio al año en lugar de uno.

-Establece un método de actualización de alquileres basado en el coeficiente «Casa Propia», utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además, se incorpora un Coeficiente de Variación Salarial (CVS) con un aforo del 0,9, lo que significa que solo se toma el 90% del promedio de la variación salarial.


Bullrich en Mendoza. La presidenciable de Juntos por el Cambio disparó toda la batería de argumentos para pedir el voto local y mandó a sus seguidores a buscar lo que le falta, por lo menos para tener chances a una segunda vuelta. Los detalles de la visita, acá en la nota de Mendoza Post.


Finde XXL. Mendoza ha tenido un gran movimiento turístico en toda la provincia con un promedio de ocupación de 85% y se destaca entre los destinos más elegidos del país. La provincia recibió a unos 62 mil turistas durante todo el fin de semana extra largo, e ingresaron $6.000 millones a la economía de la provincia. 

Según los datos del Observatorio de Turismo, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, la estadía promedio rondó los 4,2 días. El gasto promedio diario por persona fue de $21.100. los destinos más visitados fueron: Potrerillos con el 95%; Ruta 82, 90 %; Ciudad de Mendoza (que concentra la mayor cantidad de plazas hoteleras), con 90%; mientras que San Rafael y Malargüe contaron con excelente ocupación.


Vacuna. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la “ARVAC Cecilia Grierson”, la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra el COVID-19. El visto bueno de la ANMAT significa que la dosis demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus en mayores de 18 años. Actualmente, ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región.


Mujeres, Géneros y Diversidad

Techo de cristal y las deudas de la Justicia. Gretel Diamante, Eliana Rattá y María Carolina Pereira están al frente del juicio del momento, que investiga una posible asociación ilícita con el juez Bento a la cabeza. Para llegar a donde están, toda su vida congeniaron las tareas domésticas con el desarrollo profesional. Perspectiva de género sobre la institución, relaciones laborales y desafíos pendientes, aquí en la nota de Unidiversidad.


Pronóstico

Miércoles 18. Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura y tormentas aisladas. Inestable en cordillera. Máxima: 24ºC Mínima: 9ºC

Jueves 19. Algo nublado con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *