El Desayunador | El Gobierno decretó emergencia energética
Informate en 1.5X (Velocidad WhatsApp)
Lunes 18 de diciembre.
Campeones del mundo. Hoy, 18 de diciembre se cumple un año del día más feliz que vivimos los argentinos en el último tiempo. La Selección Argentina se consagró campeón del mundo en Qatar 2022. Hoy a las 21 hs, TyC Sports repite la final.
Emergencia energética. El Gobierno nacional dispondrá a través de un DNU, la emergencia del sector eléctrico en los segmentos de generación, transporte y distribución hasta el 31 de diciembre de 2024, dará continuidad a la intervención de los entes reguladores e iniciará el proceso de revisión tarifaria del servicio eléctrico.
Uno de los puntos fundamentales es la intervención del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a partir del 1 de enero de 2024 hasta la designación de los integrantes del Directorio, que serán elegidos según lo previsto por el artículo 8 del mismo decreto.
Temporal. Vientos que superaron los 100 kilómetros por hora afectaron a partes de la Provincia y el Área Metropolitana de Buenos Aires. La ciudad más afectada fue Bahía Blanca, donde 13 personas, entre ellas un menor de edad, murieron luego de que colapsara el techo del Club Bahiense del Norte.
El intendente de la ciudad, Federico Susbielles, conformó un Comité de Crisis al que se unió el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, quien dispuso el traslado de bidones de agua, alimentos, frazadas, colchones e indumentaria. Por la tarde, el presidente Javier Milei visitó el comité y pidió resolver la situación “con los recursos existentes”.
El Gobierno de Buenos Aires, declaró estado de emergencia y duelo para las próximas 72 horas por los desastres provocados el fin de semana por el fuerte temporal. Además, se declara asueto administrativo y escolar en los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Tres Arroyos, Monte Hermoso y las localidades de Juan Couste, Médanos, Chapalco Argerich y Teniente Origone del partido de Villarino para los días 18 y 19 de diciembre.
Feria del Regalo. Será en el Parque Central desde el miércoles próximo (20 de diciembre) al sábado 23 de diciembre, de 18 a 0. Además de obsequios, habrá alimentos y bebidas para la mesa navideña, elaborados por más de 100 emprendedores locales. Los precios van desde $2000 en accesorios y $2500 en juguetes.

«Contradicción» argenta detectada en el programa #6a7 en Radio Jornada. Milei necesita de los estados provinciales y municipales para achicar el estado. argentino. Aquí la nota de Mendoza Post.
Cortes de energía eléctrica. Operarios de EDEMSA realizarán tareas de mantenimiento preventivo en algunos departamentos de la provincia.
Ambiente
El consumo de carbón en el mundo alcanzó un récord este año, después de que se quemaran 8530 millones de toneladas de ese combustible fósil, según informó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE), apenas dos días después del cierre de la COP28, que marcó la ruta a una «transición» para el abandono progresivo de este tipo de energías. A pesar de que los países participantes en la conferencia del clima de la ONU en Dubái se comprometieron a un abandono progresivo de las energías fósiles, este año se batió el récord que ya se había registrado en 2022, según el informe de la AIE.
Estas cifras coinciden en que este año, «con casi toda certeza», superará el 2016 como el más cálido, alertó el observatorio europeo Copernicus a principios de noviembre, reseñó la agencia de noticias AFP. La combustión de carbón, tanto para producir energía como para hacer funcionar la industria, es responsable de buena parte de las emisiones de dióxido de carbono (CO₂).
Pronóstico
Lunes 18. Poca nubosidad con descenso de la temperatura, vientos leves del este. Máxima: 26ºC Mínima: 15ºC
Martes 19.Parcialmente nublado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Tormentas aisladas en el sur provincial. Máxima: 24ºC Mínima: 14ºC
Que tengas un buen día. Nos encontramos mañana.