La agenda informativa de todos los mendocinos.

El DesayunadorUncategorized

El Desayunador | Los primeros pasos hacia la transición de Gobierno

Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)


Martes 21 de noviembre.  


Transición. El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido con el jefe de Estado electo, Javier Milei, en el marco de la transición hacia el inicio de la próxima gestión, el 10 de diciembre. El encuentro fue confirmado esta mañana por fuentes oficiales.


Gabinete. Presidente electo de la Argentina, Javier Milei,  confirmó en declaraciones a Radio Mitre que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios y adelantó algunos nombres:

-El abogado Mariano Cúneo Libarona asumirá al frente del Ministerio de Justicia.

-La diputada Carolina Píparo, quien fue su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, será la titular de la ANSES.

-Sandra Petovello, titular de la cartera de Capital Humano, que reunirá a Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social.

-Diana Mondino, estará al frente de Cancillería.

-Victoria Villarruel, que además de ser vicepresidenta asumirá a Seguridad y Defensa.

-Gustavo Morón, desempeñará el cargo de ministro de Trabajo.


Plan de Gobierno. Ayer, en declaraciones radiales, Javier Milei, delineó algunos de sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre:

-Reforma del Estado y la resolución del problema de las Letras de Liquidez (Leliq) del Banco Central (BCRA).

-Privatizar los medios públicos, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam: «Consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda».

-Privatización de YPF: «A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han causado a la empresa en términos de resultados ha llevado a que su valor sea menor que cuando fue expropiada. Evidentemente, lo primero que se debe hacer es trabajar en su recuperación».

-Derogar la Ley de Alquileres: «Hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes. Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño, y terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”.

-Terminar con el Banco Central a largo plazo.


Transición económica. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con sus colaboradores y ratificó que permanecerá en el cargo hasta el 10 de diciembre. En la reunión, puso a disposición del Presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía; se trata del viceministro Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. Además, se hablaron de dos temas fundamentales: no habrá devaluación, pero se extenderá el dólar exportador. 


Nivel secundario. La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó que continúa el proceso de inscripción y las diferentes instancias para el ingreso a primer año. Desde hoy al lunes 27 de
noviembre, las familias o adultos responsables deberán realizar la inscripción vía GEM-PAD, pudiendo optar entre tres y cinco escuelas.

-El 5 de diciembre se realizará la asignación de bancos y el 6 de diciembre se publicarán los resultados.

-Del 7 al 11 de diciembre está la posibilidad de rechazar la vacante asignada. 

-El 12 de diciembre estará la publicación definitiva de los bancos asignados.


Turismo en Mendoza. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), emitió un informe que da cuenta el número de personas que pasaron por Mendoza este fin de semana largo. Con un gasto diario promedio cercano a los $23.533 por persona y una ocupación de 70%, unos 50 mil turistas arribaron a la provincia mendocina, con una estadía media de 4.2 días. Se destacaron las villas de San Rafael, con 75% de ocupación y Potrerillos, Cacheuta y Gran Mendoza, entre los destinos más concurridos.


Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.


Corte de agua. Aguas Mendocinas confirmó que el miércoles 22 de noviembre, el servicio se verá restringido entre las 9 y las 21 horas. La suspensión del suministro abarca desde la calle San Martín a Gobernador Videla y de Brasil a Coronel Díaz; debido a trabajos de empalmes en las redes.


Radio Jornada. Desde el lunes, Mendoza madrugará con la mejor información de 6 a 7 de la mañana en el segmento conducido por Jorge Fernández Rojas y Julieta Navarro por el 91.9 de Radio Jornada. Se trata del programa denominado «Jornada #6a7», que ayudará a iniciar cada día con información, análisis y jugosas entrevistas.

Hoy dialogaron en vivo Carlos Balter, ex diputado nacional y ex presidente del Partido Demócrata, cercano al presidente electo, quien habló de las primeras medidas que deberá tomar su gobierno. También, la ex legisladora y candidata a la vicegobernación en las PASO de Mendoza con Luis Petri, Patricia Giménez, se refirió en el programa al triunfo del libertario en el balotaje y el rol de Juntos por el Cambio.


Ambiente

Calentamiento global. Según la advertencia de la ONU, el mundo se dirige hacia un aumento de su temperatura media de entre 2,5 y 2,9 °C este siglo, cerca del doble del objetivo ideal. Por ello, la organización llamó a reducir las emisiones de gases del efecto invernadero y a acelerar la transición energética para contener el cambio climático.

Científicos advierten que un calentamiento a estos niveles podría convertir a vastas regiones del planeta en prácticamente inhabitables para los humanos y provocar puntos de inflexión irreversibles en la tierra y los océanos.


Pronóstico

Martes 21. Algo nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste.
Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC

Miércoles 22. Algo nublado con poco cambio de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 29ºC Mínima: 17ºC


Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *